Estacioneros de la provincia evalúan cerrar de noche para bajar costos: "estamos en terapia"

"La suba del 9% es una gota de agua. Seguimos muy complicados por los costos fijos y salariales. Te diría que estamos en terapia intensiva". Con esa frase el Presidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles de La Pampa, Roberto Martínez, graficó la situación del sector. Dijo que una medida que están evaluando es el cierre nocturno de las estaciones de servicio para achicar gastos.

Provinciales03/02/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
ciudad-ypf-pignatta-2-cba

Ayer, los combustibles aumentaron un 9%, luego de 8 meses de congelamiento (el último había sido en mayo de 2021).

Este no será el último ajuste de precios. Según la petrolera estatal YPF, se seguirá "monitoreando la evolución de las variables que inciden en la formación de precios, teniendo en consideración las particularidades del contexto macroeconómico".

Los estacioneros aseguran que esta suba no alcanza a compensar el incremento de los costos fijos y variables.

"Es una gota de agua, pero seguimos complicados, te diría en terapia intensiva", dijo Roberto Martínez.

Una de las medidas que analizan para achicar gastos es el cierre nocturno de las estaciones. "En algunos pueblos ya están cerrando de noche porque se pierde mucho más de lo que se puede facturar. Por ahora esto sucede en algunas localidades pequeñas, no en grandes ciudades", dijo.

¿Qué pasa con el personal que trabaja de noche? "Esos empleados son reubicados en los turnos diarios. Estamos tratando por todos los medios de mantener las fuentes laborales", aseguró el empresario.

"Ahora tenemos un respiro por los volúmenes que se venden a raíz de que mucha gente sale de vacaciones, pero de marzo en adelante se complica", aseguró.

Reveló el volumen de venta que tiene que tener una estación de servicio para ser rentable. "Estamos hablando de una venta de 360 mil litros promedio al mes para no perder plata. Ya no halamos de ganar, sino solamente de cubrir los costos. En las estaciones de pueblos esos volúmenes no están y los costos son iguales para los que venden mucho, como para los que venden poco", finalizó.

Gentileza: Diario Textual

Te puede interesar
tormenta b

Alerta amarilla por tormentas en gran parte de La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales20/10/2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.

Ruta 1 a

La Pampa construirá su primera “ruta segura” con tecnología de pesaje dinámico en la Ruta 1

InfoTec 4.0
Provinciales18/10/2025

El Gobierno de La Pampa informó que, con una inversión provincial de $28.142 millones, se convertirá en “ruta segura” el tramo de la Ruta Provincial N° 1 comprendido entre Miguel Riglos y Macachín. La iniciativa incorpora carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial pampeana. Este sector forma parte de una intervención mayor que abarca 70 kilómetros de la Ruta 1, desde Macachín hasta su intersección con la Ruta Nacional N° 5.

Lo más visto
Clarita

María Clarita Caldera Fiore brilló en Santa Fe y subió al podio nacional

InfoTec 4.0
Deportes19/10/2025

La joven patinadora realiquense María Clarita Caldera Fiore se destacó en la Copa Nacional González Molina, realizada el pasado 17 de octubre en la provincia de Santa Fe. Representando al Club Atlético Ferro Carril Oeste de Realicó, Clarita compitió en la categoría C1 Mayores, donde se midió con 47 patinadoras de distintos puntos del país.