El Ministerio de Seguridad y la Agencia Nacional de Seguridad Vial despliegan controles de velocidad
El Ministerio de Seguridad junto a la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) coordinaron acciones y se implementan una serie de operativos integrales con radares en rutas, arterias vehiculares y diversos puntos de la Provincia de La Pampa.
Luego de la gestión realizada desde la cartera local con el ente dependiente del Ministerio de Transporte de la Nación, se materializó una reunión de trabajo entre funcionarios del Ministerio, Policía de La Pampa y agentes fiscalizadores de la ANSV, donde se unificaron criterios para desempeñar un plan estratégico conjunto con la finalidad de desplegar radares en diferentes puntos de la Provincia.
Los organismos elaboraron una planificación estratégica a través de la cual se realizan estudios, controles y análisis en áreas puntuales. Durante la primera etapa se recorrieron determinados puntos críticos, ubicaciones de interés para el abordaje, en los que el personal capacitado evaluó la capacidad operativa de cada lugar.
La radarización, coordinada de forma mancomunada por la cartera de Seguridad y la ANSV, representa una tarea precursora, con fuerte arraigo en la política de seguridad integral provincial. Estas acciones enriquecen los recursos técnicos y operativos, además de aportar insumos tecnológicos para su implementación, generan intercambios de saberes y conocimientos en su uso e implementación, para los efectivos policiales, por parte del personal que se desempeña en el ámbito nacional y por primera vez coordina labores en la Provincia.
La misma es implementada por personal capacitado dependiente de la Agencia y contará con la colaboración de la Policía. La acción tiene por finalidad reducir el factor de riesgo de quienes circulen por la Provincia. Los múltiples operativos conjuntos estarán anunciados y señalizados cumpliendo con la normativa vigente, donde además de medir la velocidad se fiscalizará y realizarán testeos de alcoholemia a quienes circulen por la zona.
De igual forma, desempeñará tareas en los controles el equipo de Prevención y Protección a cargo de la Dirección de Seguridad Vial.
El radar es un instrumento que mide la velocidad al paso del vehículo, este registro es remitido al personal autorizado para proceder a ocuparse de formalizar la correspondiente infracción. Asimismo, se despliegan drones especiales para la toma de imágenes a distancia que verifican demás infracciones, tales como el sobrepaso en doble línea amarilla, entre otras.
La implementación de estos valiosos instrumentos responde al constante trabajo mancomunado y permanente contacto que se mantiene entre el Ministerio local y la ANSV, del Ministerio de Transporte de la Nación. Los radares estarán operativos en puntos estratégicos acorde a la planificación elaborada por los organismos y representa el punto de partida hacia una futura radarización.
Te puede interesar
Paro docente con sello político: fuerte adhesión de Utelpa y guiños al peronismo
La mayoría de las escuelas de nivel inicial, primario y secundario de La Pampa, al igual que la Universidad Nacional de La Pampa, no tendrá actividad este martes debido al paro de 24 horas convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), al que adhirió el gremio docente provincial Utelpa. La medida se enmarca en el reclamo por mayor financiamiento educativo, restitución del Fonid y apertura de la paritaria nacional, aunque en el trasfondo vuelve a aparecer el fuerte componente político que caracteriza a las centrales sindicales que impulsan la protesta.
Falleció Rogelio “Kelo” Schanton, subsecretario de Asuntos Municipales de La Pampa
El Gobierno de La Pampa confirmó este martes el fallecimiento de Rogelio “Kelo” Schanton, actual subsecretario de Asuntos Municipales de la provincia y una de las figuras más respetadas del gabinete provincial. Schanton es egresado de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó.-
Carro Quemado: una mujer y sus dos nietos se perdieron en el monte mientras cazaban pájaros y fueron rescatados
Un gran operativo policial se desplegó este domingo en la zona rural de Carro Quemado, luego de que una mujer y sus dos nietos —de 9 y 11 años— se perdieran en el monte mientras cazaban pájaros. Afortunadamente, los tres fueron hallados en buen estado de salud gracias a la rápida intervención de las fuerzas de seguridad.
El Gobierno pampeano anunció que invertirá más de $19 mil millones en la conservación de rutas del norte provincial
El Gobierno de La Pampa, a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), anunció una importante inversión de $19.307 millones para la conservación de rutas pavimentadas en la zona norte de la provincia. se trata de tareas de bacheo, mantenimiento, rehabilitación, señalización y mejoras de seguridad vial. En la práctica las tareas ya se viene realizando desde hace algún tiempo en la ruta 7 por ejemplo.
Un niño encontró una munición de mortero en el predio del Jardín Botánico durante la Expo Vivero
El menor halló el proyectil mientras paseaba con su familia en la Expo Vivero de Santa Rosa. El padre lo entregó de inmediato a la policía. Se confirmó que se trataba de un mortero de ejercicio sin material explosivo.
Fonseca y Aliaga alertan por un posible perjuicio millonario al Estado pampeano en el caso Refi Pampa
Los diputados provinciales Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto presentaron este viernes una denuncia formal ante la autoridad policial, en la que señalan posibles delitos de acción pública vinculados con la empresa Refi Pampa S.A., una firma que habría recibido millonarios fondos públicos a través de créditos del régimen de Promoción Industrial y que actualmente se encuentra en cesación de pagos.Solicitaron que se investigue la responsabilidad del gobernador y de otros funcionarios públicos que tenían la obligación de supervisar el manejo de los recursos hidrocarburíferos provinciales.