Los controles de radarización continúan en la zona oeste provincial

Siguiendo la planificación articulada entre el Ministerio de Seguridad y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), una nueva comitiva de agentes fiscalizadores, junto a personal de la Policía de La Pampa desempeñan controles con radares y estudios en Santa Isabel y la zona.  

Provinciales25 de marzo de 2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
623dc3fe5c55a

Gracias a la gestión realizada desde la cartera local con el ente dependiente del Ministerio de Transporte de la Nación, continuando lo acordado en el proyecto conjunto, una camada de seis nuevos operarios de radares de la ANSV desempeñan tareas en diversos puntos de la Provincia, para así, estratégicamente abordar por fases el territorio total. 

De esta forma, en Santa Isabel se cuenta con el acompañamiento y apoyo del gobierno municipal que, junto a Seguridad, realizaron las gestiones necesarias para que el personal de la ANS pueda desempeñar sus labores de forma exitosa. 

A través de los controles con radares de velocidad, que se implementan desde este jueves en Santa Isabel y la zona oeste, no se registraron infracciones por exceso de velocidad. También, se controlaron 85 vehículos labrando una infracción a la Ley de Tránsito.

Los operativos se desarrollan de manera rotativa por distintas rutas nacionales, provinciales y arterias vehiculares de gran flujo donde además se realizan testeos de alcoholemia y fiscalización correspondiente. Durante el día de ayer se realizaron en la Ruta Nacional N° 143 al kilómetro 270 y al kilómetro 264.

Desde su inicio, siguiendo el cronograma de implementación, los mismos se desempeñaron en la Ruta Nacional N° 35 y cruce de Ruta Provincial N° 12; Ruta Nacional N° 5 al kilómetro 596; Ruta Nacional N° 5 cruce con Ruta Provincial N° 7; Ruta Nacional N° 5 cruce con Ruta Provincial N° 1; Ruta Provincial N° 1 al kilómetro 70; en la Ruta Provincial N° 101 al kilómetro 73; en la Ruta Nacional N° 188 al kilómetro 467 y al kilómetro 491; en la Ruta Nacional 35 al kilómetro 496; en avenida Isidoro Brunengo de la ciudad de General Pico; Ruta Nacional N° 35 al kilómetro 250; y en la Ruta Nacional N° 152 a los kilómetros 7, 9, 25, 43 y 70.

De esta forma, desde la implementación del plan de trabajo, el día martes 22 de febrero, se registra un total de 254 infracciones por exceso de velocidad.
 

Te puede interesar
ZILIOTTO ALONSO

Jóvenes pampeanos piden a Ziliotto que interceda ante Nación por el desfinanciamiento de organismos de niñez y adolescencia

INFOtec 4.0
Provinciales30 de junio de 2025

Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.

Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

hielo calles 1

Heladas extremas en Realicó: reventaron cañerías y el hielo en las calles representa un peligro para motociclistas y ciclistas

InfoTec 4.0
Locales30 de junio de 2025

Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.