Les sacaron a los bebés por su adicción a las drogas
Es porque había cocaína en la sangre de 11 niños, lo que evidenció que las madres consumían estupefacientes mientras amamantaban. Lanzaron una convocatoria para albergar a los pequeños.
Once bebés debieron ser separados de sus madres para preservar su integridad física, ya que en la mitad de los casos se encontró cocaína en la sangre de los pequeños, lo que dio la pauta que las mamás consumían estupefacientes mientras amamantaban. Todo sucedió en apenas 20 días en la provincia de Santa Fe. La mitad de los bebés separados nacieron en Rosario.
Según informó el diario La Capital, hubo otros casos como maltratos familiares contra los recién nacidos. De hecho, se confirmó que un bebé hace más de un mes está en terapia intensiva en el Hospital Vilela de Rosario a raíz de los golpes recibidos.
Hubo otra situación, donde la madre dio a sus hijos en adopción luego de atravesar un embarazo producto de una situación de trata.
En tanto, la Secretaría de los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia de la provincia de Santa Fe lanzó una convocatoria de emergencia para que familias solidarias alberguen a los pequeños, porque la cantidad de familias que ya estaban inscriptas en el programa no eran suficientes.
Los bebés tienen menos de 40 días de nacidos. La titular de la Secretaría, Patricia Chialvo, confirmó a La Capital que la situación es inédita y que había un claro riesgo de fallecimiento por parte de los pequeños.
Chialvo explicó que en más de la mitad de los casos, hubo un consumo problemático de sustancias y se procedió a separar a los bebés de sus madres e iniciar un plan de acción que preserve la integridad física de los niños y la rehabilitación de las madres.
La funcionaria explicó que la situación no es nueva, ya que en 2021 se detectaron otros casos problemáticos con adolescentes y abusos. Remarcó, además, que “es notable el aumento en el consumo de estupefacientes. Las madres siguen consumiendo durante el embarazo y la lactancia”, advirtió.
Te puede interesar
ARCA flexibiliza plazos y criterios del SISA para adecuarse a los nuevos ciclos productivos
Las autoridades de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) dispusieron modificaciones en los criterios y plazos del Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA), con el objetivo de “flexibilizar la aplicación de algunos de los parámetros” y adaptarse a los cambios tecnológicos y climáticos que afectan la producción agropecuaria.
Doble femicidio en Córdoba: hallan un cuerpo en Concordia y analizan si es el remisero desaparecido
El hombre fue visto por última vez al realizar un viaje con Laurta. Las cámaras de seguridad y los registros del auto incendiado son las principales pistas de la investigación.
Estaba colgado en un séptimo piso colocando un cartel y un vecino cortó la soga
El hecho ocurrió en Avenida Vélez Sarsfield en la ciudad de Córdoba. El trabajador no cayó porque estaba agarrado de otra cuerda más.
Aumentó la cantidad de presos en cárceles del Servicio Penitenciario Federal
Es con respecto al informe de diciembre de 2024.
Javier Milei en Estados Unidos: Así será la agenda del Presidente en su paso por Norteamérica
El mandatario argentino llegará hoy a Washington y el martes comenzará la jornada con su primera actividad: Una nueva reunión con Donald Trump.
La FAA trabaja en la Cámara de Diputados para la aprobación del Aeromodelismo como deporte
Durante la semana pasada, el Presidente Hugo Bustos y el Secretario General Pablo Calás autoridades de la Federación Argentina de Aeromodelismo, mantuvieron una reunión altamente positiva con el Diputado Nacional Héctor BALDASSI, miembro de la Comisión de Deportes de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, la Candidata a Diputada Nacional por el Partido Ciudadanos, YaninaVARGAS, y el Presidente del Bloque del Partido Ciudadanos Gabriel HUESPE, con el fin de interiorizarlos sobre el Proyecto de Resolución Expte. 1942-D-2025, cuyo sumario solicita al Poder Ejecutivo Nacional el reconocimiento del Aeromodelismo como Deporte No Olímpico en todo el territorio nacional.