(Video) El Intendente de Coronel Suárez ordenó que no puede circular ningún perro por la calle
Tras la decisión de sacrificar a dos perros dogos por atacar a 6 personas, el Intendente Ricardo Moccero anunció nuevas medidas de circulación para los animales de toda la ciudad. "Dimos la orden de que no puede haber ningún perro en la calle. Perros sueltos en Coronel Suárez no va a haber más" afirmó.
El Intendente municipal, Ricardo Moccero, diálogo con un medio de la ciudad sobre el ataque de dos perros dogos- que fueron sacrificados- a seis personas que se dieron en el último tiempo, el Intendente afirmó que "fue la gota que colmó el vaso".
Involucrado en el tema, Moccero sostuvo que "es increíble que la gente tenga este tipo de perros, que ya sabemos que son buenos hasta que, en algún momento, muerden a alguien, y no pueden estar sueltos".
El 6 de enero de este año, una decisión del veterinario municipal encendió un debate en la ciudad, quien determinó el sacrificio de dos perros raza dogo que atacaron a seis personas, entre ellas a un niño.
El funcionario contó que fue tras un contacto con el referente de Zoonosis provincial, "quien indicó que se cumpla con el protocolo de sacrificio humanitario del animal y envío y acondicionamiento de la muestra para ser analizada en el Instituto Pasteur, debido a la ferocidad que los animales mostraban".
A raíz de este situación, Moccero confirmó que dieron la orden de que no puede haber ningún perro en la calle: "Si los dueños tienen perro, deben tenerlo dentro de su casa. si quieren sacarlo a pasear, que lo saquen con correa. Pero sueltos no habrá más, porque se cargan y se llevan a la perrera".
Te puede interesar
Neuquén: aprueban una ley que regula el uso de celulares en las escuelas
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Accidente en Ruta 9: un camión volcó a la altura de General Roca y el conductor resultó ileso
Durante la madrugada de este jueves, alrededor de las 02:50 horas, se produjo un siniestro vial en el kilómetro 407 de la Ruta Nacional N° 9, a la altura de la localidad de General Roca, en sentido Rosario–Córdoba.
Amplio frente opositor impulsa dos proyectos para reforzar la coparticipación a las provincias
Senadores kirchneristas, radicales, macristas y de partidos provinciales presentaron dos proyectos de ley para garantizar el envío automático de fondos a las provincias y eliminar fideicomisos nacionales. El trasfondo: la creciente tensión entre los gobernadores y el Gobierno nacional.
Escándalo en Diputados: empujones, gritos y sesión levantada tras un cruce entre legisladores kirchneristas y Espert
La sesión de la Cámara de Diputados de la Nación se vio abruptamente interrumpida este miércoles tras una violenta discusión protagonizada por diputados kirchneristas y libertarios, que incluyó empujones, gritos e intentos de agresión física.
El Gobierno disolverá Vialidad Nacional y traspasará el control del tránsito a Gendarmería
En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.
Aerolíneas Argentinas alcanzó resultado económico positivo de $169.012 millones en el primer trimestre de 2025
Se trata del mejor resultado económico desde la re-estatización de la compañía en 2008, marcando así un hito histórico.