Sergio Massa condenó la "agresión unilateral" ordenada por Putin
El Presidente de la Cámara de Diputados, alertó que el Presidente ruso, Vladimir Putin, no atiende "principios democráticos".
A través de una serie de mensajes en su cuenta de Twitter, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, condenó este jueves el ataque de Rusia a Ucrania, pidió "cesar las hostilidades" y alertó que la situación "desestabiliza al resto del mundo".
Massa se expresó cerca del mediodía, luego de los primeros bombardeos de las tropas rusas. En su mensaje, le pidió al Gobierno de Vladimir Putin "cesar las hostilidades que desequilibran el frágil escenario internacional, librando un conflicto cuyo costo en vidas sería incalculable".
Para el legislador del Frente de Todos, el ataque "es uno de los hechos más graves de las últimas décadas" ya que "pone en peligro a todo el pueblo ucraniano, a Europa y desestabiliza al resto del mundo".
"Condenamos enérgicamente la agresión unilateral ordenada por el presidente ruso Vladimir Putin", añadió Massa, al tiempo que señaló que cuando los líderes de los países actúan "sin atender principios democráticos, de respeto de las soberanías y los derechos humanos, las consecuencias suelen ser dramáticas generando heridas que tardan décadas en cicatrizar y curar".
El titular de la Cámara baja también destacó que la Argentina, "como nación democrática y comprometida con los Derechos Humanos, debe liderar en América Latina la idea de levantar las banderas de la paz y la democracia".
Siguiendo la línea del comunicado de Cancillería publicado antes del mediodía, Massa fue una de las primeras voces oficialistas que se refirieron al conflicto bélico tras el anuncio de avanzada de Putin.
Más temprano, Cancillería expresó su "firme rechazo al uso de la fuerza armada", llamó a Rusia a cesar las acciones militares; y pidió "diálogo y compromisos mutuos que aseguren la esencial convivencia pacífica".
Por su parte, el canciller Santiago Cafiero dijo en su cuenta de Twitter que se comunicó con la embajadora en Ucrania y explicó que la sede "está asistiendo a los argentinos y las argentinas que se encuentran allí".
También sugirió "abandonar el territorio ucraniano" y agregó: "El contacto es permanente y nuestras embajadas en Polonia y Rumania están a disposición".
Clarín
Te puede interesar
Impactante hallazgo: ballena sin vida apareció en la costa de Vicente López
El hallazgo fue reportado cerca de las 6 por un pescador, que dio aviso inmediato a la línea de emergencias náuticas 106 de la Prefectura Naval.
Denuncian daño irreversible a la mesa original donde se firmó la Independencia en la Casa de Tucumán
En una fecha profundamente simbólica para la historia argentina, una denuncia realizada por el director del Museo Casa Histórica de Tucumán reaviva la polémica sobre el manejo del patrimonio nacional: la mesa original donde se firmó el Acta de la Independencia fue retirada del histórico salón y terminó severamente dañada por negligencia. Denunció que fue durante el Gobierno Kirchnerista.
Disuelven la JST y crean un ente solo para aviación
En una decisión que modifica el esquema institucional de la seguridad en el transporte en Argentina, el Gobierno nacional oficializó mediante el Decreto 461/2025 la disolución de la Junta de Seguridad en el Transporte (JST), organismo descentralizado creado por ley en 2020 con el objetivo de investigar accidentes e incidentes en todos los modos de transporte.
En Chaco legisladores K proponen otorgar una pensión vitalicia a personas trans como “reparación histórica”
Un grupo de legisladores opositores presentó en la Legislatura del Chaco un proyecto de ley que propone establecer una pensión vitalicia para personas travestis, transexuales y transgénero mayores de 45 años, como medida de “reparación histórica” por las situaciones de violencia institucional, discriminación y persecución sistemática sufridas por este colectivo.
Sin acto del 9 de julio, Milei festeja con su equipo el cierre de organismos en Casa Rosada
El agasajo tendrá lugar esta tarde en el Salón Héroes de Malvinas y contará con la asistencia de 200 invitados tras el vencimiento de las facultades delegadas.
Córdoba "corrió" a Mercado Libre con sus desmedidos impuestos
Mercado Libre confirmó que cerrará sus oficinas en la Ciudad de Córdoba a partir de agosto, debido al elevado costo de las tasas municipales que la empresa considera “totalmente desproporcionadas” para la actividad que desarrolla. La compañía pasará a una modalidad de trabajo 100% remota, aunque mantendrá su planta completa de 1.260 empleados.