Convocan a una nueva marcha por Lucio: “Necesitamos el apoyo físico, que nos hagamos escuchar”
El 26 de noviembre del 2021, Lucio Dupuy fue asesinado a golpes. Tras un largo proceso de castigos innecesarios y brutales, el pequeño perdió la vida tras las golpizas. Magdalena Espósito Valenti y Abigail Páez fueron detenidas y formalizadas por el crimen del menor de cinco años.
Cada mes, los familiares convocan a nuevas actividades para pedir justicia por el hecho. Ramón, abuelo del pequeño, dialogó con Radio5: “Vamos a estar hoy sábado 26 a las 19 horas en la Plaza San Martín, con las planillas para toda aquella gente que quiera firmar para que se apruebe la Ley Lucio”.
Explicó que después se realizará la marcha, pero también habrá un proyector donde emitirán fotos y videos del niño. Además, se entregarán stickers para que los presentes puedan recordarlo a diario.
Desde Trenque Lauquen, General Villegas, Santa Rosa y otras ciudades arribarán para acompañar el pedido, aunque Ramón busca que los piquenses se acerquen: “El acompañamiento es lo más importante para nosotros, pidiendo Justicia porque vemos la injusticia que se ha cometido con Lucito, porque esto era evitable”, apuntó.
“El piquense por ahí es medio cohibido, no acompaña personalmente pero sí a través del mensaje, pero necesitamos de la presencia de la gente de General Pico. Necesitamos el apoyo físico, que nos hagamos escuchar”, agregó.
Apoyo y silencio
En su paso por La Pampa, Aníbal Fernández se expidió sobre la Ley Lucio en conferencia de prensa: “Dijo que la Ley Lucio estaba muy bien armada y debería aprobarse. También lo escuchamos al señor presidente quien dijo que tenía que ser aprobada”, indicó.
Aún así, compartió su opinión sobre el apoyo de las autoridades políticas pampeanas: “La reflexión que hago es que tuvimos que perder a Lucito para que se movieran los gobernantes. No así aquí en La Pampa, porque no he recibido ningún llamado telefónico ni siquiera el `cómo están´”, dijo.
“De Pico, el único que se comunicó conmigo fue Daniel López, en forma particular, como un vecino más, pero no hemos recibido el apoyo de la gente que debería estar. Me hubiera gustado que Sergio Ziliotto, nuestro gobernador, hubiese cumplido con sus palabras que no le iba a temblar el pulso para que pague quien tuviera que pagar”, cerró.
Te puede interesar
General Pico: la Justicia obligó al PAMI a cubrir un medicamento millonario para una jubilada
Un fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca confirmó la resolución del Juzgado Federal de Santa Rosa y ordenó al PAMI brindar cobertura integral e inmediata del medicamento indicado a una vecina de General Pico, que padece Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI), una enfermedad poco frecuente, progresiva e irreversible.
Macachín se prepara para vivir la tercera edición del Festival FUA
Este domingo desde las 14, el Parque Amaury Díaz será sede del Festival Itinerante FUA, que recorrerá todo el interior pampeano con espectáculos artísticos y propuestas culturales para toda la familia. Habrá stands, gastronomía y shows locales y provinciales.
La Pampa garantiza aumento salarial por encima de la inflación para estatales
El Gobierno provincial propuso un incremento del 7,16% en el trimestre agosto-octubre, con revisión en octubre. De enero a octubre, los salarios y jubilaciones acumularán un 40% frente a una inflación estimada del 23%, asegurando ingresos por encima de la Canasta Básica Total.
El Gobierno provincial financiará la ampliación de la red de agua en Intendente Alvear
A través del Programa ProPAyS, la Provincia subsidiará la construcción de 300 metros de cañería de agua potable en la localidad de Intendente Alvear. La obra beneficiará a 20 familias y refuerza la política de garantizar servicios básicos en cada rincón de La Pampa.
Juegos de la Araucanía: La Pampa se prepara para recibir a más de 3.000 visitantes
El Gobierno provincial y el sector privado trabajan de manera conjunta para organizar los Juegos de la Araucanía, que se desarrollarán del 6 al 12 de diciembre en seis localidades pampeanas. Se espera la llegada de cerca de 2.800 deportistas de la Patagonia argentina y chilena, más acompañantes y turistas, lo que generará un fuerte impacto en la economía provincial.
Dos ambulancias de Salud de La Pampa volcaron en la misma jornada sobre la Ruta 5
En menos de diez horas se registraron dos siniestros viales en distintos tramos de la Ruta Nacional 5, protagonizados por ambulancias del Ministerio de Salud de La Pampa. El último ocurrió este martes por la tarde, cuando una unidad que iba a asistir a los heridos del primer vuelco terminó también accidentada.