Criadores italianos sacrifican 18 millones de aves de corral por gripe aviar
Criadores italianos sacrificaron 18 millones de aves de corral para detener una epidemia de gripe aviar, informó hoy la Confederación de Agricultores de Italia (Confagricoltura) y que, hasta la fecha, se identificaron 308 brotes, especialmente en la zona de Lombardía y Véneto.
Confagricoltura solicitó ayuda a los bancos para que suspendan préstamos que están por vencer y que se revisen las condiciones de los préstamos pendientes para apoyar a los criadores de aves de corral que han tenido que sacrificar, desde octubre, pavos y gallinas ponedoras.
Según informó la agencia AFP, la avicultura italiana facturó 4.100 millones de euros durante 2021, cuenta con 18.000 granjas, 6.000 profesionales en el área y emplea a 38.000 personas.
De acuerdo al Instituto de Zooprofilaxis Experimental de Véneto, "las granjas italianas son las más afectadas en toda Europa".
Por su parte, Francia reportó 167 brotes, Hungría 111, Polonia 77 y Alemania 51.
"Italia tiene la epizootia, es decir, la enfermedad que reina transitoriamente en la región", aseguraron desde el Instituto.
A pesar de haber registrado solo una docena de nuevos brotes en el territorio en lo que va del año advirtieron que "el daño económico es significativo".
Massimiliano Giansanti, líder de Confagricoltura, aseguró que "la situación económica y financiera de muchas granjas es insostenible" y que el sector atraviesa un período "extremadamente crítico".
El gobierno italiano prometió fondos europeos para "indemnizar a los criadores perjudicados por las restricciones a la circulación de animales y huevos" que frenó la producción e interrumpió las exportaciones.
Te puede interesar
Aseguran que Estados Unidos atacará objetivos militares en Venezuela
Coinciden dos medios estadounidenses que citan “fuentes con conocimiento de la situación”.
Hallaron un fusil de las Fuerzas Armadas argentinas entre las armas del Comando Vermelho en Brasil
Un fusil FAL perteneciente a las Fuerzas Armadas argentinas fue encontrado entre el arsenal secuestrado durante un megaoperativo realizado por las policías Civil y Militar de Río de Janeiro en los complejos Penha y Alemão, donde murieron al menos 132 personas, entre ellas cuatro efectivos policiales.
El Senado estadounidense votó a favor de eliminar los aranceles globales de Trump
Fue una votación simbólica, ya que existe una norma que impide la aprobación de legislación para bloquear los aranceles de Trump hasta marzo de 2026.
Gran Bretaña: Andrés será despojado de su título de príncipe y abandonará su residencia
Es por sus vínculos con Jeffrey Epstein.
La Reserva Federal recortó en 25 puntos básicos la tasa de interés
La FED llevó la tasa al nivel más bajo en tres años.
El embajador argentino en Brasil confirmó que en Río de Janeiro no hay ningún argentino afectado"
Guillermo Raimondi informó que “interrumpieron el tránsito” y que los comercios “cerraron temprano sus puertas”.