
Proponen isla de descanso para combatir el "sueño blanco" en la trágica Ruta 20
Desde el bloque macrista surgió una propuesta frente a la cantidad de siniestros viales con víctimas mortales en enero.
Desde el bloque macrista surgió una propuesta frente a la cantidad de siniestros viales con víctimas mortales en enero.
Previo a dejar la vicepresidencia del Ente, debido al recambio de autoridades, la secretaria de Turismo de La Pampa, Adriana Romero, elevó una propuesta de reingeniería del organismo, que permita operativizarlo y hacerlo más eficiente, en aras de poder cumplir con los fundamentos de su creación, plasmados en su Estatuto.
Desde la agrupación del radicalismo advirtieron sobre el elevado costo de los alquileres en Santa Rosa y la imposibilidad de los jóvenes de acceder a una vivienda. Recordaron que hay un proyecto de Agustina García que financia por un año parte de los alquileres y esperan que se trate en la Cámara.
El diputado nacional Martín Maquieyra (Juntos por el Cambio) anunció la presentación de la Ley Lucio, para reforzar la protección de niños y niñas.
La recomendación es contundente: las autoridades de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA) recomendaron que las vacunas contra el Covid-19 se apliquen de manera obligatoria en toda la población adulta del país. Además, pidieron una entrevista con el presidente Aníbal Fernández para explicar las razones de esa sugerencia.
Ayer viernes 20 a las 10, en el espacio Medasur de la capital pampeana, los directores del Distrito 8 de Federación Agraria, Ariel Toselli y Adolfo Sánchez, participaron de la reunión con el gobernador de la provincia Sergio Ziliotto, encuentro en donde el primer mandatario provincial presentó el Plan de Promoción de la Inversión Productiva para desarrollar La Pampa.
"La pandemia por el nuevo coronavirus Covid-19 llegó para modificar por completo nuestra vida diaria. La práctica de actividad física no es ajena a esto. Por eso proponemos un protocolo para poder realizarla de una manera segura" comienza diciendo el proyecto que busca la adhesión de realiquenses.
El pasado domingo en el marco del Picnic del Reencuentro que organiza el Colegio Agropecuario de Realicó se produjo un singular pedido de matrimonio en un entrono totalmente campestre y tradicional.
-La Coordinación Zona II Área III de Realicó, comunica que a partir del Lunes 11/03 y por el término de 72 hs, se convoca a inscripción de aspirantes interesados en cubrir cargos por PROPUESTA.------
En una reunión de 4 horas, Bereciartúa solo estuvo 15 minutos En la última reunión del Comité Ejecutivo de la Comisión Interjurisdiccional del Atuel Inferior (CIAI) previa al vencimiento del plazo fijado por la Corte Suprema de la Nación, la provincia de La Pampa rechazó la propuesta del Estado nacional por entender que no cumple con el restablecimiento de un caudal mínimo ecológico que ordenó el Máximo Tribunal.
Un grupo de seis estudiantes del Club de Ciencias "TECNOEPET" de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó emprendió anoche, a las 23:30 horas, un viaje educativo a la ciudad de Buenos Aires para participar de una jornada intensiva de formación ciudadana, científica y tecnológica.
La violenta reacción se habría producido luego de una acalorada discusión en el ámbito laboral. Las autoridades investigan el hecho y aún no se conoce el estado de salud del damnificado.
Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.
Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.
La región norte de La Pampa permanece bajo alerta naranja por frío extremo, en el marco de un evento climático de alcance nacional que afecta a prácticamente todas las provincias argentinas con temperaturas inusualmente bajas, nevadas históricas y serias complicaciones en el funcionamiento de servicios básicos.