Pro Vida podría extenderse en algunas localidades
El Plan Pro Vida de verano se extendería, entre una semana y diez días, en algunas localidades que tuvieron que retrasar el inicio por contagios de COVID o inclemencias climáticas.
Autoridades provinciales, encabezadas por el director de Deportes, Alejandro Bagatto quien estuvo acompañado por los técnicos Anabel Romero y Pablo Lamare, visitaron las colonias de vacaciones de Doblas y Ataliva Roca. En la primera de las localidades fueron recibidos por la viceintendenta a cargo, Anelisa Gómez con quien recorrieron las instalaciones del Club Independiente donde se lleva a cabo la colonia de vacaciones. En Ataliva Roca los recibió el viceintendente y el profesor Leandro Sánchez, responsable de la dirección de Deportes local.
Alejandro Bagatto comentó que “hemos recorrido ambas localidades, donde nos encontramos con predios muy lindos, muy bien armados con apoyo de las intendencias”.
Informó que “en algunos municipios hablamos con los intendentes y coordinadores de las colonias de vacaciones y las actividades se van a extender una semana o semana y media más, por el tema de COVID-19 o el mal clima que por ahí les toca, para poder cumplir con los requisitos que tiene el Plan Pro Vida de verano”.
Agregó que “desde Epidemiología nos brindaron el apoyo desde el primer momento para armar los protocolos, por eso se está trabajando muy bien y se hace hincapié para que cada municipio pueda cumplir y todo se pueda desarrollar de la mejor manera”, puntualizó.
Anelisa Gómez-Vice intendenta de Doblas
La viceintendenta a cargo del municipio comentó que “en Doblas iniciamos un poco más tarde las actividades debido a un alto contagio de COVID-19 pero ya se trabaja en forma normal con alrededor de 130 niños y niñas anotados con una concurrencia de casi 70 en total”.
Remarcó que muchos de los chicos que trabajan en el Pro Vida “ya pasaron de niños por acá, comienzan como ayudantes, algunos de ellos ya terminaron el secundario y se están preparando para iniciar sus carreras universitarias y otros que regresan al pueblo durante las vacaciones. Por supuesto que este trabajo les sirve como ayuda económica a parte de tener el conocimiento sobre el trabajo con los niños”.
El profesor Leandro Sánchez, director de Deportes del municipio de Ataliva Roca, aseguró que “tuvimos una colonia de vacaciones bastante dispar por el tema de la pandemia y también por el mal clima de algunos días pero a favor es que la inscripción fue mayor a los 100 chicos y chicas con un porcentaje altísimo de asistencia. Se redujeron un poco los horarios pero estamos terminando las últimas semanas con más de 50 niños y niñas que es un número muy bueno para nuestra localidad”.
Te puede interesar
Aspirantes policiales realizaron jornada educativa en la Reserva Provincial Parque Luro
En una propuesta del Instituto Superior Policial, agentes y cadetes de segundo año recorrieron los Valles Centro-Orientales para vincular el conocimiento académico con el reconocimiento del territorio pampeano, destacando la importancia ambiental e histórica de Parque Luro.
Según un informe, La Pampa está entre las provincias con mayor desarrollo empresarial del país
Un informe de la Fundación Fundar destacó que La Pampa cuenta con casi 19 empresas cada mil habitantes, posicionándose como una de las provincias con mejor entramado productivo y menor pobreza estructural del país.
Otro camionero fue sorprendido alcoholizado en un control sobre la Ruta 5
Un camionero que viajaba desde Buenos Aires hacia Catriló fue detenido por la Policía Caminera tras arrojar 1,48 gramos de alcohol por litro de sangre en un control sobre la Ruta Nacional 5. Le retuvieron el camión y la licencia.
Informe nacional ubica a La Pampa en el promedio salarial de los legisladores provinciales
Un informe nacional reveló que los legisladores de La Pampa perciben $3.954.175 netos por mes, lo que equivale a 12,4 salarios mínimos. Con ese monto, la provincia quedó justo en la mitad del ranking nacional elaborado por la red de periodismo de datos Ruido.
Rápida acción salvó la vida de un vecino en Casa de Gobierno
Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.
Murió un adolescente tras un choque en Trenel
El joven había sido internado en grave estado en el Hospital Gobernador Centeno, luego de colisionar en moto contra una camioneta. Su fallecimiento se confirmó este martes, generando profundo dolor en la comunidad.