
Luis Caputo dio más detalles sobre las medidas para sacar los dólares del colchón
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Delincuentes entraron a su casa de la localidad bonaerense de Ringuelet. El dinero era resultado de una campaña solidaria para conseguir un remedio que está entre los más caros del mundo.
Nacionales22 de enero de 2022Gabriela, la mamá del pequeño Juan Bautista Aguirre, que sufre atrofia muscular espinal, denunció este viernes que cuatro delincuentes entraron a su casa de la localidad bonaerense de Ringuelet y robaron un millón y medio de pesos que habían recaudado para el tratamiento del niño.
Según lo dicho por fuentes policiales, en la noche del miércoles un grupo de ladrones ingresó a la vivienda y se llevó ese monto de dinero.
El hecho ocurrió en la avenida 7, entre 516 y 517, cuando una mujer y tres hombres aprovecharon la llegada de un repartidor, a quien también robaron, para ingresar a la vivienda y robar dinero y celulares.
Gabriela y Augusto, los padres de Bautista, habían lanzado una campaña solidaria para conseguir la medicación para su hijo, cuya historia se viralizó en las redes sociales hace meses cuando la familia -proveniente de Ushuaia- se instaló en la capital bonaerense.
La campaña consistía en reunir fondos para el único tratamiento capaz de evitar la degeneración de las células: la aplicación de Spinraza.
Se trata de un medicamento muy costoso que la Obra Social de Petroleros (OSPE) hasta el momento se niega a cubrir, por lo que amigos y familiares del pequeño dieron a conocer la situación intentando encontrar una salida alternativa.
Para que Bautista pueda tener una esperanza necesita una aplicación de Spinraza y, por otro lado, una droga conocida como Zolgensma, que cuesta 2 millones de dólares y se aplica una sola vez en la vida antes de los 2 años y que el bebé supere los 13 kilos, por lo que el tiempo apremia.
El hecho es investigado por la fiscalía N°8 de La Plata a cargo de Martín Almirón.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Hoy iban a declarar el psicólogo Carlos Díaz y dos acompañantes terapéuticos.
Argumentan que es para una mayor libertad del sector aéreo.
Se fijó el mismo precio para ambos países, bajando el costo que venía pagando Argentina.
Se llama Captagón y la trajeron los terroristas a la zona de la Triple Frontera. Aseguran que ya entró a la Argentina.
Menem presentó un proyecto de reforma de la AGN, en medio la parálisis de la Auditoria, por la falta de acuerdo políticos para designar a los auditores.
Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.
Ocurrió el lunes por la noche en una de las zonas comerciales más concurridas de la ciudad. La Policía desplegó un amplio operativo y aún no hay detenidos.
Según la denuncia radicada por la madre de la víctima (14), todo sucedió dentro el aula cuando un estudiante, de la misma edad, les dijo a sus compañeros que ofrecía la mencionada cifra a quien se atreviera a tocar a la adolescente, lo que generó indignación en los chicos.
La intensa búsqueda de personas desaparecidas durante el fuerte temporal que azotó a la provincia de Buenos Aires tuvo este martes un nuevo desenlace trágico: fue encontrado el cuerpo sin vida de Antonella Barrios, de 24 años, quien había desaparecido el pasado sábado junto a su pareja, Pablo Catacata Madrigal, también fallecido.
El accidente ocurrió pasadas las 23 horas del lunes y dejó a tres personas hospitalizadas. El impacto fue por alcance entre dos vehículos de carga que circulaban en el mismo sentido.