Provinciales Por: InfoTec 4.001 de marzo de 2022

(Video) "Otra vez será el peronismo el que debe hacerse cargo de los desastres que genera la derecha"

El primer mandatario pampeano, Sergio Ziliotto, pronunció hoy el tradicional discurso de apertura del año legislativo en el recinto de la Cámara de Diputados.  Frente a legisladoras y legisladores, se dirigió al pueblo de La Pampa trazando una reseña de lo hecho durante 2021 y proponiendo las acciones a desarrollar este año. 

El primer mandatario pampeano anunció que este año habrá 32.400 millones de pesos para obras y que ese volumen de fondos nacionales para  obras: escuelas, hospitales, cloacas, rutas y acueducto.  Se generan 1.500 puestos de trabajo. Enviará una ley de Telemedicina, otra de creación del "Perfil Virtual Pampeano" y aumentará el fondeo de subsidios de tasas para la producción agroganadera, industrial y a pymes. Además, lanzará una operatoria para que familias con capacidad para construir su vivienda puedan adquirir sus terrenos.

Ziliotto también se refirió a la invasión de Rusia a Ucrania en su primera línea del discurso durante la apertura de sesiones en la Cámara de Diputados: "que cese el ataque. Nos duele el conflicto bélico".  Dijo que un arreglo con el FMI "nunca es bueno".

El mandatario pampeano remarcó la visión de un "Estado presente”. Mencionó el surgimiento de las empresas Pampetrol, Carnes Naturales, Empatel y Acueducto del Río Colorado. Anticipó que enviará un proyecto para que el control de esas empresas esté a cargo del Tribunal de Cuentas.

Ziliotto anunció más viviendas y una operatoria para adjudicar terrenos a través del IPAV  a familias con capacidad económica para enfrentar la construcción de su propia casa.

Y adelantó que enviará una ley para la creación del "Perfil virtual pampeano", una herramienta para el uso de los recursos y el acceso  a los servicios del Estado provincial.

En se referencia al cambio climático recordó la jerarquización de la Dirección de Cambio Climático. Creará un Consejo Asesor con participación de los municipios.

Portezuelo

“No hubo un solo gobierno justicialista que arriara la bandera de la defensa de los ríos”, dijo Ziliotto. En relación a Portezuelo del Viento recordó la oposición pampeana y la obstinación de los sucesivos gobiernos mendocinos. Lo calificó de "egoístas" en el manejo del agua.  Mencionó el Inventario de Recursos Hídricos, como una tarea única.

Salud

El gobernador anunció que enviará el proyecto de ley de Telemedicina, para convertir en “política de Estado” la actual política del gobierno en telemedicina.

Destacó la creación de la terapía Intensiva pediátrica de General Pico.  Anunció que licitará hospitales en La Adela (Nivel ) y en Santa Isabel (Nivel 3).

Para el Hospital Nuevo anunció compras por 1.200 millones de pesos. Además se pondrá el centro de atención oncológica por radioterapia.

Resaltó la producción de oxígeno en la pandemia. Ziliotto afirmó que la pandemia reveló la “cartelización” de la venta de oxígeno que no afectó a La Pampa por la decisión del primer gobierno de Carlos Verna.

Creará una organización específica para la puesta en marcha del Nuevo Hospital. En relación al recurso humano recordó que hubo contratación temporaria. Consideró que se deben incorporar esos recursos a contratos de “más largo plazo”.

Educación

El gobernador afirmó que se garantizará los 190 días de clases. “Se volverá a la presencialidad plena”, dijo. Destacó la tarea del año 2021 de regreso de los alumnos que se habían desvinculado.

Seguridad

En relación a la ley de Seguridad Ciudadana dijo que la nueva norma que se sancionará (“en el corto plazo”) incluye perspectiva de género.
Dijo que la mejor forma de garantizar los derechos de los ciudadanos es que “el Estado no los vulnere”.

 Estatales

Reconoció la actuación de los agentes sanitarios y la policía en la crisis sanitaria de la pandemia. En relación al crecimiento de la planta del Estado dijo que “es en relación a la prestación de servicios”. De la política salarial ratificó que buscará ir a la par de la inflación.

Ziliotto dijo que la pandemia puso a prueba los recursos provinciales. Dijo que hubo 5.500 millones de pesos adicionales, con uso de las reservas. “El uso de las reservas no afectará la inversión”, dijo.

El gobernador pampeano dijo que hubo más ingresos nacionales y provinciales por el crecimiento de la economía. También por el aumento del precio del petróleo.

El crecimiento de las reservas tendrá una salida en marzo: 1800 millones de pesos para pagar préstamos del gobierno nacional, por el rechazo de la oposición a refinanciar de esa deuda.

 “Quiero reafirmar que para mi gobierno será estratégico mantener reservas”, dijo. “Las reservas que nos dejó el gobierno de Carlos Verna no permitió salvar vidas”, remarcó.

Dijo que la guerra de Rusia y la deuda contraída por el gobierno de Macri afectan los ingresos provinciales. “Nunca un arreglo con el FMI es bueno. Otra vez será el peronismo el que debe hacerse cargo de los desastres que genera la derecha”, remarcó.

Economía

Destacó los aportes e instrumentos del banco de La Pampa para el capital privado. “El subsidio de tasas es una intervención virtuosa. Es la única forma que nuestras pymes accedan a tasas negativas”, dijo.

En 2022 habrá un aporte de 1300 millones de pesos para el subsidio de tasas. En dos años aumentó un 600% ese fondo. Dijo que 53 pymes pampeanas accedieron a los incentivos fiscales para la creación de puestos de trabajo.

En relación al FOGAPAM indicó que aportó 800 millones de pesos a empresas que no accedían al crédito bancario. Anticipó que habrá creación de más instrumentos financieros para las pymes y micropymes.

En la Zona Franca, dijo que se crearon 508 puestos lo que la ubica en tercer lugar en puestos de empleos en ZF. “El eje de las políticas públicas para la producción sigue siendo el Plan Ganadero”, señaló. Afirmó que creció la cantidad de faena y el peso de faena.

Ziliotto defendió la inversión en el desarrollo de la vitivinicultura y el turismo. De esta actividad dijo que requiere un fuerte acompañamiento del Estado.

Enumeró que habrá obras por 32.400 millones de pesos, con 1.500 trabajadores y trabajadoras involucrados en obras de escuelas, hospitales, cloacas y acueducto.

El Plan Estratégico de Energía fue definido como necesario para enfrentar la demanda creciente.

Anunció que Pampetrol licitará la construcción de parques fotovoltáicos por 7 millones de dólares.  Ratificó el programas de colocación de luces LED en el alumbrado pública de diferentes pueblos por 400 millones de pesos.

Internet

Ziliotto destacó que la totalidad de los pueblos pampeanos tiene servicio de internet.

“No dejamos de luchar por achicar la brecha digital”, dijo sobre la telefonía celular. Remarcó que ese servicio solo llega donde “hay rentabilidad” y que desde Empatel apuntan a expandir el servicio a todo el territorio.

Dijo que en 2021 las exportaciones crecieron 27% en dólares. Y que apuntan a aumentar el crecimiento de los servicios de conocimiento.

Destacó el rol de Icomex, para potenciar la calidad productiva y apoyo a las pymes de las empresas del conocimiento.

Lee el discurso completo : Ingrese aquí

Te puede interesar

La salud pública pampeana volvió a destacarse con una cirugía inédita por “hombro flotante”

Un accidente de tránsito desencadenó una intervención quirúrgica de alta complejidad en el Hospital René Favaloro de Santa Rosa. El procedimiento, realizado con técnicas innovadoras y mínimamente invasivas, fue clave para tratar a un paciente politraumatizado que presentaba un cuadro de "hombro flotante", una grave lesión producto de fracturas múltiples en clavícula, húmero y escápula.

Bloques opositores advierten sobre “graves perjuicios” si La Pampa no adhiere a los cambios en el sistema nacional de licencias de conducir

Los bloques de Comunidad Organizada, UCR y PRO - MID presentaron un proyecto de ley para que la provincia de La Pampa adhiera al nuevo Decreto Nacional N° 196/2025, que introduce cambios fundamentales en el Sistema Nacional de Seguridad Vial. Advirtieron que, de no aprobarse en los próximos días, la provincia enfrentará serias consecuencias operativas y legales en materia de tránsito y transporte.

Homenaje a 43 años del hundimiento del ARA General Belgrano: memoria, soberanía y reconocimiento a los héroes pampeanos

Santa Rosa fue escenario del acto central en conmemoración del 43° aniversario del hundimiento del crucero ARA General Belgrano, con un sentido homenaje a los pampeanos caídos y sobrevivientes de la Guerra de Malvinas. Autoridades provinciales, veteranos y vecinos reafirmaron el compromiso con la memoria y la soberanía nacional.

Ziliotto firmó el contrato para la refacción del Colegio Secundario de Colonia Barón

La obra en el Instituto José Hernández contempla la renovación estructural del sector central del edificio: sobretechos, cielorrasos e instalación eléctrica. "Esta obra se puede hacer por una decisión del Gobierno provincial y con recursos de la Provincia”, destacó la intendenta de Colonia Barón, Mónica Stadler.

Comenzó capacitación para docentes sobre Inteligencia Artificial

“La IA como herramienta pedagógica” está destinado a docentes de los niveles Secundario y Superior, y también a estudiantes avanzados de Profesorados, dieron a conocer desde el Ministerio de Educación provincial.

Tienen 13 y 16 años, dañaron y desvalijaron camiones, robaron un auto y los detuvieron en Monte Nievas

La policía de Eduardo Castex y Monte Nievas demoró a los menores de edad –de 13 y 16 años- que sustrajeron un automóvil VW Gol en Eduardo Castex, y además serían los autores del daño y robo cometido en un camión y el hurto cometido en otro camión. El raid delictivo en la zona oeste y noroeste castense se cometió durante la madrugada de este viernes.