Día Mundial del Agua: acto central en Dorila
La Secretaría de Recursos Hídricos conmemorará mañana martes 22 de marzo en la localidad de Dorila el Día Mundial del Agua, instituido por las Naciones Unidas. Este 2022 el lema es "Aguas subterráneas, hacer visible lo invisible".
El acto central, que se llevará a cabo en el Polideportivo de Dorila, comenzará a las 9.30 y será encabezado por el secretario de Recursos Hídricos, Néstor Lastiri.
En tanto, en la localidad de Anchorena, se realizarán una serie de actividades en la Escuela Hogar N°117 "San Manuel", donde estará presente el programa Acuí Que?.
Las aguas subterráneas son las que se encuentran bajo tierra, conformando los acuíferos. Su principal fuente de recarga es la lluvia que se infiltra en el suelo y puede luego extraerse a la superficie por medio de bombas y pozos.
En La Pampa la vida no sería posible sin ellas. Hay 71 localidades de las 80 existentes, que se abastecen de agua subterránea.
La mayoría de las zonas áridas del planeta dependen por completo de este recurso, que suministra una gran proporción del agua que utilizamos para fines de consumo, saneamiento, producción de alimentos y procesos industriales. Asimismo, las aguas subterráneas alimentan los ecosistemas, como los humedales y los ríos.
Es por ello que debemos protegerlas de la sobreexplotación -extraer más agua de la que se recarga con la lluvia- y la contaminación que actualmente las amenazan, ya que puede desembocar en el agotamiento de este recurso.
Este año, reivindicamos el monitoreo, la protección y la utilización de las aguas subterráneas de forma sostenible para adaptarnos al cambio climático y satisfacer las necesidades de una población en constante crecimiento.
En La Pampa, a través de las Unidades de Gestión de los acuíferos se llevan adelante tareas de coordinación entre los actores involucrados con el uso y gestión del agua subterránea, con el fin de su aprovechamiento sustentable. Se trata de políticas públicas que definen una forma de gestión integral, haciendo visible a un recurso muchas veces invisible, colocándolo en agenda de los diferentes niveles de Gobierno, constantemente.
Te puede interesar
Santa Rosa sin agua, vecinos reclaman tras un faltante que llega a los 4 días
Por enésima vez tras roturas o fallas en el acueducto que abastece a la capital pampeana se quedaron sin agua, afirman que llevan 4 días sin provisión del vital elemento y no hay "plan B" ante estas situaciones, "si esto pasa en verano le prendemos fuego la ciudad" afirmaron.
Santa Rosa sigue sin agua: persiste la escasez tras la rotura del Acueducto del Colorado
Pese a que el arreglo finalizó el viernes por la tarde, cientos de viviendas aún no tienen servicio este domingo. La falla se originó tras tareas de mantenimiento que provocaron un nuevo desperfecto en el sistema.
Choque en la Ruta Provincial 34 dejó al menos cuatro personas hospitalizadas
El accidente ocurrió en la tarde del sábado en la curva de acceso a 25 de Mayo. Dos vehículos colisionaron casi de forma frontal y sus ocupantes fueron trasladados al hospital con diversos traumatismos.
Finalizó una importante obra de desagüe pluvial en Mauricio Mayer
Con una inversión provincial y trabajo conjunto entre organismos, se construyó un canal de hormigón de 200 metros que mejorará el escurrimiento del agua en épocas de lluvia, reducirá la erosión y beneficiará a los vecinos del norte del pueblo.
La Pampa y Buenos Aires refuerzan la seguridad rural con operativos tecnológicos y coordinación interprovincial
Con un acto de cierre en el Instituto Superior Policial, finalizó una intensa jornada de trabajo conjunto entre las provincias de La Pampa y Buenos Aires para prevenir delitos rurales. El despliegue incluyó drones de largo alcance, patrullajes nocturnos y articulación con fiscalías especializadas.
Vialidad Nacional trabaja para restituir el tránsito en la Ruta 35 en el puente sobre el arroyo Chasicó
Vialidad Nacional informó que continúan los trabajos para restablecer la circulación sobre la Ruta Nacional 35 a la altura del kilómetro 65, en el sudoeste bonaerense, donde se produjo el colapso del puente sobre el arroyo Chasicó.