Bridgestone pagará un bono de $730.000 a cada uno de sus trabajadores en Argentina
Así lo anunció la empresa de neumáticos Bridgestone a sus empleados. Es por una cláusula que se negoció durante la crisis de 2001, y establece la participación de los trabajadores en las ganancias de la compañía.
Durante el mes de febrero, todos los trabajadores de Bridgestone recibirán un bono de $365.000. A esto se sumará otro similar durante el mes de mayo, por lo que en total habrán recibido $730.000 extra a su salario habitual. Así lo anunció la compañía a sus empleados. Será en concepto de anticipo de participación en las ganancias.
De esta forma, los empleados de Bridgestone tendrán dos pagos extra que equivalen a más de 22 salarios mínimos. El monto actual está fijado en $ 32.616.
Este beneficio parte de una negociación que se produjo durante la crisis de 2001. Pedro Wasiejko, que en ese entonces era secretario general del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático (SUTNA), recuerda que en aquel entonces "se planteó que así como se le hacía pagar a los trabajadores el costo de la crisis, éstos debían participar también de las ganancias de las empresas cuando los tiempos eran favorables. Luego en la negociación de 2006 con el sector, esta cláusula se formalizó en el Convenio Colectivo de Trabajo".
EXCEDENTES DE GANANCIAS
Wasiejko, que actualmente está al frente de la Federación de Trabajadores de la Energía, la Industria, Servicios y Afines (FeTIA-CTA), explicó que la cláusula firmada establece que "toda utilidad que supere el 6% de excedente de la ganancia neta libre de impuestos no solo se debe distribuir entre los trabajadores, sino también se debe destinar, en igual porcentaje, al desarrollo del mercado y a la inversión en equipos en el país".
El sindicalista pretende que esta iniciativa se traslade también a otros sectores. "Si pretendemos vivir en una sociedad democrática hay que avanzar también en la democratización en los lugares de trabajo y la participación de los trabajadores en las ganancias es una forma de democratizar lo que sucede dentro de las empresas".
En diciembre, Wasiejko se había reunido con Alberto Fernández durante el encuentro que el Presidente mantuvo con la mesa nacional de la CTA. Sobre esta cuestión, reveló que coincidieron "en la necesidad de avanzar en herramientas que garanticen la participación de los trabajadores en las ganancias".
Te puede interesar
El Gobierno Nacional le quita a la Policía Federal un predio de 10.000 m² en Belgrano y lo prepara para subasta
Es el predio de Artilleros y Echeverría. La AABE lo desafectó formalmente, ya que los talleres de la PFA se mudan a Barracas. El inmueble será enajenado.
Oficializaron la convocatoria al Consejo del Salario Mínimo: cuándo definen aumento de sueldos y prestaciones
Se reunirán virtualmente para definir el nuevo Salario Mínimo, Vital y Móvil y las prestaciones por desempleo.
El Gobierno lanza licitación pública para privatizar nuevos tramos de autopistas y rutas nacionales
Entre los corredores que se licitarán están las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas.
Lamelas entregó las cartas credenciales y ya es el embajador de EEUU en Argentina
Tuvo un encuentro con el canciller Quirno, e inició así de manera oficial su misión en Buenos Aires.
Río Tercero: a 30 años del atentado que marcó una era de corrupción menemista
Este 3 de noviembre se cumplen 30 años del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero, uno de los episodios más oscuros de la historia argentina reciente. Aquel viernes de 1995, la ciudad cordobesa se vio sacudida por una cadena de explosiones que dejó siete muertos, más de 300 heridos y cientos de viviendas destruidas, en lo que más tarde la Justicia determinaría como un acto deliberado del Estado para encubrir maniobras de contrabando de armas durante el gobierno peronista de Carlos Menem. Los allanamientos por parte del fiscal Stornelli eran inminentes.
Nueva etapa: Javier Milei reúne este lunes a su nuevo Gabinete
El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.