China se opone a las sanciones contra Rusia, como la desconexión de bancos rusos del sistema Swift

China rechazó el uso de sanciones para resolver problemas en el mundo, declaró el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de ese país, Wang Wenbin, en alusión a la decisión de Estados Unidos y sus aliados occidentales de excluir a algunos bancos de Rusia del sistema Swift y bloquear al Banco Central ruso.

Wang Wenbin, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores

"China no apoya el uso de sanciones para resolver problemas, y, más aún, se opone a las sanciones unilaterales", dijo el vocero diplomático al comentar la posición de China acera de la desconexión de Rusia del SWIFT.

China insta a estabilizar la situación en Ucrania, destacó un despacho de la agencia Sputnik.

"La tarea principal ahora es mostrar una contención necesaria para impedir que la situación en Ucrania se deteriore y se salga fuera del control", dijo.

El sábado, los líderes de la Comisión Europea, Francia, Alemania, Italia, el Reino Unido, Canadá y los Estados Unidos reafirmaron su enérgica condena de la operación militar que Rusia lleva a cabo desde el 24 de febrero en el territorio de Ucrania y avanzaron sanciones adicionales, que siguen a las restricciones individuales y sectoriales impuestas en los días recientes.

En particular, se comprometieron a garantizar la desconexión de ciertos bancos rusos del sistema internacional de pagos Swift e imponer medidas restrictivas para evitar que el Banco de Rusia despliegue sus reservas internacionales para minimizar el impacto de las sanciones.

La Unión Europea ya prohibió las transacciones con reservas y activos del Banco de Rusia, incluidas las transacciones con toda persona jurídica, entidad u organismo que actúe en nombre de aquel o bajo su dirección.

Las autoridades competentes podrán, sin embargo, autorizar las transacciones estrictamente necesarias para garantizar la estabilidad financiera de un Estado miembro o la Unión en su conjunto.

Te puede interesar

India probó con éxito el misil balístico Agni-5, capaz de portar ojivas nucleares

En medio de la creciente tensión con Pakistán y de la competencia estratégica con China, India anunció este miércoles la exitosa prueba del misil balístico de alcance intermedio Agni-5, desarrollado íntegramente en el país y con capacidad de portar ojivas nucleares.

Bolsonaro planeaba pedir asilo político en Argentina, según la policía brasileña

El exmandatario brasileño está acusado de haber impulsado un golpe para evitar la asunción de Lula.

México: hallan seis cabezas humanas al costado de la ruta del estado de Tlaxcala

Un conductor que transitaba por la zona advirtió un costal sospechoso y dio aviso a los servicios de emergencia.

Líderes europeos y Zelenski se reunieron con Trump en Washington

El presidente de Ucrania afirmó que apoya la idea de terminar la guerra por la vía diplomática y que está listo para una reunión trilateral.

Líderes europeos y Zelenski se reunían con Trump en Washington

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, fue el primero en llegar, seguido por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

Rodrigo Paz Pereira se impuso en la primera vuelta de las presidenciales de Bolivia

El candidato demócrata cristiano competirá el 19 de octubre en balotaje frente al ex presidente conservador Jorge Tuto Quiroga, que salió segundo.