Regionales Por: INFOTEC 4.024 de enero de 2022

La ruta 10, intransitable entre General Levalle y Adelia; se complica sacar la producción

El agua de los campos anegó la traza y un camión lechero terminó volcado. Igual panorama se observa en la zona rural de Laboulaye. Jovita, con todos los caminos bajo agua. Hay campos severamente afectados en sus cultivos. Villa Rossi acumula 370 milímetros.

Los registros de lluvias excepcionales, que en la madrugada del sábado sorprendieron al sur cordobés, dejaron tras de sí cientos de kilómetro de campos repletos de agua y caminos rurales convertidos en canales. La ruta provincial N° 10, en su tramo de tierra entre General Levalle y Adelia María, quedó totalmente intransitable y profundas cárcavas se abrieron en algunos sectores.

Los primeros en sufrir el impacto de esta situación fueron los camiones lecheros que transcurren a diario por la zona para sacar la producción. Es así que uno de los vehículos terminó volcado en un tramo de este camino. En tanto, otro en proximidades de Jovita quedó atascado.

Asimismo, varios productores permanecían aislados en sus campos debido a que no tenían caminos por donde salir.

Los registros pluviométricos mencionan desde 120 a 150 milímetros en sectores como General Levalle, y en Jovita desde 250 y hasta en acumulados de la semana pasada en zonas cercanas superando los 300 milímetros. Villa Rossi, en el departamento Sáenz Peña, es la más complicada ya que acumuló entre el sábado y días anteriores 370 milímetros de lluvia.

Para los próximos días advierten los vecinos que, aún no lloviendo, se verá seriamente dificultada sacar la producción de los campos, en particular la de tambos. Asimismo, aseguran que habrá pérdidas en cultivos en algunos lotes.

“No hay un camino que sirva para nada, todos están intransitables”, señaló José Zoppi, productor de Laboulaye e integrante de Prascor.

Trazados destruidos

La ruta 10 vuelve a afrontar una crítica situación. El tramo entre Levalle y Adelia María, sobre el cual se habían iniciado trabajos para su pavimentación, quedó totalmente anegada. El agua de los campos drena a la traza aun de tierra, y abrió profundas cárcavas. A su vez, un canal aliviador que corre a metros del lugar de casi 15 metros de ancho por 5 de profundidad iba totalmente lleno ayer por la tarde.

Walter Lozano, un productor de la zona, sostuvo que hay muchos canales hechos, pero el agua caída superó toda capacidad. El vecino se animó a transitar por un viejo camino en su camioneta, y el agua llegó casi al capó que cubre el motor del vehículo. Pero admitió que ahora solo se puede transitar, a caballo o bien en tractor y solo en algunos tramos.

“En tres días acá en nuestra zona cayeron unos 230 milímetros”, mencionó.

En la zona son las producciones tamberas las que sufren el impacto inmediato, ya que no hay piso para el ingreso de camiones. “Va a llevar varios días hasta que se seque”, señalaron vecinos.

Mientras zonas urbanas de Laboulaye, Jovita y Levalle cobraran tranquilidad ayer, ya que el agua que anegó las calles drenó por canales y rumbo a bañados y lagunas, por lo que la preocupación se trasladó a la zona rural.

Imágenes aéreas mostraban ayer a Jovita libre de agua, pero toda la zona rural circundante estaba totalmente anegada.

Campos encharcados

Hay cientos de hectáreas bajo agua y de los caminos rurales no hay ninguno transitable.

Así lo dijo a Puntal José Zoppi, productor e integrante de Prascor, que este domingo sobrevoló la zona. Conocedor de la región por haber visto ya varias inundaciones, brindó un panorama de la situación a Puntal.

“Llovieron 250 milímetros en un día, en algunos lugares como Villa Rossi llevan 370 milímetros, que es la parte más afectada. Es al sudeste de Laboulaye. La situación es complicada, pero depende que pare”. Zoppi señaló que “algo va a quedar en pie” si no hay más lluvias, pero los pronósticos anuncian más agua para la zona.

“Hay campos puntuales que están muy complicados, porque son bajos y toda el agua escurre ahí. Esos ya van a quedar arruinados. En cuanto a cantidad de hectáreas todavía no se puede evaluar; se supone que parte de los charcos van a drenar”, agregó.

“Lo que sí que no hay son caminos. No hay uno que sirva para nada. Están todos llenos de agua y va a demorar que drenen”, señaló el productor.

Con las ciudades más aliviadas, el problema se trasladó a los campos y caminos rurales que están todos anegados.

El sector más afectado comprende parte de los departamentos Sáenz Peña y General Roca, al norte.

El presidente de la Sociedad Rural de Laboulaye, Fernando Magris, también se refirió al impacto que estas lluvias excepcionales tienen en la zona.

“Hay encharcamientos por todos lados. En los últimos días y dependiendo de sectores o zonas hemos acumulado entre 200 a 400 milímetros. La zona más afectada es la de Villa Rossi”, precisó.

En cuanto a evaluación de pérdidas de cultivos, estimó que se debe esperar hasta tanto las aguas escurran. Magris señaló que las obras que existen y que se hicieron para drenar agua hay muchas y funcionan, pero ante tanta cantidad de agua de golpe se vieron saturados. Y asumió que por ser la tarea de campo una actividad a cielo abierto, se está a expuesto a sequías, lluvias o pedradas.

Cabledigital

Te puede interesar

Patricia Bullrich en Zárate: “Hoy el objetivo es que nadie sufra más”

La ministra de Seguridad recorrió zonas críticas junto al intendente Marcelo Matzkin y coordinó acciones con las fuerzas federales y organismos de emergencia.

Río Segundo: una mujer enchufó una heladera en mal estado y murió electrocutada

La mujer había intentado arreglar el electrodoméstico pero una falla provocó el fatal accidente.

Falucho se prepara para entregar hoy 10 nuevas viviendas del Plan Provincial "Mi Casa III"

La Comisión de Fomento de Falucho anunció la realización del acto oficial de entrega de 10 viviendas correspondientes al Plan Provincial "Mi Casa", que tendrá lugar este viernes 16 de mayo a las 10:45 horas.

Alvear endurece controles de tránsito: podrán retener vehículos incluso si están estacionados

La Municipalidad de Intendente Alvear comenzó a aplicar una nueva ordenanza que habilita la retención preventiva de vehículos que no cumplan con los requisitos de seguridad exigidos por la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449 y la legislación provincial vigente. La normativa, aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante, tiene como principal objetivo mejorar la seguridad vial y el ordenamiento del tránsito en la localidad.

Ziliotto firmó convenio para instalar luminarias LED en el barrio Sur de General Pico

La obra, financiada por el Gobierno provincial a través del Programa de Eficiencia Energética, busca mejorar el alumbrado público en accesos clave y acompañar el crecimiento urbano con infraestructura sustentable.

Van Praet se conecta al futuro: comenzó el tendido de fibra óptica domiciliaria

Más de 120 hogares y todas las instituciones públicas accederán a internet de alta velocidad en el marco del segundo Plan de Conectividad provincial. La obra es ejecutada por EMPATEL y se prevé que finalice la próxima semana.