Internacionales Por: InfoTec 4.028 de febrero de 2022

China se opone a las sanciones contra Rusia, como la desconexión de bancos rusos del sistema Swift

China rechazó el uso de sanciones para resolver problemas en el mundo, declaró el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de ese país, Wang Wenbin, en alusión a la decisión de Estados Unidos y sus aliados occidentales de excluir a algunos bancos de Rusia del sistema Swift y bloquear al Banco Central ruso.

Wang Wenbin, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores

"China no apoya el uso de sanciones para resolver problemas, y, más aún, se opone a las sanciones unilaterales", dijo el vocero diplomático al comentar la posición de China acera de la desconexión de Rusia del SWIFT.

China insta a estabilizar la situación en Ucrania, destacó un despacho de la agencia Sputnik.

"La tarea principal ahora es mostrar una contención necesaria para impedir que la situación en Ucrania se deteriore y se salga fuera del control", dijo.

El sábado, los líderes de la Comisión Europea, Francia, Alemania, Italia, el Reino Unido, Canadá y los Estados Unidos reafirmaron su enérgica condena de la operación militar que Rusia lleva a cabo desde el 24 de febrero en el territorio de Ucrania y avanzaron sanciones adicionales, que siguen a las restricciones individuales y sectoriales impuestas en los días recientes.

En particular, se comprometieron a garantizar la desconexión de ciertos bancos rusos del sistema internacional de pagos Swift e imponer medidas restrictivas para evitar que el Banco de Rusia despliegue sus reservas internacionales para minimizar el impacto de las sanciones.

La Unión Europea ya prohibió las transacciones con reservas y activos del Banco de Rusia, incluidas las transacciones con toda persona jurídica, entidad u organismo que actúe en nombre de aquel o bajo su dirección.

Las autoridades competentes podrán, sin embargo, autorizar las transacciones estrictamente necesarias para garantizar la estabilidad financiera de un Estado miembro o la Unión en su conjunto.

Te puede interesar

Una startup israelí afirma que su tecnología ayudará a salvar el planeta, pero hay escepticismo entre los científicos

Gigablue, una startup israelí, anunció la venta de 200.000 créditos de carbono para financiar su tecnología contra el cambio climático. Sin embargo, científicos externos muestran escepticismo sobre su efectividad real.

Tragedia en España: murió en un siniestro vial Diogo Jota, compañero del pampeano Mac Allister en Liverpool

El fútbol internacional está de duelo por la trágica muerte del delantero portugués Diogo Jota, de 28 años, quien falleció junto a su hermano André, de 26, en un accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este miércoles en la Autovía Rías Bajas (A52), en Zamora, al noroeste de España.

Uno de los abogados que defiende a la Argentina en el juicio por YPF cobra 1.800 dólares la hora

Está a cargo de la estrategia legal del país en el juicio que enfrenta el Estado por la expropiación de la petrolera en el 2012.

Elon Musk se distanció de Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"

Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.

Murió Lalo Schifrin, el compositor argentino que creó la música de Misión Imposible

Tenía 93 años y falleció en Los Ángeles por una neumonía. Fue uno de los músicos argentinos más premiados de Hollywood y recibió un Oscar honorífico.

Irán afirmó que la guerra con Israel se terminó

El presidente Masud Pezeshkian insistió en que su país no fabrica armas nucleares.