Provinciales Por: INFOTEC 4.010/02/2022

Caso Lucio: la Fiscalía pedirá el cambio en la acusación de las imputadas

Se descarta que los fiscales solicitarán agravar la imputación de las dos acusadas a partir de las pruebas que se fueron recolectando en la investigación. Los agravantes podrían ser ensañamiento y alevosía.

l Ministerio Público Fiscal solicitará el cambio de carátula en la imputación de Magdalena "Magui" Espósito Valenti (24) y Abigail Páez (27), las dos acusadas del asesinato del niño de 5 años, Lucio Dupuy.

El pedido se concretará en la audiencia de formalización del próximo miércoles 16 de febrero en horas del mediodía que solicitó la Fiscalía. Hay hermetismo entre los fiscales que llevan adelante la investigación sobre el pedido que harán, aunque se descarta que será para agravar la imputación de las detenidas, ya que podrían solicitar incluir "alevosía" y "ensañamiento".

El crimen, que conmocionó al país, ocurrió el viernes 26 de noviembre de 2021 en un departamento de la calle Allan Kardec de la ciudad de Santa Rosa en donde mataron a golpes al pequeño. 

En la Audiencia de Formalización que se hizo pocas horas después del hecho y luego de la detención de las dos mujeres, los fiscales imputaron a la madre del pequeño, Espósito Valenti, el delito de homicidio simple agravado por el vínculo; mientras que a Páez, pareja de la madre, le imputaron homicidio simple.

La primera acusación prevé una pena de prisión perpetua y la segunda, de 8 a 25 años. Esas habían sido calificaciones provisorias del delito. Uno de los fiscales, Walter Martos, ya había anticipado que "existen elementos para recaratular el caso".

"Existen elementos para agravar la calificación ante los resultados de la autopsia y otros elementos, incluso el querellante ya expresó su teoría y calificación, que es más grave que la actual", dijo en su momento.

Las imputadas son asistidas por los defensores oficiales Silvina Blanco y Pablo De Biase. Por estar involucrado un menor, las audiencias judiciales de la causa no son públicas. "Después se van a enterar el contenido de la audiencia", anticipó una fuente ligada al expediente judicial. 

El padre del niño, Christian Dupuy, es querellante en la causa con el patrocinio de Mario Aguerrido. Su hermano, Maximiliano (tío de Lucio) tuvo por casi dos años la tutela del nene.

Después la madre reclamó la tenencia y el nene empezó a vivir con la madre y su pareja. El fatal desenlace se produjo el 26 de noviembre pasado. La autopsia reveló que el nene tenía lesiones, mordeduras y quemaduras padecidas anteriormente.

Los testigos del caso fueron la familia paterna, la familia de la madre y de Páez, personal de Salud, policías y docentes. También declararon vecinos.

La Fiscalía de Investigaciones Administrativas, a cargo de Juan Carlos Carola, decidió iniciar tres sumarios: uno en el Ministerio de Salud, otro en el Ministerio de Educación y el tercero en la Policía. El resto de los organismos relacionados con el caso, que recibieron fuertes cuestionamientos quedaron a salvo de cualquier investigación.

Como parte del conteo de intervenciones relacionadas con el caso, la FIA constató un ingreso del nene en el Hospital Gobernador Centeno de General Picoy en la Clínica del Este. Además, hubo ingresos en las postas sanitarias del barrio Aeropuerto y Río Atuel; y en los hospitales Evita y Molas. Incluso una intervención del SEM (Servicio de Emergencias Médicas).

Gentileza: El diario

Te puede interesar

Ziliotto prorrogó y amplió el beneficio del IPAV para jubilados y pensionados

La medida exime del pago de la cuota habitacional a quienes perciben la jubilación mínima nacional y ahora también a beneficiarios de pensiones no contributivas. En su primer año alcanzó a casi 1.200 personas y significó una inversión superior a $1.290 millones.

Detectan casos de Tos convulsa en Pico y refuerzan medidas preventivas

El Ministerio de Salud confirmó la detección de dos casos positivos y uno sospechoso de coqueluche (tos convulsa) en General Pico. La enfermedad, provocada por la bacteria bordetella pertussis, puede generar cuadros graves, especialmente en lactantes menores de un año.

Feuerschvenger: “Ser docente es un acto de compromiso y esperanza”

El Ministerio de Educación homenajeó a docentes jubilados y reconoció la trayectoria de Laura Lis Martínez con el premio “Profesor Alfredo Natalio Fernández”. El encuentro se realizó en Vialidad Provincial con amplia participación de autoridades.

Ziliotto y Alpa firmaron la cesión del terreno para la futura Facultad de Ciencias de la Salud

El Gobierno provincial transfirió a la UNLPam más de 8.600 metros cuadrados en el polo sanitario de Santa Rosa, donde se construirá la nueva sede académica que integrará formación, investigación y atención médica de alta complejidad.

General Pico: Este sábado llega otra vibrante noche de rock en el Viejo Galpón

La Municipalidad de General Pico, en conjunto con M.I.P.A (Músicos Independientes Piquenses Asociados), instituciones sin fines de lucro y empresas locales de técnica, invita a disfrutar de una nueva edición del Ateneo Cultural. El encuentro tendrá lugar este sábado 20 de septiembre, a las 21:00, en El Viejo Galpón, con otra noche de “Rock en el Galpón”.

56 nuevos bomberos voluntarios se suman a los cuarteles de La Pampa

En Anguil se realizó el examen final de aspirantes, con la participación de autoridades provinciales. Además, en Alpachiri se celebraron los 25 años del cuartel local.