Los controles de radarización continúan en la zona oeste provincial
Siguiendo la planificación articulada entre el Ministerio de Seguridad y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), una nueva comitiva de agentes fiscalizadores, junto a personal de la Policía de La Pampa desempeñan controles con radares y estudios en Santa Isabel y la zona.
Gracias a la gestión realizada desde la cartera local con el ente dependiente del Ministerio de Transporte de la Nación, continuando lo acordado en el proyecto conjunto, una camada de seis nuevos operarios de radares de la ANSV desempeñan tareas en diversos puntos de la Provincia, para así, estratégicamente abordar por fases el territorio total.
De esta forma, en Santa Isabel se cuenta con el acompañamiento y apoyo del gobierno municipal que, junto a Seguridad, realizaron las gestiones necesarias para que el personal de la ANS pueda desempeñar sus labores de forma exitosa.
A través de los controles con radares de velocidad, que se implementan desde este jueves en Santa Isabel y la zona oeste, no se registraron infracciones por exceso de velocidad. También, se controlaron 85 vehículos labrando una infracción a la Ley de Tránsito.
Los operativos se desarrollan de manera rotativa por distintas rutas nacionales, provinciales y arterias vehiculares de gran flujo donde además se realizan testeos de alcoholemia y fiscalización correspondiente. Durante el día de ayer se realizaron en la Ruta Nacional N° 143 al kilómetro 270 y al kilómetro 264.
Desde su inicio, siguiendo el cronograma de implementación, los mismos se desempeñaron en la Ruta Nacional N° 35 y cruce de Ruta Provincial N° 12; Ruta Nacional N° 5 al kilómetro 596; Ruta Nacional N° 5 cruce con Ruta Provincial N° 7; Ruta Nacional N° 5 cruce con Ruta Provincial N° 1; Ruta Provincial N° 1 al kilómetro 70; en la Ruta Provincial N° 101 al kilómetro 73; en la Ruta Nacional N° 188 al kilómetro 467 y al kilómetro 491; en la Ruta Nacional 35 al kilómetro 496; en avenida Isidoro Brunengo de la ciudad de General Pico; Ruta Nacional N° 35 al kilómetro 250; y en la Ruta Nacional N° 152 a los kilómetros 7, 9, 25, 43 y 70.
De esta forma, desde la implementación del plan de trabajo, el día martes 22 de febrero, se registra un total de 254 infracciones por exceso de velocidad.
Te puede interesar
Autoridades provinciales y la CPE de Santa Rosa recorrieron el Parque Solar Antü Mamüll en Victorica
Funcionarios del Gobierno pampeano y representantes de la Cooperativa Popular de Electricidad de la ciudad de Santa Rosa visitaron el primer parque fotovoltaico financiado con fondos provinciales. Analizaron su aporte al sistema eléctrico y los desafíos de la transición energética.
Se durmió al volante, chocó contra una columna y terminó ileso en Winifreda
El conductor de un Toyota Etios Cross perdió el control del vehículo al quedarse dormido cuando ingresaba por el acceso oeste de la localidad. Tras impactar contra una columna de cemento, el auto terminó encajonado entre una palmera y un árbol.
Detuvieron a un hombre sospechado de la amenaza de bomba en la UNLPam: será indagado por la Justicia
La fiscal Iara Silvestre confirmó que el detenido, un albañil de 30 años de Santa Rosa, será indagado por el juez que interviene en la causa. El episodio alteró por completo la rutina del inicio de semana en la ciudad.
El STJ y la Municipalidad de Santa Rosa firmaron un convenio para compactar vehículos decomisados
La recaudación será donada a entidades de bien público.
Evacúan la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la UNLPam por una amenaza de bomba
Esta mañana se desplegó un operativo policial y de bomberos en la sede universitaria ubicada en el centro de Santa Rosa. Personal docente, administrativo y estudiantes fueron retirados del edificio mientras se investigaba la amenaza.
Cinco listas competirán en La Pampa por las tres bancas en el Congreso Nacional
Tras el cierre de listas, la Justicia Electoral confirmó que habrá cinco fuerzas en carrera para las elecciones legislativas del 26 de octubre. El MoFePa, encabezado por Juan Carlos Tierno, quedó afuera por falta de personería.