Convocan a una nueva marcha por Lucio: “Necesitamos el apoyo físico, que nos hagamos escuchar”
El 26 de noviembre del 2021, Lucio Dupuy fue asesinado a golpes. Tras un largo proceso de castigos innecesarios y brutales, el pequeño perdió la vida tras las golpizas. Magdalena Espósito Valenti y Abigail Páez fueron detenidas y formalizadas por el crimen del menor de cinco años.
Cada mes, los familiares convocan a nuevas actividades para pedir justicia por el hecho. Ramón, abuelo del pequeño, dialogó con Radio5: “Vamos a estar hoy sábado 26 a las 19 horas en la Plaza San Martín, con las planillas para toda aquella gente que quiera firmar para que se apruebe la Ley Lucio”.
Explicó que después se realizará la marcha, pero también habrá un proyector donde emitirán fotos y videos del niño. Además, se entregarán stickers para que los presentes puedan recordarlo a diario.
Desde Trenque Lauquen, General Villegas, Santa Rosa y otras ciudades arribarán para acompañar el pedido, aunque Ramón busca que los piquenses se acerquen: “El acompañamiento es lo más importante para nosotros, pidiendo Justicia porque vemos la injusticia que se ha cometido con Lucito, porque esto era evitable”, apuntó.
“El piquense por ahí es medio cohibido, no acompaña personalmente pero sí a través del mensaje, pero necesitamos de la presencia de la gente de General Pico. Necesitamos el apoyo físico, que nos hagamos escuchar”, agregó.
Apoyo y silencio
En su paso por La Pampa, Aníbal Fernández se expidió sobre la Ley Lucio en conferencia de prensa: “Dijo que la Ley Lucio estaba muy bien armada y debería aprobarse. También lo escuchamos al señor presidente quien dijo que tenía que ser aprobada”, indicó.
Aún así, compartió su opinión sobre el apoyo de las autoridades políticas pampeanas: “La reflexión que hago es que tuvimos que perder a Lucito para que se movieran los gobernantes. No así aquí en La Pampa, porque no he recibido ningún llamado telefónico ni siquiera el `cómo están´”, dijo.
“De Pico, el único que se comunicó conmigo fue Daniel López, en forma particular, como un vecino más, pero no hemos recibido el apoyo de la gente que debería estar. Me hubiera gustado que Sergio Ziliotto, nuestro gobernador, hubiese cumplido con sus palabras que no le iba a temblar el pulso para que pague quien tuviera que pagar”, cerró.
Te puede interesar
Judiciales pampeanos logran avances en salarios, recategorizaciones e indumentaria
El Sindicato de Trabajadores Judiciales de La Pampa (SiTraJ) celebró la firma de un acuerdo paritario sectorial con el Poder Ejecutivo provincial, el cual establece una serie de mejoras sustanciales en las condiciones laborales y salariales para el personal judicial. El entendimiento alcanzado incluye recategorizaciones, incrementos en el ítem de antigüedad y un nuevo esquema de entrega de indumentaria.
Ziliotto advirtió por el avance del Gobierno nacional sobre las provincias
El gobernador participará en un encuentro en Entre Ríos convocado por el CFI, donde se debatirá el rol del Estado en el desarrollo productivo. Cuestionó con dureza la concentración de poder en Nación y el impacto de los recortes en la coparticipación.
El Ministerio de la Producción reafirma su compromiso con la Ley Micaela a través de nuevas jornadas de capacitación
Agentes del Ministerio participaron de encuentros presenciales y virtuales sobre prevención de la violencia de género, en cumplimiento con la normativa nacional y provincial vigente.
La Pampa impulsa una capacitación integral sobre violencia de género destinada a equipos provinciales
La formación, a cargo del especialista Matías Bonavitta, está dirigida a profesionales de la Unidad de Abordaje, la Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad y la Policía de La Pampa. Se desarrolla de forma virtual con alcance en todo el territorio provincial.
Más de 6.200 estudiantes secundarios prometerán lealtad a las Constituciones
Este lunes 6.230 estudiantes secundarios de tercer año le prometerán lealtad a las Constituciones nacional y provincial, durante una ceremonia que se realizará, a partir de las 11.30, en el Centro Provincial Cultural Medasur.
Violento despiste en Ruta 7: un cartel vial atravesó el parabrisas y un hombre resultó herido
El conductor de una camioneta Volkswagen Amarok sufrió una fractura en la muñeca este domingo por la mañana tras un impactante siniestro vial en la Ruta Provincial 7, a pocos kilómetros de Villa Mirasol. El vehículo en el que viajaban cinco personas terminó despistado luego de realizar una maniobra brusca para esquivar a un auto que se habría cruzado de carril, e impactó contra un cartel de señalización que atravesó el parabrisas.