Locales Por: InfoTec 4.009/03/2022

(VIDEOS) Ucrania - Alona Kibets: "más tarde o más temprano vamos a tener una tercer guerra mundial"

Los alumnos del Instituto Parroquial Sagrada Familia pudieron presencial un contacto en vivo y en directo con Alona Kibets desde Ucrania, contando en primera persona como vienen los ciudadanos el conflicto con Rusia.

Alona Kibets desde las inmediaciones de Kiev

Profesor Santiago Benefu

Alona Kibets: "Es terrible entender que en el siglo 21 la gente cerca de Europa muere de hambre, cuando en sus manos tiene teléfonos Iphone, hablamos de inteligencia artificial, internet y demás pero no tenemos comida". 

A partir de una iniciativa de de la institución y los profesores Santiago Benefú y Cecilia Pepino se desarrolló en el Instituto Parroquial Sagrada Familia de Realicó una charla, donde luego de introducirlos en tema con un acercamiento a la historia previa a la acción bélica de Rusia, los alumnos pudieron ver en vivo a Alona Kibets, una ucraniana que vivía en Kiev y ahora se trasladó por seguridad a una población cercana explicando su visión de la situación del conflicto.

Los alumnos previamente habían podido redactar preguntas para realizarle a la entrevistada, quien es profesora de historia y a su vez antes de la invasión llevaba adelante una empresa de turismo para hispanohablantes, dado que domina a la perfección el idioma, lo cual hizo que los chicos pudieran entender a la perfección sus explicaciones.

Sobre la llegada del conflicto, la joven destacó: "Nadie esperaba que íbamos a tener una guerra, vivíamos normal, yo tenía mi pequeña empresa, organizaba los city tours por diferentes ciudades de Ucrania, tenía un buen sueldo, mi propio departamento, podía viajar por Europa, pero en días cambió absolutamente todo, ahora solo tengo una mochila con mi pasaporte, ropa, y no mucho más".

Sobre sus expectativas en torno a la continuidad del conflicto, Alona aseguró que "más tarde o más temprano vamos a tener una tercer guerra mundial, queramos o no, en Europa hay gente que no crea que esto sea tan grande se equivocan, es impensado lo que comenzó el 24 de febrero, desafortunadamente los políticos de Europa no pararon esta guerra desde el principio, en Ucrania tenemos libertad, yo puedo ver cualquier canal de noticias, puedo ver canales de Rusia, de Ucrania de España o de donde sea, yo hablo ruso, ucraniano, inglés y castellano. Cuando escucho que la gente en Rusia está contenta con lo que está sucediendo, eso es porque la gente tiene miedo, creen que en Ucrania hay Nacionalistas que los van a matar, y eso es falso acá no hay nazis, eso es todo propaganda Rusa, por eso la gente en las calles de Rusia quieren que Ucrania vuela a ser rusa".

"Cuando vives situaciones así entiendes que lo más importante es la vida, valorar cada momento de su vida, a veces pensamos más en cosas materiales, pero cuando estás en una situación así te cambia la perspectiva, yo lo que quiero es estar cerca de mi familia, mis padres están lejos, cerca de la frontera con Rusia y Bielorrusia, ellos no pueden salir de allí, ahí no venden comida, no tienen agua, esperamos que esto acabe pronto, que se encuentre una salida", sostuvo Alona Kibets. 

Finalmente dejó un mensaje para los chicos: "Es muy importante estudiar idiomas, estudiar inglés, yo hablo ucraniano, ruso, inglés y español, así yo puedo recibir información de distintos lugares, y así entender la verdad sobre lo que está pasando aquí, valoren cada momento de vida, valoren todo lo que tienen porque no tenemos ninguna garantía en esta vida, no sabemos que va a pasar con nosotros", concluyó.-

Alona antes del conflicto

En la actualidad

Te puede interesar

Realicó se prepara para una jornada técnica de vanguardia sobre pulverización aérea en el Aeródromo

El próximo miércoles 26 de noviembre, el Aeródromo Municipal de Realicó será escenario de una actividad inédita para la región: una jornada integral de capacitación y demostración sobre pulverización aérea con aviones, drones y nuevas tecnologías aplicadas al agro, organizada por Trombetta Aviación Agrícola SRL, BYLA y Grupo Omics. ubicación: ruta nacional 188, kilómetro 475.

Realicó: el Concejo Deliberante expresó su apoyo al proyecto de Narcotest para funcionarios públicos

En su sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una resolución mediante la cual el cuerpo manifiesta su acompañamiento al proyecto provincial que impulsa la implementación del Narcotest obligatorio para todos los funcionarios de la administración pública pampeana.

YPF La Pampagonia acompaña un proyecto educativo que impulsa la innovación en Realicó

La empresa YPF La Pampagonia acompaña al proyecto “Innovar y Crear: Diseño y Producción Digital”, iniciativa que se desarrolla en Realicó y que busca fortalecer las oportunidades educativas y tecnológicas de estudiantes y de la comunidad en general. La propuesta se enmarca en el programa de crédito fiscal del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), herramienta que permite articular al sector privado con instituciones educativas para potenciar el acceso a nuevas tecnologías.

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

Proponen nuevas autoridades para "Realicó en Desarrollo SAPEM" tras auditoría externa y reordenamiento administrativo

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.

La Municipalidad de Realicó funcionará con normalidad este viernes pese al día no laborable nacional

Desde la Municipalidad de Realicó informaron que todas sus dependencias trabajarán con normalidad este viernes 21 de noviembre de 2025, a pesar de que a nivel nacional fue declarado “día no laborable con fines turísticos”, medida que también fue ratificada por el Gobierno provincial.