Provinciales Por: INFOTEC 4.003 de febrero de 2022

Estacioneros de la provincia evalúan cerrar de noche para bajar costos: "estamos en terapia"

"La suba del 9% es una gota de agua. Seguimos muy complicados por los costos fijos y salariales. Te diría que estamos en terapia intensiva". Con esa frase el Presidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles de La Pampa, Roberto Martínez, graficó la situación del sector. Dijo que una medida que están evaluando es el cierre nocturno de las estaciones de servicio para achicar gastos.

Ayer, los combustibles aumentaron un 9%, luego de 8 meses de congelamiento (el último había sido en mayo de 2021).

Este no será el último ajuste de precios. Según la petrolera estatal YPF, se seguirá "monitoreando la evolución de las variables que inciden en la formación de precios, teniendo en consideración las particularidades del contexto macroeconómico".

Los estacioneros aseguran que esta suba no alcanza a compensar el incremento de los costos fijos y variables.

"Es una gota de agua, pero seguimos complicados, te diría en terapia intensiva", dijo Roberto Martínez.

Una de las medidas que analizan para achicar gastos es el cierre nocturno de las estaciones. "En algunos pueblos ya están cerrando de noche porque se pierde mucho más de lo que se puede facturar. Por ahora esto sucede en algunas localidades pequeñas, no en grandes ciudades", dijo.

¿Qué pasa con el personal que trabaja de noche? "Esos empleados son reubicados en los turnos diarios. Estamos tratando por todos los medios de mantener las fuentes laborales", aseguró el empresario.

"Ahora tenemos un respiro por los volúmenes que se venden a raíz de que mucha gente sale de vacaciones, pero de marzo en adelante se complica", aseguró.

Reveló el volumen de venta que tiene que tener una estación de servicio para ser rentable. "Estamos hablando de una venta de 360 mil litros promedio al mes para no perder plata. Ya no halamos de ganar, sino solamente de cubrir los costos. En las estaciones de pueblos esos volúmenes no están y los costos son iguales para los que venden mucho, como para los que venden poco", finalizó.

Gentileza: Diario Textual

Te puede interesar

Postergan el tratamiento del polémico "Beneficio Post Laboral" en el Banco de La Pampa

La Asamblea General del BLP decidió diferir la discusión sobre la modificación del programa, tras la controversia generada por críticas de sectores políticos y sindicales.

Tres dictámenes en pugna por la concesión de Medanito: la Legislatura pampeana busca acuerdos clave

El plenario de las comisiones de Asuntos Agrarios y Hacienda y Presupuesto aprobó tres dictámenes de minoría sobre la futura licitación del principal yacimiento hidrocarburífero de La Pampa. Los bloques tendrán una semana para acercar posiciones y lograr una mayoría especial que permita sancionar la ley.

Los “fititos” copan La Pampa: llega el 8º Encuentro Nacional e Internacional del Fiat 600

Durante los feriados de Semana Santa, las localidades de Intendente Alvear y Bernardo Larroudé serán el escenario del clásico evento que reunirá a más de 70 Fiat 600 de todo el país. Habrá exposiciones, caravanas, peñas folclóricas y actividades turísticas.

La escultora realiquense Angélica Gondean, expone en la Legislatura

Angélica Gondean, escultora y docente oriunda de Realicó, es la protagonista de la nueva exposición artística inaugurada este martes en el hall de ingreso del edificio legislativo. Su obra, que abarca décadas de producción, se expresa a través de materiales nobles como la madera y aborda conceptos profundos vinculados a la identidad, el género y el territorio. La muestra fue inaugurada en presencia de la vicegobernadora Alicia Mayoral y de las diputadas Liliana Robledo y Marcela Páez, junto a sus pares Martín Balsa y César Montes de Oca.

Educación y la UNLPam acuerdan impulsar postítulos docentes en La Pampa

El Ministerio de Educación provincial y la Universidad Nacional de La Pampa firmaron un convenio para coordinar acciones que fortalezcan la formación y actualización profesional del cuerpo docente.

Siete familias pampeanas recibieron las escrituras de sus viviendas tras completar el pago de sus cuotas

El IPAV celebró un emotivo acto de entrega de títulos de propiedad en Santa Rosa. La titular del organismo, Erica Riboyra, destacó la importancia del compromiso ciudadano en el acceso a la vivienda y brindó detalles sobre los avances de otros programas habitacionales.