Exigirán patente a trailers en La Pampa
"Desde el 1 de abril, tráileres y casas rodantes O1, deberán contar con una placa identificatoria otorgada por la Dirección Nacional de Registros de la Propiedad Automotor (DNRPA). Será requisito previo tramitar un Certificado de Seguridad Vehicular emitido por la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Los propietarios que circulen en falta con la normativa vigente podrán ser multados con las sanciones previstas en la Ley Nacional de Tránsito", informó ayer miércoles la ANSV a través de un parte de prensa.
Los propietarios de los rodados alcanzados por la medida deberán tramitar un Certificado de Seguridad Vehicular, para lo cual iniciarán el trámite on line ante el Registro de Propiedad Automotor y luego podrán retirar las nuevas placas.
Para realizar el trámite de patentamiento la DNRPA requerirá el Certificado de Seguridad Vehicular emitido por la ANSV. ¿Cómo se puede obtener? Primero se deberá realizar un informe técnico del tráiler o casilla rodante de acuerdo a las disposiciones 282/21 y 718/21, el cual deberá estar confeccionado y firmado por un ingeniero.
Una vez confeccionado el informe técnico será remitido por el colegio de ingenieros o taller de revisión técnica a la ANSV para su control. De encontrarse aprobado el informe técnico, se procederá a emitir el Certificado de Seguridad Vehicular. Una vez emitido dicho certificado se enviará al solicitante el link de pago del certificado.
Por último, impactado el pago, se le dará aviso al solicitante para que concurra a retirarlo en el registro de propiedad automotor interviniente.
Otro paso importante será cargar los datos del vehículo tractor. Para esto, el titular del vehículo deberá dirigirse al registro seccional correspondiente en el día y horario elegido con la siguiente documentación: cédula verde del vehículo tractor y DNI del titular del vehículo. El registro de propiedad automotor le indicará a partir de qué fecha podrá retirar las nuevas placas.
Te puede interesar
Macachín se prepara para vivir la tercera edición del Festival FUA
Este domingo desde las 14, el Parque Amaury Díaz será sede del Festival Itinerante FUA, que recorrerá todo el interior pampeano con espectáculos artísticos y propuestas culturales para toda la familia. Habrá stands, gastronomía y shows locales y provinciales.
La Pampa garantiza aumento salarial por encima de la inflación para estatales
El Gobierno provincial propuso un incremento del 7,16% en el trimestre agosto-octubre, con revisión en octubre. De enero a octubre, los salarios y jubilaciones acumularán un 40% frente a una inflación estimada del 23%, asegurando ingresos por encima de la Canasta Básica Total.
El Gobierno provincial financiará la ampliación de la red de agua en Intendente Alvear
A través del Programa ProPAyS, la Provincia subsidiará la construcción de 300 metros de cañería de agua potable en la localidad de Intendente Alvear. La obra beneficiará a 20 familias y refuerza la política de garantizar servicios básicos en cada rincón de La Pampa.
Juegos de la Araucanía: La Pampa se prepara para recibir a más de 3.000 visitantes
El Gobierno provincial y el sector privado trabajan de manera conjunta para organizar los Juegos de la Araucanía, que se desarrollarán del 6 al 12 de diciembre en seis localidades pampeanas. Se espera la llegada de cerca de 2.800 deportistas de la Patagonia argentina y chilena, más acompañantes y turistas, lo que generará un fuerte impacto en la economía provincial.
Dos ambulancias de Salud de La Pampa volcaron en la misma jornada sobre la Ruta 5
En menos de diez horas se registraron dos siniestros viales en distintos tramos de la Ruta Nacional 5, protagonizados por ambulancias del Ministerio de Salud de La Pampa. El último ocurrió este martes por la tarde, cuando una unidad que iba a asistir a los heridos del primer vuelco terminó también accidentada.
Rivas admitió usar gastos reservados para fines personales y su hermana la trató de “delincuente”
El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.