Cecilia Moreau renunció como vicepresidenta del bloque de diputados del Frente de Todos
La legisladora aseguró que seguirá “trabajando por la unidad del campo popular”
Minutos después de que el Gobierno anunciara que el diputado Germán Martínez será el nuevo presidente del bloque del Frente de Todos, en reemplazo de Máximo Kirchner, la vicepresidenta del bloque, Cecilia Moreau, también anunció su renuncia a su rol parlamentario.
“En esta nueva etapa que comienza en el Bloque del Frente de Todos, decidí poner a disposición de mis colegas diputadas y diputados mi renuncia a la Vicepresidencia del bloque, con la que oportunamente me honraran”, publicó a través de las redes sociales.
Moreau, quién entró a la Cámara por el Frente Renovador de Sergio Massa pero luego estrechó su vínculo con Máximo Kirchner, reafirmó su “compromiso militante” y adelantó que seguirá “trabajando por la unidad del campo popular que nos permita seguir brindándole a la sociedad una alternativa al modelo que nos antecedió en la gestión”.
“Mi agradecimiento a todos y cada uno de mis compañeras y compañeros del bloque, a Maximo y a Sergio Massa siempre, por la confianza depositada”, finalizó la diputada, que al igual que Máximo conservará su banca.
Ante la consulta de Infobae, la diputada explicó que su decisión busca facilitar el armado de una nueva mesa de conducción. “Me parece que es lo que corresponde, para reemplazar a Máxi, una mesa más grande y renovada”, dijo.
También frente a las versiones que indicaban que se alejaría del Frente Renovador, Moreau se autodefinió como “soldada de Massa y del bloque”.
Tras 24 horas de incertidumbre, el presidente Alberto Fernández definió hoy que el diputado santafesino Germán Martínez será el reemplazante de Máximo Kirchner.
Así lo confirmaron fuentes oficiales, luego de que el jefe de Estado se reuniera en dos oportunidades con el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, líder del Frente Renovador, la tercera gran pata de la coalición de gobierno.
Martínez es un legislador muy cercano al ex ministro de Defensa Agustín Rossi, quien el año pasado debió dejar el Gabinete para ser precandidato a senador en Santa Fe.
Ahora, el oriundo de Rosario se hará cargo de la bancada oficialista, que en el horizonte más próximo tiene por delante la agenda de las sesiones extraordinarias y el tratamiento del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que se espera que se presente en marzo.
Te puede interesar
La presión impositiva en la renta agrícola cayó al menor nivel en cinco años: 58%
Así y todo el Estado se queda con $58 de cada $100 de la renta agrícola. La participación del Estado en la renta agrícola se redujo al menor nivel en más de cinco años al ubicarse en 58%, tras la reducción de las retenciones, de acuerdo a lo reflejado en el Índice FADA (Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina).
El cuerpo de Pilar Hecker apareció a casi 60 kilómetros de donde desapareció
A casi un mes del devastador temporal que azotó Bahía Blanca, este domingo fue hallado el cuerpo de Pilar Hecker, la niña de 5 años que había desaparecido junto a su hermanita menor, Delfina, mientras intentaban escapar de las inundaciones junto a sus padres.
El gobierno cierra las unidades turísticas de Embalse y Chapadmalal
Los complejos turísticos de Córdoba y Buenos Aires pasarán a la Agencia de Administración de Bienes del Estado para su venta o tercerización. En Chapadmalal lo único que se salva de la privatización es la Residencia Presidencial.
Denuncian que el colectivo que volcó en la ruta 51 tenía fallas y no fue reemplazado como estaba previsto
El micro de Vía Tac se dirigía a La Plata cuando volcó en el cruce con la ruta 76. Hay al menos cinco muertos y 25 heridos.
Fatal vuelco de un micro en la ruta 51: cinco muertos y varios heridos en General La Madrid
El ómnibus de la empresa Vía Tac iba de Bahía Blanca a La Plata. Investigan las causas del siniestro que dejó un saldo fatal.
Tecnópolis, a cargo de Leonardo Cifelli, suma más escándalos tras los incidentes en el Quilmes Rock
La suspensión del evento Expoauto nunca fue esclarecido y la gestión de Javier Milei tampoco salió a hablar del tema.