Proponen isla de descanso para combatir el "sueño blanco" en la trágica Ruta 20
Desde el bloque macrista surgió una propuesta frente a la cantidad de siniestros viales con víctimas mortales en enero.
El diputado Matías Traba (MID) y la diputada del PRO, María Laura Trapaglia, solicitaron que el Poder Ejecutivo prevea la construcción de una isla de descanso a la vera de la ruta provincial 20 en el trayecto que une la localidad de La Reforma con el llamado Cruce del Desierto.
Los diputados expresaron que “es urgente que se lleven a cabo las obras de infraestructura necesarias para instalar una parada que invite al descanso de los choferes que diariamente transitan por esa extensa recta de 192 kilómetros y de esa forma contribuir a combatir el denominado sueño blanco".
Citaron que Eduardo Bertotti del Instituto de Seguridad Vial habla del síndrome del sueño blanco: “el conductor está con los ojos abiertos, pero pierde la atención, baja a la banquina y, cuando quiere regresar, pega el volantazo y vuelca” siendo una de las causas principales de los crecientes y recurrentes accidentes que han cobrado incontables vidas humanas e incalculables pérdidas materiales.”
Y señalaron que “la infraestructura a construir debería contar con la prestación de servicios para el viajero, como sitios para el despacho de bebidas y alimentos, incluso que permita la instalación de comercios, un cajero automático, servicios sanitarios, venta de insumos y servicios de gomería y mecánica ligera para el automóvil, generando la propia energía eléctrica a través de paneles solares".
Los diputados destacaron que “el proyecto plantea dinamizar la ecuación de lo público con lo privado interesando a los particulares para que se sumen al proyecto a cambio de franquicias impositivas y promociones crediticias ante la banca oficial y constituirá al mismo tiempo una fuerte respuesta del Estado en torno a la creación de empleo genuino y productivo que extenderá sus beneficios a la promoción turística".
“Resulta necesario adoptar medidas que promuevan la disminución de los accidentes de tránsito, siendo esta propuesta una medida efectiva por la cual se le ofrece a los conductores la posibilidad de tomar un descanso en un lugar seguro y donde se le ofrezcan servicios para poder continuar su viaje sin alejarse de la ruta.” finalizaron.
El diario
Te puede interesar
ExpoPyMEs 2025: el Banco de La Pampa impulsó el consumo y la producción con más de $137.000 millones en créditos
Con una activa participación en la feria desarrollada en el autódromo de Toay, el Gobierno provincial, a través del Banco de La Pampa, otorgó más de 1.400 créditos para empresas y familias. La estrategia combinó herramientas financieras, promociones comerciales y asesoramiento personalizado.
Reclamo sindical por recategorizaciones: sin avances en la Legislatura y crece la tensión
La Mesa Intersindical advirtió que podría movilizarse si no se trata con urgencia el proyecto de recategorizaciones para trabajadores estatales. Este lunes, un plenario de comisiones legislativas no emitió dictamen y el debate volvió a postergarse, generando malestar en los gremios.
Ziliotto en Anchorena: “Donde no hay escala para el mercado tiene que estar el Estado”
El gobernador Sergio Ziliotto encabezó el acto por el 115° aniversario de Tomás M. de Anchorena, donde entregó viviendas, inauguró una obra de conectividad clave y anunció nuevas inversiones. Reafirmó el rol del Estado en el desarrollo de las pequeñas localidades y destacó la articulación con el sector cooperativo.
Éxito rotundo de la Expo Pymes 2025: más de 85.000 personas participaron en su décima edición
Con una convocatoria récord y la participación de más de 400 empresas, la Expo Pymes 2025 concluyó en Toay consolidándose como un evento clave para el desarrollo económico y productivo de La Pampa. Durante tres jornadas, el público recorrió el Autódromo Provincial, en un encuentro que unió producción, comercio, innovación y oportunidades.
Murió Héctor Pedro Vergez, ex represor condenado a prisión perpetua por delitos de lesa humanidad
Vergez, responsable de centros clandestinos de detención en Córdoba y figura central del terrorismo de Estado en los años '70, fue hallado sin vida en el penal de Bouwer, donde cumplía condena perpetua por crímenes de lesa humanidad.
Masiva participación en la Expo Pymes 2025
En el segundo día de la muestra, miles de personas recorrieron la Expo Pymes 2025, que ofreció lanzamientos de productos, espectáculos y actividades innovadoras. Entre las propuestas más convocantes estuvo el Laboratorio de Ideas, una experiencia destinada a estudiantes secundarios que buscó fomentar el espíritu emprendedor.