Cecilia Moreau renunció como vicepresidenta del bloque de diputados del Frente de Todos
La legisladora aseguró que seguirá “trabajando por la unidad del campo popular”
Minutos después de que el Gobierno anunciara que el diputado Germán Martínez será el nuevo presidente del bloque del Frente de Todos, en reemplazo de Máximo Kirchner, la vicepresidenta del bloque, Cecilia Moreau, también anunció su renuncia a su rol parlamentario.
“En esta nueva etapa que comienza en el Bloque del Frente de Todos, decidí poner a disposición de mis colegas diputadas y diputados mi renuncia a la Vicepresidencia del bloque, con la que oportunamente me honraran”, publicó a través de las redes sociales.
Moreau, quién entró a la Cámara por el Frente Renovador de Sergio Massa pero luego estrechó su vínculo con Máximo Kirchner, reafirmó su “compromiso militante” y adelantó que seguirá “trabajando por la unidad del campo popular que nos permita seguir brindándole a la sociedad una alternativa al modelo que nos antecedió en la gestión”.
“Mi agradecimiento a todos y cada uno de mis compañeras y compañeros del bloque, a Maximo y a Sergio Massa siempre, por la confianza depositada”, finalizó la diputada, que al igual que Máximo conservará su banca.
Ante la consulta de Infobae, la diputada explicó que su decisión busca facilitar el armado de una nueva mesa de conducción. “Me parece que es lo que corresponde, para reemplazar a Máxi, una mesa más grande y renovada”, dijo.
También frente a las versiones que indicaban que se alejaría del Frente Renovador, Moreau se autodefinió como “soldada de Massa y del bloque”.
Tras 24 horas de incertidumbre, el presidente Alberto Fernández definió hoy que el diputado santafesino Germán Martínez será el reemplazante de Máximo Kirchner.
Así lo confirmaron fuentes oficiales, luego de que el jefe de Estado se reuniera en dos oportunidades con el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, líder del Frente Renovador, la tercera gran pata de la coalición de gobierno.
Martínez es un legislador muy cercano al ex ministro de Defensa Agustín Rossi, quien el año pasado debió dejar el Gabinete para ser precandidato a senador en Santa Fe.
Ahora, el oriundo de Rosario se hará cargo de la bancada oficialista, que en el horizonte más próximo tiene por delante la agenda de las sesiones extraordinarias y el tratamiento del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que se espera que se presente en marzo.
Te puede interesar
Tensión en San Telmo: incidente frente a la casa de Cristina Kirchner por discurso de Milei a todo volumen
Un episodio de tensión se vivió el sábado por la noche frente al domicilio donde la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner cumple prisión domiciliaria, en el barrio porteño de San Telmo, cuando un vecino decidió poner a todo volumen un discurso del presidente Javier Milei. La situación generó insultos y momentos de tensión con los militantes kirchneristas que mantenían una vigilia en el lugar.
Orán despidió entre música y emoción a Federico Córdoba, ícono del folclore salteño
Una multitudinaria caravana fúnebre recorrió las calles de San Ramón de la Nueva Orán para despedir con profundo respeto y emoción a Federico Córdoba, fundador del histórico grupo folclórico Las Voces de Orán, figura insoslayable del cancionero popular argentino y emblema de la cultura salteña.
Récord histórico en la venta de autos usados: se vendieron más de 918 mil unidades en seis meses
Las ventas de autos usados marcaron un hito sin precedentes en Argentina: durante el primer semestre de 2025 se comercializaron 918.404 vehículos, lo que representa un crecimiento del 24,2% en comparación con el mismo período de 2024. Así lo informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA), que destacó que es el mejor resultado semestral desde que comenzaron los registros en 1995.
Milei recibió al premier de la India, Narendra Modi: acordaron profundizar el intercambio comercial
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Ante evangélicos, Milei celebró que “los que repartían y se quedaban con la mejor parte” cayeron presos
El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.
Capitanich acusó al gobierno de Milei de ser “endeudador serial” y construir un “narcoestado”
En una entrevista con Splendid AM 990, el exgobernador chaqueño Jorge Capitanich lanzó durísimas críticas al presidente Javier Milei, en la antesala de su visita a la provincia para participar en la inauguración de un microestadio evangélico junto al pastor Jorge Ledesma. El exmandatario acusó al gobierno nacional de llevar adelante políticas de ajuste despiadadas, endeudar al país y “desmantelar al Estado”, dejando espacio al narcotráfico.