Criadores italianos sacrifican 18 millones de aves de corral por gripe aviar

Criadores italianos sacrificaron 18 millones de aves de corral para detener una epidemia de gripe aviar, informó hoy la Confederación de Agricultores de Italia (Confagricoltura) y que, hasta la fecha, se identificaron 308 brotes, especialmente en la zona de Lombardía y Véneto.

Internacionales24 de enero de 2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
1643062752042

Confagricoltura solicitó ayuda a los bancos para que suspendan préstamos que están por vencer y que se revisen las condiciones de los préstamos pendientes para apoyar a los criadores de aves de corral que han tenido que sacrificar, desde octubre, pavos y gallinas ponedoras.

Según informó la agencia AFP, la avicultura italiana facturó 4.100 millones de euros durante 2021, cuenta con 18.000 granjas, 6.000 profesionales en el área y emplea a 38.000 personas.

De acuerdo al Instituto de Zooprofilaxis Experimental de Véneto, "las granjas italianas son las más afectadas en toda Europa".

Por su parte, Francia reportó 167 brotes, Hungría 111, Polonia 77 y Alemania 51.

"Italia tiene la epizootia, es decir, la enfermedad que reina transitoriamente en la región", aseguraron desde el Instituto.

A pesar de haber registrado solo una docena de nuevos brotes en el territorio en lo que va del año advirtieron que "el daño económico es significativo".

Massimiliano Giansanti, líder de Confagricoltura, aseguró que "la situación económica y financiera de muchas granjas es insostenible" y que el sector atraviesa un período "extremadamente crítico".

El gobierno italiano prometió fondos europeos para "indemnizar a los criadores perjudicados por las restricciones a la circulación de animales y huevos" que frenó la producción e interrumpió las exportaciones.

Te puede interesar
Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.

imagen_2025-07-04_105133594

El Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad la creación del programa “Realicó Composta”

InfoTec 4.0
Locales04 de julio de 2025

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea el programa “Realicó Composta”, una iniciativa presentada por el bloque Juntos por el Cambio y acompañada por el oficialismo del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), que, si bien respaldó la propuesta, señaló algunos errores técnicos en su formulación.