Nacionales Por: Infotec 4.024/02/2022

Sergio Massa condenó la "agresión unilateral" ordenada por Putin

El Presidente de la Cámara de Diputados, alertó que el Presidente ruso, Vladimir Putin, no atiende "principios democráticos".

A través de una serie de mensajes en su cuenta de Twitter, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, condenó este jueves el ataque de Rusia a Ucrania, pidió "cesar las hostilidades" y alertó que la situación "desestabiliza al resto del mundo".

Massa se expresó cerca del mediodía, luego de los primeros bombardeos de las tropas rusas. En su mensaje, le pidió al Gobierno de Vladimir Putin "cesar las hostilidades que desequilibran el frágil escenario internacional, librando un conflicto cuyo costo en vidas sería incalculable".

Para el legislador del Frente de Todos, el ataque "es uno de los hechos más graves de las últimas décadas" ya que "pone en peligro a todo el pueblo ucraniano, a Europa y desestabiliza al resto del mundo".

"Condenamos enérgicamente la agresión unilateral ordenada por el presidente ruso Vladimir Putin", añadió Massa, al tiempo que señaló que cuando los líderes de los países actúan "sin atender principios democráticos, de respeto de las soberanías y los derechos humanos, las consecuencias suelen ser dramáticas generando heridas que tardan décadas en cicatrizar y curar".

El titular de la Cámara baja también destacó que la Argentina, "como nación democrática y comprometida con los Derechos Humanos, debe liderar en América Latina la idea de levantar las banderas de la paz y la democracia".

Siguiendo la línea del comunicado de Cancillería publicado antes del mediodía, Massa fue una de las primeras voces oficialistas que se refirieron al conflicto bélico tras el anuncio de avanzada de Putin. 

Más temprano, Cancillería expresó su "firme rechazo al uso de la fuerza armada", llamó a Rusia a cesar las acciones militares; y pidió "diálogo y compromisos mutuos que aseguren la esencial convivencia pacífica".

Por su parte, el canciller Santiago Cafiero dijo en su cuenta de Twitter que se comunicó con la embajadora en Ucrania y explicó que la sede "está asistiendo a los argentinos y las argentinas que se encuentran allí".

También sugirió "abandonar el territorio ucraniano" y agregó: "El contacto es permanente y nuestras embajadas en Polonia y Rumania están a disposición".

Clarín

Te puede interesar

Trasladaban 166 tortugas dentro de bolsas arpilleras en un cargamento de cebollas

Al revisar la carga de un camión sobre la Ruta Nacional N° 34, personal de Gendarmería detectó los reptiles y 10 aves “cabecita negra” y “picotero de collar”.

Alerta en la ciencia: denuncian “injerencia extranjera” para frenar radiotelescopio gigante en San Juan

La UNSJ emitió un comunicado alertando que el CONICET no renovó el acuerdo por el Radiotelescopio Argentino Chino (CART) y hay equipos retenidos en la Aduana.

Buscan a una pareja de jubilados en Chubut: qué dijo la hija de la mujer desaparecida

Mientras continúa la investigación para dar con Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, la hija de la jubilada dio algunos detalles.

Las ventas por el Día de la Madre 2025 bajaron 3,5% anual

Las ventas en los comercios minoristas pymes durante el Día de la Madre mostraron una retracción del 3,5% frente al mismo período del año anterior, medidas a precios constantes. Se trata del cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares y a una fecha que, en la actualidad, no logra impulsar de manera significativa el consumo minorista.

“Si hablo, se cae el país”: las explosivas amenazas de Fred Machado a Santiago Caputo

Lo dijo en una entrevista con la periodista Caro Fernández. Apuntó contra Espert, Bullrich y Weretilneck. “No me dejes solo”, fue su ruego final.

Se realizó el simulacro electoral y desde la Dirección pidieron “paciencia” ante el nuevo sistema

La titular de la DINE remarcó que las autoridades de mesa “nunca antes hicieron este trabajo” y que los votantes deben “ser pacientes” ante el uso de la BUP.