Asesora de Mayra Mendoza justificó el asesinato del pequeño Lucio Dupuy: “Algo habrá hecho”
Se trata de Melina Farías quien, para sorpresa e indignación de sus pocos seguidores en las redes sociales, aseguró: “La sociedad no está preparada para investigar a fondo. Sólo se quedan con que el nene fue asesinado y coso”.
La fiscalía de La Pampa, a cargo de Juan Carlos Carola, aún se debate entre la investigación del crimen del pequeño Lucio Dupuy y los aberrantes detalles del calvario que vivió durante las semanas previas a su muerte. En efecto, las últimas novedades son las de un sumario interno administrativo que se ordenó para aquellos médicos, enfermeros y docentes que notaron lo que ocurría y, al parecer, no actuaron a tiempo.
El pequeño Lucio Dupuy, sonriendo junto a Abigail Páez y Magdalena Espósito Valenti.
Si bien el hecho ocurrió el 26 de noviembre por la noche, cuando el pequeño Lucio, de tan sólo cinco años, ingresó convulsionando al hospital Evita de Santa Rosa en La Pampa luego de una feroz golpiza, la autopsia determinó que venía recibiendo salvajes maltratos desde meses atrás.
Quienes quedaron imputadas por el hecho fueron su propia madre, Magdalena Espósito Valenti, quien fue acusada de homicidio calificado por el vínculo, y su pareja Abigail Páez, quien habría sido la protagonista de la golpiza y quedó imputada por homicidio simple.
En Twitter, Melina Farías se presenta como "asesora" de la municipalidad de Quilmes.
La justificación injustificable.
Mientras el hecho recibió el repudio de toda la sociedad, desde la que se exigió una condena ejemplar ante los aberrantes detalles de la muerte del pequeño Lucio, la autoproclamada asesora de la intendente de Quilmes, Mayra Mendoza, una ignota periodista llamada Melina Farías, ensayó insólitamente una defensa de las homicidas del menor de cinco años.
El Twitter de la presunta asesora está lleno de declaraciones polémicas y absurdas.
“Algo habrá hecho ese ‘nene’ para que le hayan hecho eso. Se debería investigar más a fondo. Pero la sociedad no está preparada para eso. Se quedan sólo con que fue asesinado y coso”, aseguró a través de sus redes sociales. La imagen de sus declaraciones se viralizaron en pocos minutos logrando, tal vez, lo que la propia Farías anhelaba: ser conocida. Lamentablemente, no logró la trascendencia a través de su función como periodista y menos aún por su rol como asesora municipal, sino por justificar la muerte violenta de un niño de cinco años. (www.REALPOLITIK.com.ar)
Te puede interesar
Neuquén: aprueban una ley que regula el uso de celulares en las escuelas
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Accidente en Ruta 9: un camión volcó a la altura de General Roca y el conductor resultó ileso
Durante la madrugada de este jueves, alrededor de las 02:50 horas, se produjo un siniestro vial en el kilómetro 407 de la Ruta Nacional N° 9, a la altura de la localidad de General Roca, en sentido Rosario–Córdoba.
Amplio frente opositor impulsa dos proyectos para reforzar la coparticipación a las provincias
Senadores kirchneristas, radicales, macristas y de partidos provinciales presentaron dos proyectos de ley para garantizar el envío automático de fondos a las provincias y eliminar fideicomisos nacionales. El trasfondo: la creciente tensión entre los gobernadores y el Gobierno nacional.
Escándalo en Diputados: empujones, gritos y sesión levantada tras un cruce entre legisladores kirchneristas y Espert
La sesión de la Cámara de Diputados de la Nación se vio abruptamente interrumpida este miércoles tras una violenta discusión protagonizada por diputados kirchneristas y libertarios, que incluyó empujones, gritos e intentos de agresión física.
El Gobierno disolverá Vialidad Nacional y traspasará el control del tránsito a Gendarmería
En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.
Aerolíneas Argentinas alcanzó resultado económico positivo de $169.012 millones en el primer trimestre de 2025
Se trata del mejor resultado económico desde la re-estatización de la compañía en 2008, marcando así un hito histórico.