Continúan los controles de radarización en diferentes puntos del interior provincial
Siguiendo con la planificación articulada entre el Ministerio de Seguridad y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), una nueva comitiva de agentes fiscalizadores, junto a personal de la Policía de La Pampa desempeñan tareas de radares y estudios en la zona norte provincial.
Merced a la gestión realizada desde la cartera local con el ente dependiente del Ministerio de Transporte de la Nación, y continuando lo acordado en el proyecto conjunto, un grupo de seis nuevos operarios de radares de la ANSV desempeñan tareas en otros puntos de la Provincia, para así, estratégicamente abordar por fases el territorio total.
A través de los múltiples controles con radares de velocidad, que se implementan en la zona norte desde el día miércoles se registraron 15 infracciones por exceso de velocidad, tras fiscalizar el paso de más de 500 vehículos. También, en los mismos, se labraron dos infracciones con retención de motocicleta, tres a la Ley 987 de Transporte, 13 a la Ley de Tránsito y dos por ausencia de la Verificación Técnica Vehicular (VTV).
En tanto, los 15 excesos de velocidad se suman a las 158 infracciones registradas por el mismo motivo durante la semana pasada, en otros puntos provinciales, por la anterior comitiva de la ANSV.
Los operativos se desarrollan de manera rotativa por distintas rutas nacionales, provinciales y arterias vehiculares de gran flujo de tránsito donde además se realizan testeos de alcoholemia y fiscalización correspondiente.
Desde su inicio, siguiendo el cronograma de implementación, los mismos se desempeñaron en la Ruta Provincial N° 1 al kilómetro 70; en la Ruta Provincial N° 101 al kilómetro 73; y en la Ruta Nacional N° 188 al kilómetro 467. De igual forma, desempeñaron tareas en los controles el equipo de Prevención y Protección a cargo de la Dirección de Seguridad Vial.
De esta forma, desde la implementación del plan de trabajo, el pasado martes 22 de febrero, se registra un total de 173 infracciones por exceso de velocidad.
Te puede interesar
Dos vuelcos en pocas horas sobre la Ruta Provincial 18: ambos conductores resultaron ilesos
En menos de una hora, se registraron dos accidentes viales sobre la Ruta Provincial 18, en jurisdicción de Ataliva Roca. Ambos vehículos terminaron volcados, aunque sus ocupantes resultaron sin lesiones.
Despiste y vuelco en la Ruta 18: una mujer de Doblas resultó ilesa
Un importante susto vivió una mujer oriunda de Doblas este sábado al mediodía, cuando protagonizó un despiste y posterior vuelco en la Ruta Provincial 18, a la altura del kilómetro 78, cerca del cruce con la Ruta Nacional 35.
Altolaguirre solicitó incluir en el Presupuesto 2026 la pavimentación de la Ruta Provincial N° 24
El diputado provincial Hipólito “Poli” Altolaguirre (UCR) presentó un proyecto de resolución por el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa incorporar en el Presupuesto de Gastos y Recursos 2026 la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 24, en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N° 1 (acceso a Guatraché) y su intersección con la Ruta Nacional N° 35.
Narcotest a funcionarios publicos: Concejales de Toay se sumaron al pedido
Los concejales Eduardo Gómez y Daniel Bazán, integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical de Toay, presentaron un proyecto de resolución mediante el cual manifiestan su beneplácito al proyecto de Ley de Narcotest impulsado en la Cámara de Diputados de La Pampa.
Hallazgo histórico en Uriburu: descubren evidencias de las primeras ocupaciones humanas en La Pampa
Un equipo de arqueólogos halló en la laguna Ojo de Agua, de Uriburu, materiales que datan de hasta 12 mil años de antigüedad, convirtiéndose en el registro más antiguo de presencia humana en la provincia. La investigación es impulsada por la Municipalidad local y el Conicet.
Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes
La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.