Provinciales Por: INFOTEC 4.021 de marzo de 2022

Día Mundial del Agua: acto central en Dorila

La Secretaría de Recursos Hídricos conmemorará mañana martes 22 de marzo en la localidad de Dorila el Día Mundial del Agua, instituido por las Naciones Unidas. Este 2022 el lema es "Aguas subterráneas, hacer visible lo invisible".

El acto central, que se llevará a cabo en el Polideportivo de Dorila, comenzará a las 9.30 y será encabezado por el secretario de Recursos Hídricos, Néstor Lastiri.

En tanto, en la localidad de Anchorena, se realizarán una serie de actividades en la Escuela Hogar  N°117 "San Manuel", donde estará presente el programa Acuí Que?.

Las aguas subterráneas son las que se encuentran bajo tierra, conformando los acuíferos. Su principal fuente de recarga es la lluvia que se infiltra en el suelo y puede luego extraerse a la superficie por medio de bombas y pozos.
En La Pampa la vida no sería posible sin ellas. Hay 71 localidades de las 80 existentes, que se abastecen de agua subterránea.

La mayoría de las zonas áridas del planeta dependen por completo de este recurso, que suministra una gran proporción del agua que utilizamos para fines de consumo, saneamiento, producción de alimentos y procesos industriales. Asimismo, las aguas subterráneas alimentan los ecosistemas, como los humedales y los ríos.

Es por ello que debemos protegerlas de la sobreexplotación -extraer más agua de la que se recarga con la lluvia- y la contaminación que actualmente las amenazan, ya que puede desembocar en el agotamiento de este recurso.

Este año, reivindicamos el monitoreo, la protección y la utilización de las aguas subterráneas de forma sostenible para adaptarnos al cambio climático y satisfacer las necesidades de una población en constante crecimiento.

En La Pampa, a través de las Unidades de Gestión de los acuíferos se llevan adelante tareas de coordinación entre los actores involucrados con el uso y gestión del agua subterránea, con el fin de su aprovechamiento sustentable. Se trata de políticas públicas que definen una forma de gestión integral, haciendo visible a un recurso muchas veces invisible, colocándolo en agenda de los diferentes niveles de Gobierno, constantemente.

Te puede interesar

Paritarias estatales: el Gobierno ofreció 2% mensual y la Intersindical lo rechazó por insuficiente

El Ejecutivo provincial propuso un aumento del 2% acumulativo para agosto, septiembre y octubre, pero los gremios estatales exigieron un esquema superior, con cláusula gatillo y mejoras por encima de la inflación. La negociación continuará este miércoles.

Defensa del Consumidor brindó una charla en la UNLPam con casos prácticos sobre reclamos

La Dirección General de Defensa del Consumidor ofreció una capacitación abierta en la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas, destinada a estudiantes y público en general. La actividad incluyó recomendaciones para un consumo responsable y pautas sobre cómo gestionar reclamos de manera eficiente.

Capacitación en General Acha: la Secretaría de Energía y Minería reunió a cooperativas del sur pampeano para fortalecer el sistema de reclamos

La Secretaría de Energía y Minería desarrolló un nuevo conversatorio en General Acha sobre el Procedimiento de Reclamos de las Personas Usuarias, con la participación de 13 cooperativas eléctricas de la región. La iniciativa busca mejorar la calidad del servicio y promover un vínculo más cercano con los usuarios.

El Gobierno pampeano reabre la paritaria estatal con expectativas por la oferta salarial

Este martes se retoman las negociaciones entre el Ejecutivo provincial y los gremios. Los sindicatos esperan una propuesta de incremento para el segundo semestre y plantearán otros puntos vinculados a mejoras laborales.

Policía embarazada internada en Catriel tras un disparo: investigan si fue un intento de autoagresión

Una agente de 25 de Mayo permanece en estado reservado junto a su bebé luego de recibir un disparo en el pecho. La Justicia investiga el hecho, mientras su pareja continúa demorada y se analizan pruebas secuestradas en la vivienda.

Autoridades provinciales y la CPE de Santa Rosa recorrieron el Parque Solar Antü Mamüll en Victorica

Funcionarios del Gobierno pampeano y representantes de la Cooperativa Popular de Electricidad de la ciudad de Santa Rosa visitaron el primer parque fotovoltaico financiado con fondos provinciales. Analizaron su aporte al sistema eléctrico y los desafíos de la transición energética.