
Especialistas del CONICET estudian el canal Beagle para el primer cultivo de mejillones a escala industrial
La especie cultivada es autóctona de ese ambiente marino y ofrece un gran potencial en la producción acuícola para la región.
El Presidente de la Cámara de Diputados, alertó que el Presidente ruso, Vladimir Putin, no atiende "principios democráticos".
Nacionales24/02/2022A través de una serie de mensajes en su cuenta de Twitter, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, condenó este jueves el ataque de Rusia a Ucrania, pidió "cesar las hostilidades" y alertó que la situación "desestabiliza al resto del mundo".
Massa se expresó cerca del mediodía, luego de los primeros bombardeos de las tropas rusas. En su mensaje, le pidió al Gobierno de Vladimir Putin "cesar las hostilidades que desequilibran el frágil escenario internacional, librando un conflicto cuyo costo en vidas sería incalculable".
Para el legislador del Frente de Todos, el ataque "es uno de los hechos más graves de las últimas décadas" ya que "pone en peligro a todo el pueblo ucraniano, a Europa y desestabiliza al resto del mundo".
"Condenamos enérgicamente la agresión unilateral ordenada por el presidente ruso Vladimir Putin", añadió Massa, al tiempo que señaló que cuando los líderes de los países actúan "sin atender principios democráticos, de respeto de las soberanías y los derechos humanos, las consecuencias suelen ser dramáticas generando heridas que tardan décadas en cicatrizar y curar".
El titular de la Cámara baja también destacó que la Argentina, "como nación democrática y comprometida con los Derechos Humanos, debe liderar en América Latina la idea de levantar las banderas de la paz y la democracia".
Siguiendo la línea del comunicado de Cancillería publicado antes del mediodía, Massa fue una de las primeras voces oficialistas que se refirieron al conflicto bélico tras el anuncio de avanzada de Putin.
Más temprano, Cancillería expresó su "firme rechazo al uso de la fuerza armada", llamó a Rusia a cesar las acciones militares; y pidió "diálogo y compromisos mutuos que aseguren la esencial convivencia pacífica".
Por su parte, el canciller Santiago Cafiero dijo en su cuenta de Twitter que se comunicó con la embajadora en Ucrania y explicó que la sede "está asistiendo a los argentinos y las argentinas que se encuentran allí".
También sugirió "abandonar el territorio ucraniano" y agregó: "El contacto es permanente y nuestras embajadas en Polonia y Rumania están a disposición".
Clarín
La especie cultivada es autóctona de ese ambiente marino y ofrece un gran potencial en la producción acuícola para la región.
El magistrado interviniente ordenó el secreto de sumario durante 48 horas.
Indicó que las comparaciones no aplican por volumen, complejidad de la licitación y cobertura integral.
El Gobierno nacional denunció ante la Justicia Federal una supuesta operación de inteligencia ilegal que tendría como fin desestabilizar el proceso electoral. La presentación apunta a los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico, al empresario Pablo Toviggino y al abogado Franco Bindi, entre otros. Se solicitó el allanamiento de los estudios de Carnaval Stream, desde donde se difundieron los audios de Karina Milei, Secretaria General de la Presidencia.
Paleontólogos del CONICET hallaron restos fósiles que permitieron conocer cómo era el ecosistema en el sur de la Patagonia antes del fin de los dinosaurios.
El paso de la tormenta de Santa Rosa golpeó con una fuerza inédita al centro y oeste argentino durante el fin de semana, dejando acumulados de lluvia históricos, granizo y severas consecuencias en zonas urbanas y rurales. Localidades de Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires quedaron bajo el agua, con caminos intransitables, familias asistidas y la producción agrícola en jaque.
El hecho ocurrió mientras un móvil se dirigía a un vuelco en la Ruta 33. Al cruzarse con un camión, ambos vehículos rompieron sus espejos retrovisores. No hubo heridos y la situación se resolvió de manera cordial.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Antonio Butrón a la edad de 64 años. Casa de duelo Gobernador Centeno 2153. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 1° Septiembre de 2025 a las 17:00hs. previo responso en la sala.
El Gobierno presentó una denuncia en la Justicia Federal por las grabaciones en Casa Rosada, que buscan "desestabilizar al país en plena campaña electoral".
El conductor contó que un Falcon estaba estacionado en la puerta de su casa.
El juez civil Pedro Campos resolvió que el hombre reintegre la suma millonaria a una concesionaria de autos, tras rechazar su negativa inicial. El fallo sienta un precedente clave para casos de transferencias bancarias equivocadas.
Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.
Un hombre de 31 años fue capturado este lunes en Miguel Cané tras permanecer cinco días prófugo, acusado de haber golpeado violentamente a su pareja de 40 años en la localidad de Quemú Quemú.
El Gobierno nacional denunció ante la Justicia Federal una supuesta operación de inteligencia ilegal que tendría como fin desestabilizar el proceso electoral. La presentación apunta a los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico, al empresario Pablo Toviggino y al abogado Franco Bindi, entre otros. Se solicitó el allanamiento de los estudios de Carnaval Stream, desde donde se difundieron los audios de Karina Milei, Secretaria General de la Presidencia.