Provinciales Por: INFOTEC 4.023/03/2022

Avanza el Censo 2022 en La Pampa

Se efectuó una reunión de trabajo interinstitucional para el Censo presencial 2022.

En el marco de la realización del Censo 2022 en su instancia presencial el próximo 18 de mayo en todo el país, la Subsecretaría de Estadística y Censos del Ministerio de la Producción a cargo de este operativo en la provincia de La Pampa, convocó hoy a distintas áreas gubernamentales para coordinar aspectos relacionados con la seguridad y logística de tan amplio evento.

Participaron la subsecretaria, Laura Biasotti, el director de Estadísticas Socioeconómicas, Juan Bualó, Mario Cárdenas, coordinador a nivel provincial del Censo, Mauricio Pérez, a cargo del área rural, Lucrecia Kassic, encargada de viviendas colectivas y coordinadora de las sedes Centro Sur en Santa Rosa y Centro Norte en General Pico, la inspectora Liliana Soria, jefa UOSP La Pampa de PSA, el Primer Alferez, Willian Agudo Gendarmeria General Acha y el Coronel Alfredo Pozzo Segundo Comandante Xma Brigada Mecanizada.

Además estuvieron presentes Fernando Funes, subsecretario de Seguridad Ciudadana, Luis Clara, director de Defensa Civil, ambos del Ministerio de Seguridad y representantes de la Policía Provincial y del Ejército.
La subsecretaria comentó que además se solicitó para dicha oportunidad, dos coordinadores de gestión y de logística, “de gestión con el Ministerio de Educación quien básicamente conforma la estructura censal y de logística con municipios e instituciones”.

Biassotti señaló que se trata de “un operativo muy grande ya que engloba a toda la población de la Provincia”. Y el objetivo como provincia – enfatizó- “es justamente llegar a toda la población, a todos los puntos, que no nos quede nadie sin censar, por ello esta estrategia de coordinar con las distintas instituciones”.
Adelantó que aproximadamente 8500 personas recorrerán la Provincia el miércoles 18 de mayo cuando se realice el censo presencial, día que será feriado nacional con el objetivo de que la gente se quede en su casa hasta que pase el censista.

Y aclaró que “si bien nadie se puede negar a completarlo porque el censo es una obligación, puede suceder que alguien lo haga”.

Todo ello requiere de la participación de la policía y de autoridades de la seguridad en general, “para estar atentos con los censistas, que serán docentes sobre todo, respecto de que no suceda ninguna situación comprometida”.

La subsecretaria recordó que el censo en esta oportunidad es bimodal, es decir hay una instancia de poder contestarlo de manera digital “lo cual se está llevando adelante muy bien en la Provincia, y esto va a ayudar debido a que cada censista tiene una carga de 36 viviendas, lo cual es mucha tarea para un día. Si está hecho el censo digital su tarea será mas rápida, ya que igualmente deberán visitar todas las viviendas”.

En esta oportunidad informó también a los presentes que el censo contará con operativos especiales: entre ellos 10 días antes (del 18 de mayo), comenzará el censo en las viviendas colectivas (lugares donde varias personas viven bajo un marco institucional no familiar), como Ejército, Cárceles, Geriátricos, Hospitales.
También 10 días antes se censarán viviendas rurales. Por lo tanto “la idea es trabajar conjuntamente también en estas instancias para llegar a esos lugares o puestos más alejados, lo cual tiene que ver con la logística”.

La idea de convocarlos fue para detallarles en qué consiste dicha tarea y cómo poder coordinar acciones en base a sus conocimientos, recursos (vehículos), “como por ejemplo para llegar al oeste pampeano, se necesitará sobre todo de personal de Defensa Civil, mientras que para entrar a las cárceles, necesitaremos personal policial”, ejemplificó Biasotti.
Aclaró finalmente que el censista estará identificado con pechera, una credencial con sus datos y un código QR, mientras que los jefes de radio también estarán conectados para recurrir a ellos si fuese necesario.
Más información: https://estadistica.lapampa.gob.ar/

Te puede interesar

Presupuesto 2026: fuertes cruces en la Legislatura y aprobación sin la oposición

El oficialismo defendió un presupuesto “posible” en un contexto de incertidumbre y caída de recursos nacionales, mientras que la oposición cuestionó prioridades, delegaciones de facultades y falta de información.

Comunidad Organizada cuestionó impuestos, gasto en publicidad y falta de control en áreas clave

El bloque Comunidad Organizada cuestionó el Presupuesto 2026 y denunció falta de transparencia en el uso de los recursos públicos.

SEMPRE actualiza la cobertura en medicamentos

Debido al impacto que genera en las economías familiares los incrementos de precios de los medicamentos, SEMPRE actualiza la cobertura de los medicamentos a partir del 1 de diciembre, acción que brindará una mejora significativa a los afiliados.

Gobierno concretó la entrega de viviendas para 20 familias de Guatraché

El Gobierno pampeano hizo entrega de veinte viviendas en Guatraché, a las familias que en su momento resultaron adjudicatarias mediante el sistema de sorteo público, televisado en vivo y en directo.

El Banco de La Pampa vende unos 10 millones de dólares por mes y no aplica límites a la compra

El presidente del Banco de La Pampa, Alexis Iviglia, confirmó que la entidad registra una demanda mensual cercana a los 10 millones de dólares, cifra que equivale a unos 300 a 350 mil diarios. Aclaró que no existen restricciones para los clientes y que las operaciones se realizan de manera digital.

Sin acuerdo en la paritaria docente y Utelpa definirá un paro para la próxima semana en La Pampa

La reunión paritaria entre los gremios docentes y el Gobierno provincial, realizada esta mañana, terminó sin acuerdo y en un clima de fuerte tensión. Ante la ausencia de una propuesta salarial por parte del Ejecutivo, la Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (Utelpa) confirmó la medida de fuerza votada en su último congreso y adelantó que el paro se concretará la próxima semana.