Caso Lucio: la Fiscalía pedirá el cambio en la acusación de las imputadas
Se descarta que los fiscales solicitarán agravar la imputación de las dos acusadas a partir de las pruebas que se fueron recolectando en la investigación. Los agravantes podrían ser ensañamiento y alevosía.
l Ministerio Público Fiscal solicitará el cambio de carátula en la imputación de Magdalena "Magui" Espósito Valenti (24) y Abigail Páez (27), las dos acusadas del asesinato del niño de 5 años, Lucio Dupuy.
El pedido se concretará en la audiencia de formalización del próximo miércoles 16 de febrero en horas del mediodía que solicitó la Fiscalía. Hay hermetismo entre los fiscales que llevan adelante la investigación sobre el pedido que harán, aunque se descarta que será para agravar la imputación de las detenidas, ya que podrían solicitar incluir "alevosía" y "ensañamiento".
El crimen, que conmocionó al país, ocurrió el viernes 26 de noviembre de 2021 en un departamento de la calle Allan Kardec de la ciudad de Santa Rosa en donde mataron a golpes al pequeño.
En la Audiencia de Formalización que se hizo pocas horas después del hecho y luego de la detención de las dos mujeres, los fiscales imputaron a la madre del pequeño, Espósito Valenti, el delito de homicidio simple agravado por el vínculo; mientras que a Páez, pareja de la madre, le imputaron homicidio simple.
La primera acusación prevé una pena de prisión perpetua y la segunda, de 8 a 25 años. Esas habían sido calificaciones provisorias del delito. Uno de los fiscales, Walter Martos, ya había anticipado que "existen elementos para recaratular el caso".
"Existen elementos para agravar la calificación ante los resultados de la autopsia y otros elementos, incluso el querellante ya expresó su teoría y calificación, que es más grave que la actual", dijo en su momento.
Las imputadas son asistidas por los defensores oficiales Silvina Blanco y Pablo De Biase. Por estar involucrado un menor, las audiencias judiciales de la causa no son públicas. "Después se van a enterar el contenido de la audiencia", anticipó una fuente ligada al expediente judicial.
El padre del niño, Christian Dupuy, es querellante en la causa con el patrocinio de Mario Aguerrido. Su hermano, Maximiliano (tío de Lucio) tuvo por casi dos años la tutela del nene.
Después la madre reclamó la tenencia y el nene empezó a vivir con la madre y su pareja. El fatal desenlace se produjo el 26 de noviembre pasado. La autopsia reveló que el nene tenía lesiones, mordeduras y quemaduras padecidas anteriormente.
Los testigos del caso fueron la familia paterna, la familia de la madre y de Páez, personal de Salud, policías y docentes. También declararon vecinos.
La Fiscalía de Investigaciones Administrativas, a cargo de Juan Carlos Carola, decidió iniciar tres sumarios: uno en el Ministerio de Salud, otro en el Ministerio de Educación y el tercero en la Policía. El resto de los organismos relacionados con el caso, que recibieron fuertes cuestionamientos quedaron a salvo de cualquier investigación.
Como parte del conteo de intervenciones relacionadas con el caso, la FIA constató un ingreso del nene en el Hospital Gobernador Centeno de General Picoy en la Clínica del Este. Además, hubo ingresos en las postas sanitarias del barrio Aeropuerto y Río Atuel; y en los hospitales Evita y Molas. Incluso una intervención del SEM (Servicio de Emergencias Médicas).
Gentileza: El diario
Te puede interesar
Cierran más de 700 oficinas de OSPRERA: La oficina de General Pico es una de las afectadas
La intervención de la obra social OSPRERA, dispuesta por el Gobierno Nacional, dejó sin efecto el convenio con UATRE que sostenía las Bocas de Expendio en todo el país. En General Pico, la oficina cerró tras más de 25 años de atención directa a afiliados rurales, generando preocupación y dificultades para el acceso a la salud.
Grave advertencia sobre el desfinanciamiento científico: “Vamos rumbo a ejecutar solo el 0,18% del presupuesto”
Durante un conversatorio en la UNLPam, legisladores, científicos y referentes universitarios debatieron sobre el colapso del sistema de ciencia y tecnología. Denunciaron el brutal recorte presupuestario del gobierno nacional y alertaron sobre el impacto de la “motosierra libertaria” en el conocimiento, la democracia y el futuro del país.
Con una fuerte apuesta a la innovación, comenzó en General Pico el Hackathon de Talentos Digitales
La iniciativa, impulsada por el Gobierno de La Pampa y financiada por el CFI, reúne a 70 jóvenes de toda la provincia en una jornada de desafíos tecnológicos que busca acercar la formación al mundo laboral real.
Dieron de baja la lista de Luciano di Nápoli en la interna del PJ pampeano
La Junta Electoral del Partido Justicialista de La Pampa rechazó la lista "Renovación Peronista", impulsada por el intendente de Santa Rosa, tanto para el Consejo Provincial como para la Unidad Básica de Villa Santillán. La decisión fue comunicada oficialmente.
La UCR pidió informes sobre el corte de agua que afectó a miles de pampeanos
El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución para que el Poder Ejecutivo brinde explicaciones urgentes sobre la interrupción del servicio de agua potable que afectó a Santa Rosa, Toay y zona, entre los días 8 y 11 de mayo. La solicitud apunta a obtener respuestas claras y detalladas sobre las causas del corte, el accionar de la empresa Aguas del Colorado SAPEM y los protocolos de emergencia vigentes ante este tipo de situaciones.
Acueducto: No lo terminaron de arreglar y ya se rompió de nuevo, si aunque no lo creas
Un nuevo inconveniente afecta al Acueducto del Río Colorado, aunque "esta vez la reparación no implicará vaciar completamente la red" informaron. La avería se produjo este domingo a unos 30 kilómetros del lugar donde se había intervenido recientemente.