Nelly Morales: "No son 30000, son 6.415. No fue genocidio, fue una guerra"
Nelly Morales, intendente de la localidad cordobesa de Los Armos se animó a hacer algo "políticamente incorrecto". Negó que se tratara de terrorismo de Estado, y por ello fue repudiada por organismos de derechos humanos.
LOS ARMOS | Es de la localidad de Los Aromos. Organismos de derechos humanos repudiaron los dichos con un comunicado. Y hasta reclamaron su renuncia. La izquierda presentó un proyecto de repudio.
“Semana de la Memoria. No son 30000, son 6.415. No fue genocidio, fue una guerra. No eran jóvenes idealistas, eran terroristas. No es justicia, son juicios de venganza”.
Estas frases fueron partes de un posteo de la jefa comunal de Villa Los Aromos, Nelly Morales, en su Facebook personal, que no tardaron en levantar polémicas.
Consultada por el diario cordobés La Voz sobre el posteo en el que negaba la cantidad de desaparecidos y cuestionaba la conmemoración de este día, Morales fue contundente e insistió: “No fueron 30 mil desaparecidos; si no, que den los nombres”.
La publicación, justo en el marco del Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia recibió el repudio de organismos de derechos humanos del Valle de Paravachasca y de varios puntos de la provincia.
Los Aromos. Algunos de los posteos que hizo la jefa comunal (Facebook Nelly Morales).
UBICACIÓN DE LOS AROMOS
Los Aromos es una pequeña comuna cercana a Alta Gracia, en el departamento Santa María. Morales es la presidenta comunal en representación del PRO. Durante el período 2001-2005 fue diputada nacional por el Paufe, el partido liderado por Luis Patti.
24 de marzo: figuras de la música de Córdoba y Sonia Torres versionaron “Amor ausente”
Morales compartió además el posteo en similar sentido de otra funcionaria de esa comuna, encargada del área de Salud Animal. En su Facebook personal, la mandataria compartió otros posteos como: “Para que hubiera un 24 de marzo de 1976, primero tuvo que haber un 5 de octubre de 1975, cuando guerrilleros montoneros asesinaron a 10 soldados del Regimiento de Infantería de Monte (Formosa)”.
Respecto del terrorismo de Estado, Morales replicó a La Voz: “Habría que saber definir qué es un terrorismo de Estado. Lo único que pasó fue que hubo un golpe de Estado para poder contrarrestar a la subversión, porque no había forma de pararla; por eso se firmó el decreto que se firmó”. Además, pidió que se hable de los desaparecidos de “los dos lados”.
Morales. Algunos de los posteos que hizo la jefa comunal de Los Aromos (Facebook).
No obstante, pidió que se destaque que no está a favor de los golpes de Estado ni con los “subversivos” y que defiende la democracia “por sobre todas las cosas, y la paz”.
REPUDIOS VARIOS
Desde el Colectivo Paravachasca por la Memoria, el Nodo Paravachasca de la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos y el Refugio Libertad repudiaron el mensaje negacionista del terrorismo de Estado compartido por la jefa comunal en su página personal de Facebook.
“El mensaje niega a los 30 mil desaparecidos, una figura que sostienen los organismos de derechos humanos como demanda por los crímenes de lesa humanidad perpetrados por el propio Estado nacional en la dictadura que se extendió entre 1976 y 1983. También en su comunicado niega el genocidio por parte del Estado, al referir que se trató de una guerra; retomando la teoría de los dos demonios”, expresa el comunicado emitido por los organismos de derechos humanos.
“Manifestamos claramente que este tipo de expresiones sólo desnudan la negación e incomprensión de lo determinado por la Justicia federal, que ha condenado a los principales responsables del genocidio y lo reclamado por la inmensa mayoría de la sociedad, que al unísono exclama ¡NUNCA MÁS!”, agrega el documento. Solicitan, además, que las autoridades competentes actúen acorde a los principios democráticos y que se inicien las acciones político administrativas pertinentes al caso.
También organismos a nivel provincial repudiaron sus dichos y hasta reclamaron la renuncia a su cargo en la comuna. Desde el Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba, por caso, marcaron como “inadmisibles las expresiones pro genocidio” que planteó en sus redes sociales y pidieron su “inmediata renuncia”.
PROYECTO DE REPUDIO
La legisladora provincial Luciana Echevarría, del MST, presentó un proyecto para “repudiar enérgicamente las publicaciones” de la jefa comunal de Villa Los Aromos, Nelly Morales, y de la responsable del área de Salud Animal de la Comuna, que hacen apología del genocidio y del terrorismo de Estado y exaltan la figura de Jorge Rafael Videla”.
“Asimismo, exhorta a las autoridades provinciales a tomar las medidas necesarias para condenar y repudiar estos actos, que constituyen una afrenta a la lucha incansable de nuestro pueblo en defensa de los derechos humanos”, dijo.
Gentileza: Diario La Voz
Te puede interesar
Guillermo Francos presentó su renuncia con una carta cargada de respeto y gratitud hacia el presidente
El exministro Guillermo Francos anunció oficialmente su renuncia al cargo de Jefe de Gabinete de Ministros a través de una carta publicada en sus redes sociales. En un tono sereno, respetuoso y profundamente humano, Francos explicó que su decisión busca otorgar al presidente libertad de acción para encarar una nueva etapa de gobierno tras las elecciones del 26 de octubre.
El Gobierno avanza con una agresiva agenda de privatizaciones de empresas claves de transporte y energía
El listado de las firmas que pueden pasar a manos privadas en el segundo tramo de gestión de Javier Milei ya empieza a esbozarse en los despachos oficiales.
Caso Báez Sosa: Pertossi intentó suicidarse en la cárcel
A casi seis años del crimen de Fernando Báez Sosa, el caso volvió a ocupar los titulares luego de conocerse que dos de los jóvenes condenados fueron aislados dentro del penal donde cumplen sus condenas. Según confirmó el abogado de la familia Báez Sosa, Fernando Burlando, Luciano Pertossi fue separado del resto tras intentar suicidarse, mientras que Máximo Thomsen fue apartado luego de protagonizar una pelea con otro interno.
Renunció Guillermo Francos
El saliente jefe de Gabinete se va tras los “persistentes trascendidos”. Agradeció la oportunidad y allana el camino para Manuel Adorni.
Cambios en el Gabinete de Javier Milei: se va Guillermo Francos y Santiago Caputo será ministro
El presidente Javier Milei tendría definidos una serie de cambios drásticos en su Gabinete, que implicarían la inminente salida del actual jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Su lugar sería ocupado por el vocero presidencial, Manuel Adorni.
Violento choque frontal entre dos camionetas en Corrientes: cuatro muertos
Ocurrió en el kilómetro 1304 de la Ruta Nacional 12, cerca de la localidad de Ituzaingó, en el norte de la provincia. El siniestro, que dejó una de las camionetas totalmente incendiada.