Nacionales Por: InfoTec 4.018/02/2022

Canasta Básica: una familia necesitó 78.624 pesos en enero para no ser pobre

Una familia de cuatro miembros necesitó un ingreso mensual de $ 34.333 en enero de 2022 para no ser considerada pobre, por el aumento del 3,3% en  el costo de la Canasta Básica Total (CBT) publicado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

El mismo grupo familiar necesitó $34.333 para cubrir la Canasta Básica Alimentaria (CBA) y no ser considerado indigente, que en la misma comparación aumentó un 4,2%. El costo de la CBT duplica así al actual salario mínimo vital y móvil que en marzo próximo se situará en los $ 32.616, según la última resolución del Consejo del Salario.

Inflación versus salarios: una nueva carrera

La suba mensual de la CBT, que define el nivel de pobreza, se ubicó por debajo del alza de la inflación del mes del 3,9%, mientras que la CBA, que marca el nivel de indigencia, superó la suba del costo de vida en el mismo período.

En cambio, en la variación interanual, la CBT aumentó un 39,3% y la CBA un 44,7%, y ambas se ubicaron por debajo de la inflación de los últimos doce meses del 50,7%.

El valor de ambas canastas que difundió el INDEC se ubicaron por debajo del costo que tienen en la ciudad de Buenos Aires, ya que la básica total alcanzó un costo de $ 79.988 y la alimentaria de $ 42.747 en ese distrito.

Familias de cinco integrantes

Según las cifras oficiales del INDEC, una familia de cinco integrantes requirió en enero un ingreso de $80.695 para no encontrarse en situación de pobreza. Para un grupo familiar de tres miembros, los ingresos debieron llegar en el mismo mes a $62.594, para eludir la pobreza.

Las familias de cinco integrantes, para no estar en situación de indigencia, necesitaron un ingreso mensual de $36.111 y en el caso de una grupo de tres integrantes debieron contar con $ 27.333 en el primer mes del año.

En el caso de un adulto mayor, el valor de los ingresos mensuales en enero para no ser pobre debió ser de $25.444 y para no caer en la indigencia de $ 11.111. 

Te puede interesar

Aerolíneas Argentinas suma cuatro incidentes con motores Boeing 737 y la ANAC investiga las causas

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) se encuentra en alerta tras una serie de fallas mecánicas en los motores de aviones Boeing 737-800 de Aerolíneas Argentinas, que en menos de una semana registraron dos incidentes graves durante maniobras de despegue.

Amor perruno: una pareja se casará en Mendoza con sus cinco perros como testigos de honor

En un hecho inédito en Argentina, Darío y Nicolás, una pareja que vive en Buenos Aires, recibieron la autorización oficial para casarse en el Registro Civil de San Rafael acompañados por sus cinco perros rescatados, que participarán como “testigos de honor” y dejarán sus huellas en el acta matrimonial con una tinta hipoalergénica. La ceremonia será en San Rafael debido a que Nicolás es mendocino de origen.

Fanáticos de Charly García se convocan en la puerta de su casa para celebrar su cumpleaños

El icónico cumplirá 74 años y un grupo autoconvocado decidió esperar por la fecha con guitarra en mano.

Histórico: una aeronave ingresó al país con convalidación automática de certificados

Por primera vez en la historia, se concretó el ingreso a la Argentina de una aeronave mediante el procedimiento de convalidación automática de certificados, un avance que marca un punto de inflexión en la modernización del sistema aeronáutico nacional.

Crece la expectativa por el anuncio de un acuerdo comercial “inédito” con Estados Unidos

Tras la reunión entre Donald Trump y Javier Milei, en Casa Rosada aseguran que durante la jornada de hoy habrá novedades sobre el entendimiento.