Regionales Por: InfoTec 4.017 de marzo de 2022

(VIDEOS) Embajador Martini: "se juntan dos nubes y nos quedamos sin luz" reclamaron los vecinos

Los beneficiaros del servicio de energía eléctrica de la COPEOSPIL de Embajador Martini reclamaron mediante una nota y una juntada de firmas por una mejora en el servicio de energía eléctrica de la localidad. Para dar una respuesta, anoche llegaron a la localidad directivos de la cooperativa de Luiggi junto a representantes de la APE.

Marcelo Tarditti, Adrián Fenocchio y Viviana Alegre por la COPEOSPIL

Reunión completa en VIDEO

La reunión que se desarrolló en la sede de la cooperativa eléctrica en Embajador Martini contó con la presencia la gerente de la COPEOSPIL, Viviana Alegre, el ingeniero Adrián Fenocchio y el presidente Marcelo Tarditti, en representación de la Administración Provincial de Energía se hizo presente su administrador, Cristian Andrés, el intendente Ariel Bogino, concejeros del Concejo de Administración y dos vecinos Dante Drago y Claudio Viglianco en representación de los asociados que llevan adelante el reclamo.

Viviana Alegre, gerente de la cooperativa

Los asociados desde hace tiempo vienen padeciendo innumerables interrupciones en el suministro de energía eléctrica, bajones de tensión y múltiples problemas que no solo ocasionan molestias sino también la rotura de equipamientos electrónicos y eléctricos, es por ello que hace unos meses decidieron hacer una nota y salir a juntar firmas para darle entidad al reclamo que llevarían ante la cooperativa.

En respuesta a la misma ayer se convocó pasadas las 19:30 la reunión donde los representantes de la COPEOSPIL, principalmente la gerente Alegre, explicaron cuáles son los problemas que afectan al servicio de la localidad, destacándose los inconvenientes que generan los árboles linderos a la línea que lleva la energía desde Ingeniero Luiggi hasta Martini, argumentando que la caída de ramas y árboles enteros sobre la misma en cada tormenta de viento provoca la salida de servicio del sistema.

Adrián Fenocchio, ingeniero de la institución cooperativista

El ingeniero Fenocchio inició reconociendo que el problema existe "es real que hay muchos cortes, luego debemos ver de dónde vienen esos cortes, lo primero Marini es punta de red, por lo cual cualquier desperfecto que haya desde el sistema interconectado nacional hasta la red de Embajador lo van a ver reflejado en un corte, eso incluye una rama en la línea, algún ave, todos esos eventos afectan a la línea".

"También tenemos eventos que son en la línea de 33 kilovolts que viene de Realicó o en la línea de 132 que viene de Pico o en el sistema interconectado nacional al cual La Pampa está conectada, cualquier fallo en esos puntos se verá reflejado en el servicio de Martini, esa sumatoria de eventos hace que Martini tenga muchos cortes", añadió el profesional.

Ya refiriéndose a la línea que es responsabilidad de la cooperativa, Fenocchio detalló que  "el tramo rural de la línea que viene de Luiggi a Embajador Martini tiene la desgracia de estar detrás de una línea de árboles que generan innumerables inconvenientes por su gran desarrollo, son mucho más altos que la línea incluso, cualquier rama que vuela y cae sobre la línea ya la saca de servicio".

En este punto informó que desde hace años se viene dialogando con Vialidad Provincial a quien pertenecen esas arboledas para intentar el corte o extracción de los ejemplares, pero señaló que el costo de los trabajos lo hizo inviable por su elevado valor y la cantidad de plantas a intervenir.

Cristian Andrés, administrador de APE

Por su parte el administrador de la APE sumó como propuesta una alternativa a analizar, y sería la de construir una nueva línea de alimentación desde la estación de rebaje de Ojeda, pasando por Alta Italia y llegando a abastecer a Embajador Martini, lo cual además podría dotar de un mayor suministro energético contemplando un futuro crecimiento en la demanda de la localidad por ejemplo de tipo industrial.

APE

En diálogo con Infotec 4.0  Cristian Andrés calificó a la reunión como "muy interesante", en ese sentido afirmó "participaron todos los actores interesados en que la calidad del servicio llegue a todos los vecinos, particularmente esta situación del abastecimiento a Embajador Martini tiene varias alternativas las cuales se están analizando, el Gobierno provincial no estaba al tanto de esto porque son líneas de exclusiva operación de la cooperativa, pero al afectar a una población en general veremos que podemos aportar desde la provincia".

 En referencia a una posible línea alternativa de alimentación energética para la localidad, Andrés señaló: "es algo que venimos analizando, hoy Martini es punta de línea, lo cual lleva aparejado que tenga mayor cantidad de fallas, por ello el estar interconectado desde Luiggi y desde Ojeda le brindaría una mejor calidad de servicio, pero es algo que debemos estudiar muy bien con la cooperativa".

Vecinos

Sobre el final de la reunión dialogamos con Dante Drago para saber si se van conformes con las respuestas obtenidas, en tal sentido afirmó: "una reunión más que positiva, nos hemos sacado un par de dudas que teníamos, nos han respondido todo, una linda reunión".

En torno a la problemática de la línea que abastece a la localidad y su complejo mantenimiento, Drago afirmó: "Hay que sacar los costos, la poda no es fácil, no lo puede hacer cualquiera, debe ser personal calificado y habilitado, luego se verá si conviene bajar las plantas o hacer un nuevo tendido, también hay que ver que el pueblo está progresando y es una línea que pude quedar chica ante algún consumo mayor si se instalara alguna empresa".

Claudio Viglianco junto a Dante Drago en representación de los asociados 

El intendente Ariel Bogino siguió atentamente el desarrollo de la reunión

 

Te puede interesar

Fuerte choque en General Pico: un hombre fue hospitalizado tras impactar contra un acoplado estacionado

El accidente ocurrió este domingo por la mañana en la calle 19, entre 32 y 38. El conductor, que iba solo en el vehículo, debió ser trasladado al Hospital Gobernador Centeno.

Adolfo Van Praet impulsa el desarrollo sustentable: sistema solar para el bombeo de agua potable

En un nuevo paso hacia la modernización y el uso responsable de los recursos, la Comisión de Fomento de Adolfo Van Praet concretó la instalación de un sistema de paneles solares que alimentan las bombas de extracción de agua potable para toda la localidad. El presidente comunal, Gabriel Ramello, recibió a Infotec 4.0 en el emplazamiento rural donde funciona el sistema, ubicado a 15 kilómetros al sur del casco urbano. SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE Y NO TE PIERDAS NINGUNA NOTA.-

Falucho avanza con obras claves: conectividad, seguridad, maquinaria, infraestructura y mejoras viales

La localidad de Falucho vive un momento de fuerte crecimiento y transformación gracias a la concreción de diversas obras y gestiones que impactan directamente en la calidad de vida de sus habitantes. Con avances en conectividad digital, seguridad urbana, infraestructura deportiva, iluminación vial, servicios públicos y telefonía móvil, el jefe comunal Óscar Canonero celebró una etapa marcada por resultados concretos: “La gente está muy contenta. Son logros importantes para una comunidad chica como la nuestra”, señaló. MIRÁ TODAS LAS NOTAS Y VIDEOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-

Falucho ya cuenta con fibra óptica domiciliaria: “Hoy tiene el mismo servicio que las grandes ciudades”, destacó Curciarello

El ministro de Conectividad y Modernización de La Pampa, Antonio Curciarello, encabezó la presentación oficial de la finalización de la obra de fibra óptica en la localidad de Falucho, destacando el impacto de la nueva infraestructura que permitirá a los vecinos acceder a conexiones de alta velocidad, de 100 y hasta 200 megas, con la misma calidad que en las grandes ciudades de la provincia y el país. Además comprometió la colocación de una antena de 4G antes de la finalización del mandato del gobernador Ziliotto.

Nació en el campo y movilizó a todo un equipo de salud: exitoso parto rural en Jovita

Un equipo de profesionales del Hospital Municipal Luis Rivero protagonizó un operativo contrarreloj en una zona rural del sur cordobés, donde una madre "sin controles prenatales" y sin medios de traslado requirió atención urgente para dar a luz. El nacimiento fue exitoso y tanto la madre como su bebé se encuentran en óptimas condiciones.

Fatal accidente en Córdoba: un camionero murió tras volcar en la ruta provincial 11

Un hombre de 37 años falleció este jueves tras sufrir un grave accidente mientras transportaba granos. El siniestro ocurrió entre Isla Verde y Monte Maíz, en el sudeste cordobés.