"Avisame cuando llegues": son realiquenses y crearon kits de autodefensa camuflados como accesorios de moda
Victoria y Milagros son hermanas, llegaron desde Realicó a Córdoba para estudiar en la universidad y, tras protagonizar situaciones de inseguridad, lanzaron este emprendimiento.
Victoria y Milagros Pereira Chiesa son hermanas, tienen 26 y 22 años respectivamente, y llegaron a Córdoba desde La Pampa para estudiar. Aunque afirman que están muy contentas en la ciudad, la seguridad siempre fue una preocupación para ellas, y esta intranquilidad fue el disparador que gestó tiempo después Avisame cuando llegues, un emprendimiento que comercializa kits de autodefensa, pero con un toque de diseño que hace que sus elementos se camuflen a la perfección como accesorios de moda.
El crecimiento “de la noche a la mañana” fue una prueba de fuego para estas hermanas que tuvieron que hacerle frente a la lluvia de pedidos de manera expeditiva. Mientras una alistaba los pedidos, la otra se ponía al día con los mensajes, pero reconocen que al comienzo fue todo “una locura”.
“En ese momento yo me encargaba de las redes y hubo un par de momentos de pico de estrés importantes, hasta que el emprendimiento nos dio la posibilidad de tener a Anita, la chica que se encarga de contestar los mensajes, y nosotras nos empezamos a ocupar de otras cosas. Al principio fue estresante, pero ahora estamos más cómodas”, reconoce Vicky.
LA IMPORTANCIA DE ESTABLECER ALIANZAS
“Como emprendimiento, asociarnos con otras marcas nos permitió hacer cosas nuevas. Por ejemplo, al principio nosotras entregábamos scrunchies (colitas de pelo) de regalo, como accesorio, pero luego les fuimos sumando funciones. Junto con la persona que las hacía creamos una scrunchie secret, que tiene un cierre y adentro una tapa para cubrir el vaso y evitar que te pongan droga en un bar o en un boliche”, precisa Mili.
Los kits de Avisame cuando llegues son variados, pero hasta el más básico incorpora un gas pimienta, elemento que las emprendedoras consideran “básico”. “Va a reducir al agresor sin hacerle daño, y te va a dar tiempo para escapar de esa situación. Para nosotras, eso es lo principal”, explica Vicky.
También disponen de kubotan (que se utiliza como elemento punzante o para romper vidrios); de alarmas (similares al llavero de un auto), que en caso de necesitarlas se activan para llamar la atención, y de llaveros en forma de gatito que se utilizan como manopla punzante, entre otros.
“La misma gente nos escribía con opciones nuevas para incorporar y algunas las fuimos sumando”, explica Mili sobre los productos de los que disponen.
“Nos preguntan mucho si esto es legal: todo lo es. Nos asesoramos con gente que está desde hace mucho tiempo en defensa personal y todo es legal mientras uno lo use para defensa personal. Todo tiene que ver con la intención”, apunta Vicky.
“Personalmente, siempre estuve muy asustada al salir de la calle, y esto no es algo que siento solamente yo. Desde Avisame cuando llegues buscamos ayudar a otras personas a que se sientan más seguras al salir a la calle. Es una locura vivir con miedo, y si podemos contribuir a mejorar esta situación, somos felices”, cierra Mili. (Crédito La Voz)
Te puede interesar
Realicó celebró el Día del Niño con una multitudinaria fiesta en la Plaza Hipólito Yrigoyen
Cientos de familias disfrutaron de una jornada llena de juegos, espectáculos, sorteos y chocolate con torta. La infancia fue la gran protagonista de una tarde que reunió a toda la comunidad.
Realicó fue sede de una nueva edición de Código Pampa
La jornada reunió a jóvenes y adultos en Fusión Multiespacio, donde se trabajó en programación, inteligencia artificial y robótica, con el objetivo de promover la inclusión digital y la formación en talentos tecnológicos.
Adultos mayores disfrutaron de una fiesta pirata en el encuentro Cumelén de Adolfo Van Praet
Con la participación de delegaciones de distintas localidades pampeanas, el programa Cumelén celebró un colorido evento en Adolfo Van Praet. Juegos, sorteos, regalos y un ambiente festivo marcaron la jornada, que también incluyó un reconocimiento a coordinadores y choferes.
Código Pampa sumó a jóvenes de Luiggi y Parera en una jornada de formación digital
El programa provincial desembarcó este sábado en Realicó con una capacitación en programación. Más de 900 chicas y chicos de distintas localidades ya participaron de la propuesta.
Jóvenes de Parera se capacitaron en programación con Código Pampa en Realicó
Un grupo de estudiantes del Club de Ciencias "Generación" del Colegio República del Perú participó este sábado en una jornada de formación en programación, en el marco del programa provincial Código Pampa.
Fin de semana soleado y con temperaturas en ascenso en Realicó
Este sábado y domingo, Realicó disfrutará de un cielo despejado y buenas temperaturas, que pasaron de una máxima de 14 °C el sábado a casi 20 °C el domingo, anticipando el comienzo de una semana con clima primaveral agradable y sin precipitaciones.