Salud informó 149 nuevos contagios y un fallecimiento por Covid en La Pampa
El Gobierno de la provincia de La Pampa, a través del Ministerio de Salud, comunicó que en horas de la tarde del día de la fecha concluyó el procesamiento de 621 muestras en los laboratorios de la Dirección de Epidemiología, del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno y Hospital Lucio Molas, como así también en los diferentes Centros de Salud que analizan test de antígenos y las muestras analizadas por LAMP-PCR procesadas en los laboratorios de General Acha, Realicó, Eduardo Castex, Hospital Evita, Victorica y 25 de Mayo.
Hasta el corte de la información, en un total de 621 muestras, 149 personas resultaron positivas. De ellas, 77 corresponden a residentes en Santa Rosa, 11 en General Acha, 10 en Victorica, 7 en La Adela, 6 en Rancul, 5 en Guatraché, 4 en Eduardo Castex, 4 en Realicó, 4 en Jacinto Arauz, 4 en Telén, 2 en Catriló, 2 en Parera, 2 en Miguel Riglos, 1 en Toay, 1 en Colonia Barón, 1 en Bernasconi, 1 en Ingeniero Luiggi, 1 en Bernardo Larroudé, 1 en Arata, 1 en Alta Italia, 1 en Trenel, 1 en Vértiz, 1 en Embajador Martini, 1 en General Campos.
Búsqueda activa
La estrategia de búsqueda activa con diagnóstico por antígenos lleva entrevistados 317.610 ciudadanos.
Test rápidos
Santa Rosa 146/39
General Pico 2/0
Victorica 33/10
General Acha 31/11
Jacinto Arauz 26/4
Eduardo Castex 19/4
Rancul 15/6
Realicó 13/4
La Adela 12/7
Telén 12/4
Guatraché 11/5
Ingeniero Luiggi 6/1
Toay 6/1
Catriló 5/2
Miguel Riglos 5/2
Parera 5/2
Vértiz 5/1
Bernardo Larroudé 4/1
Trenel 4/1
Arata 3/1
Bernasconi 3/1
Colonia Barón 3/1
Algarrobo del Águila 2/0
Embajador Martini 2/1
Winifreda 2/0
Alta Italia 1/1
General Campos 1/1
La Maruja 1/0
Macachín 1/0
Coronel Hilario Lagos 2/0
Situación provincial
Desde el inicio de la pandemia, en la Provincia, se registraron 104.765 casos positivos para COVID-19, de los cuales 1.384 permanecen activos, 949 han fallecido y 102.432 se han recuperado, 306 en el día de hoy.
Los casos confirmados activos pertenecen a las siguientes localidades 616 en Santa Rosa, 158 en General Pico, 76 en Toay, 58 en Victorica, 41 en Guatraché, 36 en General Acha, 36 en 25 de Mayo, 27 en Rancul, 25 en La Adela, 21 en Realicó, 20 en Jacinto Arauz, 17 en Eduardo Castex, 15 en Catriló, 13 en Parera, 13 en Bernasconi, 12 en Colonia Barón, 12 en Ingeniero Luiggi, 11 en Telén, 9 en General San Martin, 9 en La Humada, 8 en Gobernador Duval, 8 en Speluzzi, 7 en Santa Isabel, 6 en Carro Quemado, 6 en Intendente Alvear, 6 en Quetrequén, 6 en Winifreda, 5 en Miguel Riglos, 5 en Bernardo Larroudé, 5 en Arata, 5 en Alta Italia, 5 en Trenel, 5 en Conhello, 4 en Dorila, 4 en Lonquimay, 4 en Loventuel, 4 en Perú, 4 en Quemú Quemú, 4 en Rolón, 3 en Vértiz, 3 en Embajador Martini, 3 en General Campos, 3 en Quehué, 3 en Agustoni, 3 en Alpachiri, 3 en Miguel Cané, 3 en Monte Nievas, 3 en Rucanelo, 3 en Villa Mirasol, 2 en Metileo, 2 en Abramo, 2 en Anguil, 2 en Casa de Piedra, 2 en Colonia Santa Teresa, 2 en Doblas, 2 en La Reforma, 2 en Luan Toro, 2 en Relmo, 2 en Uriburu, 1 en Macachín, 1 en Algarrobo del Águila, 1 en Caleufú, 1 en Coronel Hilario Lagos, 1 en La Maruja, 1 en Mauricio Mayer, 1 en Puelén, 1 en Sarah.
Total de internados COVID positivo: 23 pacientes
UTI: cinco internados
-UTI Hospital Lucio Molas cuatro pacientes
-UTI Gobernador Centeno un internado
Clínica médica: 18 internados
-Clínica Médica del privado dos pacientes
-Modular Lucio Molas nueve pacientes
-Gobernador Centeno tres pacientes internados en modular
-Hospital Evita dos pacientes
-Hospital de Colonia Barón un paciente internado
-Hospital de Eduardo Castex un paciente internado
Ocupación de camas UTI
Al día de la fecha la provincia de La Pampa cuenta con 144 unidades de terapia.
-65 UTI adultos COVID-19,de las cuales cinco se encuentran ocupadas.
-79 UTI no COVID-19, de las cuales 43 se encuentran ocupadas.
El porcentaje de ocupación de camas de terapia intensiva en la Provincia es del 33.3 %.(corte de la información realizado a las 18),
Fallecidos
Hasta el momento del cierre del parte diario se informó un fallecimiento.
-Persona residente en Santa Rosa, sexo femenino, 70 años
Te puede interesar
El Gobierno provincial financiará la ampliación de la red de agua en Intendente Alvear
A través del Programa ProPAyS, la Provincia subsidiará la construcción de 300 metros de cañería de agua potable en la localidad de Intendente Alvear. La obra beneficiará a 20 familias y refuerza la política de garantizar servicios básicos en cada rincón de La Pampa.
Juegos de la Araucanía: La Pampa se prepara para recibir a más de 3.000 visitantes
El Gobierno provincial y el sector privado trabajan de manera conjunta para organizar los Juegos de la Araucanía, que se desarrollarán del 6 al 12 de diciembre en seis localidades pampeanas. Se espera la llegada de cerca de 2.800 deportistas de la Patagonia argentina y chilena, más acompañantes y turistas, lo que generará un fuerte impacto en la economía provincial.
Dos ambulancias de Salud de La Pampa volcaron en la misma jornada sobre la Ruta 5
En menos de diez horas se registraron dos siniestros viales en distintos tramos de la Ruta Nacional 5, protagonizados por ambulancias del Ministerio de Salud de La Pampa. El último ocurrió este martes por la tarde, cuando una unidad que iba a asistir a los heridos del primer vuelco terminó también accidentada.
Rivas admitió usar gastos reservados para fines personales y su hermana la trató de “delincuente”
El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.
Paritarias estatales: el Gobierno ofreció 2% mensual y la Intersindical lo rechazó por insuficiente
El Ejecutivo provincial propuso un aumento del 2% acumulativo para agosto, septiembre y octubre, pero los gremios estatales exigieron un esquema superior, con cláusula gatillo y mejoras por encima de la inflación. La negociación continuará este miércoles.
Defensa del Consumidor brindó una charla en la UNLPam con casos prácticos sobre reclamos
La Dirección General de Defensa del Consumidor ofreció una capacitación abierta en la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas, destinada a estudiantes y público en general. La actividad incluyó recomendaciones para un consumo responsable y pautas sobre cómo gestionar reclamos de manera eficiente.