Alberto Fernández invitó a Gabriel Boric a visitar la Argentina
Ambos mandatarios compartieron un encuentro bilateral en el Palacio presidencial de Cerro Castillo, en la ciudad chilena de Viña del Mar.
El presidente Alberto Fernández mantuvo ayer una audiencia bilateral con el nuevo mandatario chileno, Gabriel Boric, a quien invitó a realizar una visita oficial a la Argentina el próximo 5 de abril.
"Lo invité a realizar su primer viaje oficial a Argentina el próximo 5 de abril. Acordamos la reactivación de los mecanismos bilaterales de integración de alto nivel, detenidos por la pandemia", publicó Fernández en su cuenta de la red social Twitter.
Además, el jefe de Estado precisó: "También le ofrecí proveer de gas a su país y nos comprometimos con profundizar la cooperación en DDHH, igualdad de género, juventudes y minorías y en el cuidado del medio ambiente. Tenemos mucho por trabajar juntos".
El posteo de Alberto Fernández fue realizado luego del encuentro bilateral que mantuvo con el flamante presidente de Chile en el Palacio presidencial de Cerro Castillo, en la ciudad de Viña del Mar.
"La llegada de Gabriel Boric es una esperanza para el pueblo chileno y una expectativa para toda América Latina. Tenemos una mirada común sobre los desafíos de nuestra región, lo que augura un auspicioso futuro para la relación entre Argentina y Chile", subrayó el mandatario argentino.
Participaron de la reunión el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero, y su par de Chile, Antonia Urrejola Noguera. También asistieron el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz, y el embajador argentino en ese país, Rafael Bielsa.
El diálogo entre ambos mandatarios se produjo luego de que el que presidente Fernández participó de la ceremonia de traspaso de mando en el Congreso Nacional de Chile, que se encuentra en la ciudad de Valparaíso.
La nueva relación bilateral entre Chile y la Argentina comenzó con grandes gestos por parte del flamante mandatario chileno, quien le pidió a Fernández que realice un discurso durante el almuerzo que ofreció en honor a los jefes de Estado presentes en la Residencia Presidencial de Cerro Castillo, donde ambos mandatarios fueron los únicos oradores al momento del brindis.
Tras participar de la ceremonia asunción, el mandatario argentino destacó: "Para mí sería un inmenso honor recibir a Gabriel y que fuera la Argentina el primer país que visita".
"Que haya un presidente de 36 años es un gran desafío para él, es un gran mérito de Chile que haya confiado en esa juventud. Yo lo conozco a Boric, sé cómo piensa. Y para América Latina es un gran impulso también, porque es un chileno que piensa en América Latina y a nosotros nos pone muy contentos", subrayó Fernández.
En declaraciones periodísticas, el Presidente se refirió a la relación entre la Argentina y Chile: "Nosotros tenemos vínculos indisolubles que nunca se pueden romper, ni quebrar".
"Hemos vivido en épocas de dictaduras momentos de tensión, pero en la democracia cualquier problema lo hemos podido resolver conversando. Yo sería muy ingrato si no dijera que, con el presidente (Sebastián) Piñera, que no piensa parecido a mí, si tuvimos algún problema pudimos dialogar y eso es lo que debemos hacer", concluyó.
Te puede interesar
Polémica: Vilma Ripoll juró como diputada "por la resistencia del pueblo palestino"
La dirigente de izquierda asumió en reemplazo de Mónica Schlotthauer. Su discurso fue calificado como "antisemita" y recibió el rechazo de sectores del Congreso.
Alerta en Bariloche por invasión de jabalíes: dicen que es imposible eliminarlo
El subsecretario de Planeamiento, Alfredo Allen, dijo que estos animales no son nativos y que la legislación no permite su caza en zonas urbanas.
TC en La Pampa: cronograma completo de la fecha de Turismo Carretera
Se corre este fin de semana la cuarta fecha del campeonato de Turismo Carretera en Toay. Todos los detalles.
"No hay fundamentos para remarcar", Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios
La Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (CADAM) expresó su rechazo a las nuevas listas de precios enviadas por proveedores, argumentando que los incrementos son injustificados en el contexto económico actual.
Una militar sufrió una grave lesión durante un entrenamiento de la Armada y hay 9 detenidos
El hecho ocurrió durante una práctica antidisturbios en una base naval de Vicente López.
Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores