89 casos positivos los que se detectaron este lunes en la provincia
El Gobierno de la provincia de La Pampa, a través del Ministerio de Salud, comunicó que en horas de la tarde del día de la fecha concluyó el procesamiento de 446 muestras en los laboratorios de la Dirección de Epidemiología, del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno y Hospital Lucio Molas, como así también en los diferentes Centros de Salud que analizan test de antígenos y las muestras analizadas por LAMP-PCR procesadas en los laboratorios de General Acha, Realicó, Eduardo Castex, Hospital Evita, Victorica y 25 de Mayo.
Hasta el corte de la información, en un total de 446 muestras, 89 personas resultaron positivas. De ellas 37 residen en Santa Rosa, 11 en General Pico, 7 en Victorica, 4 en Eduardo Castex, 4 en Colonia Barón, 2 en Bernasconi, 2 en General Acha, 2 en Guatraché, 2 en Intendente Alvear, 2 en Quehué, 2 en Realicó, 2 en Toay, 1 en Carro Quemado, 1 en Embajador Martini, 1 en La Adela, 1 en La Gloria , 1 en La Maruja, 1 en Macachín, 1 en Maisonnave, 1 en Parera, 1 en Perú, 1 en Quetrequen, 1 en Telén, 1 en Vértiz.
Aclaración sobre la carga de casos confirmados en el Reporte Nacional
Es importante aclarar que existe una diferencia de casos confirmados entre el Reporte Provincial y el Nacional ya que se asisten y notifican pacientes que viven en otras provincias que tienen domicilio legal (el que figura en el DNI) en la provincia de La Pampa.
Búsqueda Activa y test rápidos
La estrategia de búsqueda activa con diagnóstico por antígenos lleva entrevistados 320.318 ciudadanos.
Tests rápidos
Santa Rosa 179/31
General Pico 42/11
A.Italia 3/0
Bernasconi 4/2
C. Barón 5/3
C. Quemado 10/1
Doblas 2/0
E. Castex 19/4
E. Martini 1/1
G. Acha 6/2
Guatraché 11/2
I. Alvear 3/2
I. Luiggi 4/0
La Adela 9/1
La Gloria 1/1
La Maruja 3/1
Macachín 1/1
Maisonnave 1/1
M. Mayer 4/0
Parera 5/1
Perú 1/1
Quehué 3/2
Quetrequén 1/1
Realicó 15/2
Telén 9/1
Toay 2/2
Uriburu 3/0
Vértiz 5/1
Victorica 20/7
Situación Provincial
Desde el inicio de la pandemia, en la Provincia, se registraron 105.520 casos positivos para COVID-19, de los cuales 1.046 permanecen activos, 955 han fallecido y 103.519 se han recuperado, 146 en el día de hoy.
Los casos confirmados activos pertenecen a las siguientes localidades 431 Santa Rosa, 109 General Pico, 86 Victorica, 37 Toay, 34 Realicó, 26 Eduardo Castex, 19 Jacinto Arauz, 17 Guatraché, 16 Colonia Barón, 14 Catriló, 12 Intendente Alvear, 11 General Acha, 11 Gral. San Martín, 10 Telén, 10 Vértiz, 10 Arata, 9 en 25 de Mayo, 9 Miguel Riglos, 8 Duval, 8 Luan Toro, 8 Speluzzi, 8 Winifreda, 7 Quehué, 7 Alta Italia, 7 Loventuel, 7 Trenel, 6 La Adela, 6 Quetrequén, 6 Anguil, 6 Villa Mirasol, 5 La Maruja, 5 Parera, 5 Conhello, 5 General Campos, 5 Quemú Quemú, 5 Rancul, 4 Embajador Martini, 4 Colonia Santa Teresa, 4 Doblas, 4 Ingeniero Luiggi, 4 Lonquimay, 3 Bernasconi, 3 Alpachiri, 3 Rucanelo, 2 Carro Quemado, 2 Maisonnave, 2 Bernardo Larroudé, 2 Casa de Piedra, 2 Colonia Santa María, 2 Dorila, 2 La Humada, 2 Santa Isabel, 2 Uriburu, 1 La Gloria , 1 Macachín, 1 Perú, 1 Agustoni, 1 Algarrobo del Águila, 1 Caleufú, 1 Chacharramendi, 1 Coronel Hilario Lagos, 1 La Reforma, 1 Monte Nievas, 1 Puelén, 1 Relmo, 1 Rolón, 1 Sarah.
Total de internados COVID positivo: 14 pacientes
UTI: 5 internados
-UTI Hospital Lucio Molas 4 pacientes
-UTI Gobernador Centeno 1 internado
Clínica médica: 9 internados
-Clínica Médica del sector privado 1
-Modular Lucio Molas 6 pacientes
-Hospital de 25 de Mayo 1 paciente internado
-Hospital de Colonia Barón 1 paciente internado
Ocupación de Camas de Terapia Intensiva
Al día de la fecha la provincia de La Pampa cuenta con 144 Unidades de Terapia.
-65 UTI adultos COVID-19, de las cuales 5 se encuentran ocupadas.
-79 UTI no COVID-19, de las cuales 49 se encuentran ocupadas.
El porcentaje de ocupación de camas de terapia intensiva en la provincia es del 36,8 % (corte de la información realizado a las 18)
Hasta el momento del cierre del parte diario se informaron 2 fallecimientos.
-Persona residente en Santa Rosa, sexo masculino, 93 años.
-Persona residente en Santa Rosa, sexo femenino, 81 años
Te puede interesar
Faltante de vacunas en La Pampa: el Gobierno provincial reclama respuestas a Nación
El Ministerio de Salud pampeano alertó sobre la escasez de dosis de vacunas esenciales del Calendario Nacional, como la triple viral y la antipoliomielítica. Acusan falta de organización y demoras en la distribución por parte del Gobierno nacional.
La intersindical exige el tratamiento de ley para promoción automática para estatales
El Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraj) y la Mesa Intersindical presentaron una nota al bloque del FreJuPa en Diputados, exigiendo celeridad en la discusión del Proyecto de Ley N° 29. La norma beneficiaría a más de 20.000 trabajadores públicos, muchos de ellos próximos a jubilarse.
El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa
Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.
Empresas pampeanas avanzan en el Parque Agroalimentario con nuevas inversiones
El Ministerio de la Producción firmó la tenencia de inmuebles con dos empresas locales, Distribuidora de Alimentos La Capital y Eco Carne SRL, fortaleciendo el agregado de valor en origen y fomentando el crecimiento del sector agroalimentario en La Pampa.
Se espera que los Senadores pampeanos rechacen los pliegos de Lijo y García-Mansilla
El Senado de la Nación tiene previsto tratar este jueves los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia. Se espera que haya quórum para el inicio de la sesión y trascendió que los senadores pampeanos Daniel Kroneberger (UCR) y Victoria Huala (Pro) votarían en contra de ambas candidaturas. Asimismo, se estima que Daniel Bensusán (UxP) también rechazaría las postulaciones.
Liberan un cardenal amarillo en la Reserva Parque Luro tras su rehabilitación
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa, en colaboración con el Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires, llevó a cabo la liberación de un cardenal amarillo (Gubernatrix cristata) en la Reserva Parque Luro. El ejemplar, de aproximadamente cinco años, había pasado por un proceso de rehabilitación antes de regresar a su hábitat natural.