Nelly Morales: "No son 30000, son 6.415. No fue genocidio, fue una guerra"

 Nelly Morales, intendente de la localidad cordobesa de Los Armos se animó a hacer algo "políticamente incorrecto". Negó que se tratara de terrorismo de Estado, y por ello fue repudiada por organismos de derechos humanos.

Nacionales24/03/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
nelly morales 1
Belly Morales, comisionada de Los Armos

LOS ARMOS | Es de la localidad de Los Aromos. Organismos de derechos humanos repudiaron los dichos con un comunicado. Y hasta reclamaron su renuncia. La izquierda presentó un proyecto de repudio.

“Semana de la Memoria. No son 30000, son 6.415. No fue genocidio, fue una guerra. No eran jóvenes idealistas, eran terroristas. No es justicia, son juicios de venganza”.

Estas frases fueron partes de un posteo de la jefa comunal de Villa Los Aromos, Nelly Morales, en su Facebook personal, que no tardaron en levantar polémicas.

Consultada por el diario cordobés La Voz sobre el posteo en el que negaba la cantidad de desaparecidos y cuestionaba la conmemoración de este día, Morales fue contundente e insistió: “No fueron 30 mil desaparecidos; si no, que den los nombres”.

La publicación, justo en el marco del Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia recibió el repudio de organismos de derechos humanos del Valle de Paravachasca y de varios puntos de la provincia.

nelly morales 2 
 Los Aromos. Algunos de los posteos que hizo la jefa comunal (Facebook Nelly Morales).

UBICACIÓN DE LOS AROMOS
Los Aromos es una pequeña comuna cercana a Alta Gracia, en el departamento Santa María. Morales es la presidenta comunal en representación del PRO. Durante el período 2001-2005 fue diputada nacional por el Paufe, el partido liderado por Luis Patti.

 
24 de marzo: figuras de la música de Córdoba y Sonia Torres versionaron “Amor ausente”
 
 
Morales compartió además el posteo en similar sentido de otra funcionaria de esa comuna, encargada del área de Salud Animal. En su Facebook personal, la mandataria compartió otros posteos como: “Para que hubiera un 24 de marzo de 1976, primero tuvo que haber un 5 de octubre de 1975, cuando guerrilleros montoneros asesinaron a 10 soldados del Regimiento de Infantería de Monte (Formosa)”.

 
 
Respecto del terrorismo de Estado, Morales replicó a La Voz: “Habría que saber definir qué es un terrorismo de Estado. Lo único que pasó fue que hubo un golpe de Estado para poder contrarrestar a la subversión, porque no había forma de pararla; por eso se firmó el decreto que se firmó”. Además, pidió que se hable de los desaparecidos de “los dos lados”.

nelly morales 3 
 Morales. Algunos de los posteos que hizo la jefa comunal de Los Aromos (Facebook).

No obstante, pidió que se destaque que no está a favor de los golpes de Estado ni con los “subversivos” y que defiende la democracia “por sobre todas las cosas, y la paz”.

REPUDIOS VARIOS
Desde el Colectivo Paravachasca por la Memoria, el Nodo Paravachasca de la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos y el Refugio Libertad repudiaron el mensaje negacionista del terrorismo de Estado compartido por la jefa comunal en su página personal de Facebook.

 
“El mensaje niega a los 30 mil desaparecidos, una figura que sostienen los organismos de derechos humanos como demanda por los crímenes de lesa humanidad perpetrados por el propio Estado nacional en la dictadura que se extendió entre 1976 y 1983. También en su comunicado niega el genocidio por parte del Estado, al referir que se trató de una guerra; retomando la teoría de los dos demonios”, expresa el comunicado emitido por los organismos de derechos humanos.

“Manifestamos claramente que este tipo de expresiones sólo desnudan la negación e incomprensión de lo determinado por la Justicia federal, que ha condenado a los principales responsables del genocidio y lo reclamado por la inmensa mayoría de la sociedad, que al unísono exclama ¡NUNCA MÁS!”, agrega el documento. Solicitan, además, que las autoridades competentes actúen acorde a los principios democráticos y que se inicien las acciones político administrativas pertinentes al caso.

También organismos a nivel provincial repudiaron sus dichos y hasta reclamaron la renuncia a su cargo en la comuna. Desde el Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba, por caso, marcaron como “inadmisibles las expresiones pro genocidio” que planteó en sus redes sociales y pidieron su “inmediata renuncia”.

PROYECTO DE REPUDIO
La legisladora provincial Luciana Echevarría, del MST, presentó un proyecto para “repudiar enérgicamente las publicaciones” de la jefa comunal de Villa Los Aromos, Nelly Morales, y de la responsable del área de Salud Animal de la Comuna, que hacen apología del genocidio y del terrorismo de Estado y exaltan la figura de Jorge Rafael Videla”.

“Asimismo, exhorta a las autoridades provinciales a tomar las medidas necesarias para condenar y repudiar estos actos, que constituyen una afrenta a la lucha incansable de nuestro pueblo en defensa de los derechos humanos”, dijo.

Gentileza: Diario La Voz

Te puede interesar
Cecilia cenizas

Tras la condena a los Sena, la Justicia solicitará el certificado de defunción de Cecilia Strzyzowski y entregará las cenizas a su madre

InfoTec 4.0
Nacionales17/11/2025

Dos días después del histórico veredicto por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, el Equipo Fiscal Especial (EFE) de Chaco solicitará que se inscriba formalmente su fallecimiento y que los restos hallados durante la investigación sean entregados a su madre, Gloria Romero. La medida será planteada en la audiencia de cesura, instancia en la que se conocerán las penas para los seis condenados.

Lo más visto
BENJAMIN SAIKOSKY

Ablación de órganos al adolescente fallecido tras un disparo accidental en Jacinto Arauz

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

En la mañana de este lunes se llevó a cabo un operativo de ablación de órganos al adolescente de 13 años que había resultado gravemente herido tras un disparo accidental con un rifle de aire comprimido en la localidad de Jacinto Arauz. El procedimiento estuvo a cargo de profesionales del Incucai y del Hospital Favaloro de Santa Rosa, quienes comenzaron las tareas durante la noche del domingo y continuaron hasta las primeras horas de este lunes.

mateclubes ipsf nacional

Dos equipos del I.P.S.F. viajarán a la instancia nacional de Mate Clubes y necesitan recaudar fondos

InfoTec 4.0
Locales17/11/2025

Dos equipos del Instituto Parroquial Sagrada Familia lograron clasificar a la instancia nacional de Mate Clubes, una competencia de resolución de problemas matemáticos que reúne a estudiantes de todo el país. Las alumnas deberán viajar a La Falda, Córdoba, el próximo 30 de noviembre para participar de la última ronda del certamen, pero necesitan reunir fondos para solventar los gastos del viaje y la inscripción.

Secretaria Aguas Buenas

Hilario Lagos celebrará el 98° aniversario del Club Aguas Buenas

Adolfo Sanchez
Regionales17/11/2025

Luego de varios intentos por conformar una institución que integrara la vida social y deportiva de la por entonces incipiente comunidad de Hilario Lagos, en 1927 don Ángel Rodríguez, junto a un grupo de vecinos, logró consolidar el proyecto que dio origen al Club Deportivo y Social Aguas Buenas. La primera comisión directiva estuvo encabezada por José Gondra como presidente, Ángel Sosa como secretario y Manuel Sago como tesorero. Aquella iniciativa permitió darle continuidad a una propuesta que otras agrupaciones, formadas previamente, no habían logrado sostener.

armando_aguero_septiembre_2018

El fiscal Armando Agüero internado en terapia intensiva

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en General Pico, Armando Agüero, permanece internado en la unidad de terapia intensiva del Hospital Gobernador Centeno luego de sufrir una complicación coronaria este lunes, lo que motivó su inmediata atención de urgencia.