Habló Hebe de Bonafini tras reunirse con Cristina Kirchner: “Alberto Fernández no tiene nada que ver con el proyecto kirchnerista”
La titular de Madres de Plaza de Mayo dio algunos detalles de la charla que mantuvo con CFK y volvió a criticar con dureza al Presidente: “Está corrido a la derecha, no tiene interés en ver a los pobres”
En medio de la interna que sacude al Frente de Todos, y en la previa del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, Cristina Kirchner visitó a Hebe de Bonafini y a otras integrantes de Madres de Plaza de Mayo en la sede de la Asociación.
Horas después de una reunión sobre la que no habían trascendido mayores detalles, la referente de la lucha por los Derechos Humanos dio algunas precisiones de cómo se desarrolló el encuentro, e hizo un crudo análisis de lo que sucede en la Argentina y en la gestión del gobierno de Alberto Fernández.
“A Cristina la vi más contenta, mejor, porque a veces está un poco enojada... Pero estaba bien, primero estuvo con las Madres, saludó a todo el personal y después estuvimos un rato largo charlando las dos a solas. Fue muy bueno e interesante para mí, para aprovechar políticamente”, describió Bonafini en declaraciones a radio FutuRöck.
Aunque evitó contar qué le dijo la vicepresidenta de un modo textual, no dudó en responder cuando fue consultada sobre la pelea que enfrenta a los integrantes de la fórmula que ganó las elecciones en 2019. “No hay discusión, ya lo dijo Fernández: ‘Yo soy el que manda, yo soy el que decide’. El tema es que encontró otra gente para mandar, manda a otros para que digan lo que él piensa, así que es complicado, puso gente para que hable por él”.
Para Bonafini, “el Frente de Todos ya nació así: “Massa no tiene nada que ver con nosotros, mucha gente que entró no tiene que ver. A medida que muestra su cara, Alberto no tiene nada que ver con el proyecto kirchnerista. La verdad que está mucho más a la derecha que cualquiera porque en vez de ir a ver a un niño pobre que no come ni tiene zapatos, y solo le queda tomar paco para que no le duela el estómago, se fue a tortuguitas. Él ahí ya dijo con quién quiere estar y a quién va a defender”.
“No tiene ningún interés en ver a los pobres porque es un cachetazo en medio de la cara. Se mete en un barrio sin cloacas, sin luz, en el que los chicos no van a la escuela porque no tienen zapatillas...”, apuntó la titular de Madres de Plaza de Mayo.
Ante la pregunta de si se puede restablecer el diálogo entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner, optó por no dar una respuesta: “No sé, eso es cosa de ellos, no se me ocurrió preguntarle eso a Cristina. Ella fue la que lo eligió, tendrá que conversar o no, no lo sé. Por ese lado no fueron mis preguntas”.
Además, Hebe de Bonafini cuestionó el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional: “Con el FMI no hubo discusión, ya estaba todo arreglado. Nos hicieron creer que nosotros podíamos discutir... Acá se tendría que haber hecho un paro general, así se daban cuenta de quién es el que hace caminar al país. Los trabajadores están todos explotados, mal pagos y ganando una miseria”.
Para reforzar su posición apeló a un ejemplo polémico: “El FMI exige, por eso aumentó la nafta. No me vengan con la guerra porque el mundo nunca dejó de tener guerras. Ahora, depende de quién haga la guerra, porque si se la hacen los judíos a los palestinos está bien hecha: ‘No pasa nada, hay que matarlos, les sacamos el territorio porque es nuestro’. Sin embargo, hay una gran cantidad del pueblo judío que no quiere eso, por eso existen las mujeres de negro en Israel, que se paran en una esquina para repudiar cuántos chicos van presos porque no quieren tirar conta los palestinos”.
Finalmente se refirió al acto por el Día de la Memoria que se realizará este jueves: “El grito de mañana tiene que ser siempre por la Justicia, pero por una Justicia que es la que nos falta, porque la palabra Justicia le pertenece al pueblo tiene que ver con el hambre, que es un grado de injusticia espantoso, que los pibes tengan un proyecto que eso no sea solo un plato de sopa. No es que la comida la sopa y los fideos ya está, falta de todo en el barrio”.
Te puede interesar
Grave choque en cadena en Luján: al menos ocho heridos
Ocurrió sobre la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 192. Según los primeros reportes, la visibilidad era muy baja al momento del accidente.
Desalojaron a 5 mil manteros en Chacarita y secuestraron mercadería ilegal
El despliegue responde a una política de recuperación del espacio urbano iniciada por la gestión actual y replicada en otros puntos críticos de la Ciudad de Buenos Aires.
Luego de YPF, Shell y Axion también bajaron los precios de los combustibles
Tras la medida de YPF sobre una reducción del 4,5% en los precios de sus combustibles, las petroleras Shell y Axion decidieron sumarse a la medida con rebajas que oscilan entre el 2% y el 8%, según la zona del país y el tipo de combustible.
Sismo en Chile: cerraron otro paso fronterizo en Santa Cruz
Se trata de la frontera Mina Uno-Dorotea.
A 43 años del hundimiento del ARA General Belgrano: un hito imborrable de Malvinas
El 2 de mayo de 1982, el crucero ARA General Belgrano fue hundido por el submarino británico HMS Conqueror, marcando un punto de inflexión en el conflicto de las Islas Malvinas. A 43 años de la tragedia, Argentina recuerda a los 323 héroes caídos.
Una empleada judicial fue echada tras acumular 400 días de licencia y trabajar en tres lugares al mismo tiempo
Paula P. cobró sueldos mientras acumulaba más de 400 días de licencia y figuraba como empleada activa en otros dos organismos públicos.