Otra movilización en Acha por el crimen de Martín Godoy
La familia de la víctima se manifestó frente al Juzgado de la Familia porque están "sin respuesta" a su planteo judicial. Realizarán otra marcha el próximo domingo.
Familiares y amigos de Martín Godoy, el joven asesinado de una puñalada en Acha, se movilizaron este viernes por la mañana hasta el Juzgado de Familia local. La protesta incluyó el "ruido" de cacerolas, tambores y ollas para hacer oír el reclamo de justicia.
Con una concurrencia menor a las anteriores, la cuarta manifestación pidiendo "justicia por Martín Godoy", se centró en la presentación judicial realizada por la familia para ser veedores en la causa que decida el futuro del menor involucrado en el crimen.
"Pedimos ser veedores en la causa, pero aún no nos responden" indicó Diego Botana, marido de la madre de la víctima. La presentación judicial aún no tiene respuesta formal, aunque Botana indicó que “dos de las partes ya se pronunciaron y se habrían negado a nuestro pedido, pero estamos esperando la decisión de la jueza de Familia”.
Además, indicó que la madre del menor “pidió la revinculación con él, pero hace poco le iniciaron una causa por violencia de género y porque destrozó parte una vivienda. Ese chico no puede volver a General Acha". Y se preguntó “¿qué contención puede tener ese pibe?”.
El próximo domingo está prevista una nueva movilización por las calles de General Acha, en horario a confirmar.
Los familiares agregaron que están juntando firmas. "Necesitamos 10.000, para poder presentar al gobierno provincial el proyecto de cambio de leyes" indicaron desde la agrupación "Leandro Martín Justicia".
Por su parte, Roxana la madre de la víctima, expresó "tomaremos las medidas necesarias para que se haga justicia y que el asesino de mi hijo cumpla la condena que se merece".
Fotos Telega
Gentileza: El diario
Te puede interesar
Ziliotto recorrió el Parque Agroalimentario y destacó su crecimiento como polo productivo
El gobernador visitó empresas radicadas y obras en ejecución en el predio ubicado sobre la Ruta 35. Con 26 parcelas, de las cuales 14 ya están adjudicadas, el Parque Agroalimentario Provincial avanza en infraestructura, genera empleo y se consolida como centro estratégico para la región y la Patagonia.
La Legislatura pampeana pospone el tratamiento del proyecto sobre Medanito
A pedido del jefe del bloque del Frejupa, Espartaco Marín, la iniciativa sobre la licitación del área hidrocarburífera Medanito continuará en Secretaría, al no alcanzarse las mayorías necesarias para su debate en el recinto.
General Pico fue sede de una nueva capacitación de Defensa del Consumidor
Agentes de la Oficina Municipal de Información al Consumidor participaron de una jornada de formación organizada por el Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, con el objetivo de unificar criterios y mejorar la atención a los reclamos de vecinos de la región.
Liberaron cardenales amarillos en la Reserva Provincial Pichi Mahuida
Cuatro ejemplares de cardenal amarillo fueron devueltos a su hábitat natural en La Pampa, en el marco de un trabajo conjunto entre organismos provinciales, nacionales y organizaciones ambientales que buscan fortalecer la conservación de esta especie en peligro.
Adolescentes institucionalizados participaron de un taller en la UNLPam
La Dirección General de Niñez, Adolescencia y Familia articuló con la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de La Pampa una jornada de prácticas comunitarias que permitió a jóvenes institucionalizados compartir experiencias con estudiantes universitarios.
Cerró de forma sorpresiva la tradicional Confitería La Capital en Santa Rosa
Tras 84 años de historia, el emblemático café bajó sus persianas por falta de rentabilidad. La familia propietaria confirmó que el salón será alquilado y reabriría en octubre con nuevos administradores, manteniendo el mismo nombre y el plantel de empleados.