Proponen isla de descanso para combatir el "sueño blanco" en la trágica Ruta 20
Desde el bloque macrista surgió una propuesta frente a la cantidad de siniestros viales con víctimas mortales en enero.
El diputado Matías Traba (MID) y la diputada del PRO, María Laura Trapaglia, solicitaron que el Poder Ejecutivo prevea la construcción de una isla de descanso a la vera de la ruta provincial 20 en el trayecto que une la localidad de La Reforma con el llamado Cruce del Desierto.
Los diputados expresaron que “es urgente que se lleven a cabo las obras de infraestructura necesarias para instalar una parada que invite al descanso de los choferes que diariamente transitan por esa extensa recta de 192 kilómetros y de esa forma contribuir a combatir el denominado sueño blanco".
Citaron que Eduardo Bertotti del Instituto de Seguridad Vial habla del síndrome del sueño blanco: “el conductor está con los ojos abiertos, pero pierde la atención, baja a la banquina y, cuando quiere regresar, pega el volantazo y vuelca” siendo una de las causas principales de los crecientes y recurrentes accidentes que han cobrado incontables vidas humanas e incalculables pérdidas materiales.”
Y señalaron que “la infraestructura a construir debería contar con la prestación de servicios para el viajero, como sitios para el despacho de bebidas y alimentos, incluso que permita la instalación de comercios, un cajero automático, servicios sanitarios, venta de insumos y servicios de gomería y mecánica ligera para el automóvil, generando la propia energía eléctrica a través de paneles solares".
Los diputados destacaron que “el proyecto plantea dinamizar la ecuación de lo público con lo privado interesando a los particulares para que se sumen al proyecto a cambio de franquicias impositivas y promociones crediticias ante la banca oficial y constituirá al mismo tiempo una fuerte respuesta del Estado en torno a la creación de empleo genuino y productivo que extenderá sus beneficios a la promoción turística".
“Resulta necesario adoptar medidas que promuevan la disminución de los accidentes de tránsito, siendo esta propuesta una medida efectiva por la cual se le ofrece a los conductores la posibilidad de tomar un descanso en un lugar seguro y donde se le ofrezcan servicios para poder continuar su viaje sin alejarse de la ruta.” finalizaron.
El diario
Te puede interesar
“La incertidumbre económica ya impacta en familias y pymes”, advirtió el presidente del Banco de La Pampa
Alexis Iviglia alertó por el aumento de la morosidad en tarjetas de crédito y préstamos personales. Comparó el actual modelo económico con el aplicado en los años 90 y sostuvo que la apertura indiscriminada de importaciones y el atraso cambiario golpean al consumo y a la producción.
Gobierno amplía la Emergencia Agropecuaria en Chalileo y Limay Mahuida
La medida se extenderá hasta el 31 de octubre, acompañando al productor pampeano.
Una mujer murió en un vuelco en la Ruta Provincial 10
La víctima, de 55 años, viajaba con su pareja y su hijo, quienes resultaron heridos. Con este caso, ya son 37 las víctimas fatales en rutas y calles de la provincia en lo que va del año.
El habitante más antiguo de Quetrequén tiene 289 años
En el Día del Árbol, alumnos de la Escuela N° 42 calcularon la edad de caldenes históricos de la localidad.
Histórico avance en la Salud Pública pampeana: el Favaloro superó las 100 cirugías cardiovasculares
El Hospital de Complejidad Creciente René Favaloro alcanzó un hito trascendental para la Salud Pública pampeana al superar el centenar de cirugías cardiovasculares en pacientes adultos, todas de alta complejidad. Este logro consolida el crecimiento sostenido de la Red Provincial de Salud y refleja la decisión política de garantizar el acceso equitativo a prestaciones de excelencia sin necesidad de trasladarse fuera de la provincia.
La Policía de La Pampa celebró su 139° aniversario con reconocimientos y anuncios de inversión
La ceremonia central se realizó en el salón del Círculo de Suboficiales y Agentes, con la presencia de autoridades provinciales, familiares y efectivos. Hubo distinciones a policías destacados, anuncios de incorporación tecnológica y un fuerte reconocimiento al rol del recurso humano.