"Avisame cuando llegues": son realiquenses y crearon kits de autodefensa camuflados como accesorios de moda
Victoria y Milagros son hermanas, llegaron desde Realicó a Córdoba para estudiar en la universidad y, tras protagonizar situaciones de inseguridad, lanzaron este emprendimiento.
Victoria y Milagros Pereira Chiesa son hermanas, tienen 26 y 22 años respectivamente, y llegaron a Córdoba desde La Pampa para estudiar. Aunque afirman que están muy contentas en la ciudad, la seguridad siempre fue una preocupación para ellas, y esta intranquilidad fue el disparador que gestó tiempo después Avisame cuando llegues, un emprendimiento que comercializa kits de autodefensa, pero con un toque de diseño que hace que sus elementos se camuflen a la perfección como accesorios de moda.
El crecimiento “de la noche a la mañana” fue una prueba de fuego para estas hermanas que tuvieron que hacerle frente a la lluvia de pedidos de manera expeditiva. Mientras una alistaba los pedidos, la otra se ponía al día con los mensajes, pero reconocen que al comienzo fue todo “una locura”.
“En ese momento yo me encargaba de las redes y hubo un par de momentos de pico de estrés importantes, hasta que el emprendimiento nos dio la posibilidad de tener a Anita, la chica que se encarga de contestar los mensajes, y nosotras nos empezamos a ocupar de otras cosas. Al principio fue estresante, pero ahora estamos más cómodas”, reconoce Vicky.
LA IMPORTANCIA DE ESTABLECER ALIANZAS
“Como emprendimiento, asociarnos con otras marcas nos permitió hacer cosas nuevas. Por ejemplo, al principio nosotras entregábamos scrunchies (colitas de pelo) de regalo, como accesorio, pero luego les fuimos sumando funciones. Junto con la persona que las hacía creamos una scrunchie secret, que tiene un cierre y adentro una tapa para cubrir el vaso y evitar que te pongan droga en un bar o en un boliche”, precisa Mili.
Los kits de Avisame cuando llegues son variados, pero hasta el más básico incorpora un gas pimienta, elemento que las emprendedoras consideran “básico”. “Va a reducir al agresor sin hacerle daño, y te va a dar tiempo para escapar de esa situación. Para nosotras, eso es lo principal”, explica Vicky.
También disponen de kubotan (que se utiliza como elemento punzante o para romper vidrios); de alarmas (similares al llavero de un auto), que en caso de necesitarlas se activan para llamar la atención, y de llaveros en forma de gatito que se utilizan como manopla punzante, entre otros.
“La misma gente nos escribía con opciones nuevas para incorporar y algunas las fuimos sumando”, explica Mili sobre los productos de los que disponen.
“Nos preguntan mucho si esto es legal: todo lo es. Nos asesoramos con gente que está desde hace mucho tiempo en defensa personal y todo es legal mientras uno lo use para defensa personal. Todo tiene que ver con la intención”, apunta Vicky.
“Personalmente, siempre estuve muy asustada al salir de la calle, y esto no es algo que siento solamente yo. Desde Avisame cuando llegues buscamos ayudar a otras personas a que se sientan más seguras al salir a la calle. Es una locura vivir con miedo, y si podemos contribuir a mejorar esta situación, somos felices”, cierra Mili. (Crédito La Voz)
Te puede interesar
"Rivera y Precipicio", Valentín Bonino presentó su segundo libro en Realicó
Con una emotiva y cálida velada literaria, el joven escritor realiquense Valentín Bonino volvió a su ciudad natal para presentar su segunda obra titulada “Rivera y Precipicio”. El evento tuvo lugar en la Biblioteca Popular “Presidente Nicolás Avellaneda”, y convocó a un numeroso público que acompañó con atención y respeto cada instante de la presentación.
Charla informativa sobre el programa “Llegar a Casa” en Realicó
Con una muy buena convocatoria, se llevó a cabo una charla informativa sobre el programa provincial “Llegar a Casa” en el Salón de Actos de la Municipalidad de Realicó. El encuentro estuvo dirigido a personas interesadas en acceder a los créditos otorgados por el Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV) para la construcción de viviendas en terrenos propios.
La Clínica Santa Teresita instala su propia planta de oxígeno medicinal
En un hecho que representa un salto cualitativo para el sistema de salud de Realicó y toda la zona norte de La Pampa, la Clínica Santa Teresita comenzó este martes con la instalación de una planta generadora de oxígeno medicinal, un recurso fundamental para la atención de pacientes internados.
La lluvia caída anoche en Realicó alcanzó los 24 m.m.
Luego de un lunes marcado por una permanente inestabilidad que llevó a fluctuar entre momentos de sol y algunas lloviznas, con algún chaparrón intenso sobre el mediodía, en horas de la noche comenzó a precipitar de forma considerable, acompañado de fuerte actividad eléctrica, marcándose la caída de algunos rayos en cercanías del casco urbano. En ese marco el registro alcanzado hasta las 8 de hoy indica 24 m.m.
Segunda fecha de la Liga Norteña de Newcom +60: triunfo compartido entre Realicó y Trenque Lauquen
Este domingo se vivió una verdadera fiesta del deporte en las instalaciones del Centro de Educación Física Profesora Dorita Lucesoli de Realicó, con el desarrollo de la Segunda Fecha de la Liga Norteña de Newcom, categoría +60.
El IPAV llegará a Realicó para brindar detalles sobre el crédito "Llegar a Casa"
El próximo martes 15 de abril a las 19:30 horas, el Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizará una charla informativa en el Salón de Actos de la Municipalidad de Realicó. El objetivo del encuentro es dar a conocer en profundidad el nuevo programa de créditos "Llegar a Casa", lanzado por el Gobierno de La Pampa para facilitar el acceso a la vivienda única y familiar.