Fuerte aceptación de los Precios Cuidados para la vuelta al colegio
Desde la Secretaría de Comercio de la Nación se definió una canasta escolar que incluye barbijos e indumentaria además de artículos escolares.
Precios Cuidados o de referencia para la canasta escolar, combos cerrados de artículos para los distintos niveles escolares, promociones bancarias, son las distintas herramientas desplegadas desde el Gobierno nacional y la mayoría de los provinciales para que los consumidores puedan adquirir lo necesario para el inicio de clases.
Munidos de la lista de materiales, los consumidores recorrieron en los últimos días los diferentes comercios a la búsqueda de los mejores precios.
"La temporada de Vuelta al Cole viene muy bien en relación al mismo periodo de 2021" indicaron a Télam fuentes de diferentes cadenas de retail y comercios individuales que adhirieron al programa "vuelta al cole".Desde la empresa Wal Mart, indicaron que "al comparar la venta de productos de la canasta de Precios Cuidados, con aquellos por fuera de la canasta, los primeros muestran un ritmo de venta tres veces mayor, lo que pone en evidencia no solo que el consumidor los busca, sino que tienen un alto nivel de aceptación como propuesta".
Desde la Secretaría de Comercio se definió una canasta escolar que incluye barbijos e indumentaria además de artículos escolares, que "siempre son baratos" comparados con los valores de las zapatillas, sostuvo en diálogo con Télam el titular de la Cámara de Argentina de papelerías, obrerías y Afines, Daniel Iglesias López.
"Vuelta al cole son las cuotas del colegio, calzado, indumentaria, mientras que los útiles son lo último y por lejos lo más barato. Un colegio de clase media, de pago, te pide la lista para todo el año que suma $ 7.000" agregó Iglesias López.
La Pampa
En el caso de La Pampa, la municipalidad de Santa Rosa junto a comerciantes locales lanzaron una canasta escolar a $ 990 que tendrá entre 10 y 11 artículos según el nivel académico; mientras que el Gobierno pampeano adelantó el pago de la ayuda escolar a los trabajadores estatales de la provincia, que con aumento llega a los $ 14.000.
Te puede interesar
La Pampa firmó el contrato para pavimentar la Ruta Provincial 9 que conectará con Córdoba
La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.
Histórico avance en el Parque Luro: por primera vez contará con agua potable
La Reserva Provincial Parque Luro tendrá acceso a agua potable por primera vez desde su creación. Esta obra clave impulsará el turismo, fortalecerá la conservación ambiental y mejorará la infraestructura del área.
El Consejo de la Magistratura inició un nuevo período con la jura de sus integrantes
Este viernes se llevó a cabo el acto formal de toma de juramento a las y los nuevos representantes del Consejo de la Magistratura en la biblioteca del STJ. Tras la ceremonia, se realizó la primera reunión plenaria del cuerpo.
Faltante de vacunas en La Pampa: el Gobierno provincial reclama respuestas a Nación
El Ministerio de Salud pampeano alertó sobre la escasez de dosis de vacunas esenciales del Calendario Nacional, como la triple viral y la antipoliomielítica. Acusan falta de organización y demoras en la distribución por parte del Gobierno nacional.
La intersindical exige el tratamiento de ley para promoción automática para estatales
El Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraj) y la Mesa Intersindical presentaron una nota al bloque del FreJuPa en Diputados, exigiendo celeridad en la discusión del Proyecto de Ley N° 29. La norma beneficiaría a más de 20.000 trabajadores públicos, muchos de ellos próximos a jubilarse.
El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa
Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.