En las estaciones restringen el gasoil y podría pasar lo mismo con la nafta
Jorge Ayerbe, de la Cámara de Expendedores, dijo que la situación se debe a la inestabilidad de precios por la guerra en Ucrania. Y agregó que no descarta que esto se repita con el resto de los combustibles.
Las estaciones de servicio de la ciudad están restringiendo el abastecimiento de gasoil y en algunos casos ya no hay, situación ésta que se podría extender al resto de los combustibles, como la nafta, por ejemplo.
Esto es así por la inestabilidad de los precios internacionales a raíz de la guerra en Ucrania y hay entregas por cupo.
Jorge Ayerbe, integrante de la Cámara de Expendedores de Combustibles de Río Cuarto, dijo ayer que “las estaciones están restringiendo la provisión de gasoil y en algunos casos no hay”.
-¿Esto es por la inestabilidad de los precios a raíz de la guerra?
-El precio está muy por debajo de lo que pretenden las petroleras. Con un barril en 140 dólares, para ellas no es rentable. Antes estaba en 80 dólares y ahora está en 140 dólares. Y a las empresas no les conviene vender porque pierden plata. Hoy hay más consumo y menos entrega. En la actualidad hay problemas con la entrega del gasoil.
Ayerbe sostuvo que el problema se nota más con el gasoil porque se está justo en la época de actividad en el campo.
-¿Esta situación podría extenderse a los otros combustibles?
-Es muy probable. Creo que vamos a tener problemas con todos los productos.
En el caso de la nafta, hoy no hay tanto problema porque los conductores han restringido ellos mismos el consumo. Pero no se descarta que más adelante haya faltantes.
El precio está muy por debajo de lo que pretenden las petroleras. Con un barril en 140 dólares, para ellas no es rentable. Antes estaba en 80 dólares. Y a las empresas no les conviene vender porque pierden plata. Hoy hay más consumo y menos entrega
Como se sabe, la guerra en Ucrania agrava la crisis de precios de los combustibles y el temor por los faltantes ha crecido en los últimos días.
De acuerdo con lo que se comentaba anteriormente, el barril de crudo estaba en 80 dólares y pasó a 140 dólares por el estallido de la guerra en Ucrania.
Los expertos en la materia ya lo habían advertido apenas comenzó el conflicto bélico en la Europa del Este.
En Río Cuarto, los consumidores de gasoil empezaron a notar entregas por cupo en coincidencia con la actividad del campo, que por estos meses está a full.
Gentileza: Diario Puntal
Te puede interesar
Ziliotto inauguró obras en Trenel: “Esto es la Argentina real”
El gobernador Sergio Ziliotto remarcó que las obras fortalecen la salud pública y promueven el empleo local. “Mientras algunos festejan que se vuelven a endeudar para sostener la timba financiera, nosotros nos comprometemos a seguir mejorando con inversión pública propia la calidad de vida de cada pampeana, de cada pampeano, vivan donde vivan", afirmó.
Córdoba inauguró el parque eólico con los aerogeneradores más grandes del país
La megaobra se encuentra en General Levalle y fue desarrollada por YPF Luz con una inversión de U$S 260 millones. Proveerá energía limpia a más de 190.000 hogares y marca un nuevo hito en materia de energías renovables.
Violento episodio en Huinca Renancó: un hombre fue atacado con un palo de escoba en la vía pública
Un violento hecho ocurrió el pasado lunes por la tarde en el Barrio Norte de Huinca Renancó, cuando un hombre fue agredido con un palo de escoba por otro vecino, en plena vía pública. La víctima, mayor de edad, resultó con lesiones y debió ser hospitalizada.
Ruta 9: Luego del avance cordobés, ahora La Pampa hará los 6900 metros hasta la 188
Luego de que el gobierno de Schiaretti construyera el tramo desde Villa Huidobro hasta el límite con La Pampa, ahora se pavimentarán los 6900 metros hasta la ruta nacional 188. Esto tiene como objetivo fortalecer el desarrollo de las áreas productivas y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos pampeanos. Se trata de la pavimentación de la Ruta Provincial 9, una vía estratégica que conectará Rancul con Villa Huidobro, y que representa una alternativa clave a la Ruta Nacional 35.
Formación técnica en Falucho: quedó inaugurada el Aula Taller Móvil
En un paso importante hacia la inclusión educativa y el acceso igualitario a la formación profesional, la localidad de Falucho vivió este viernes una jornada especial con la inauguración del Aula Taller Móvil de Informática, destinada a brindar capacitación en ofimática básica. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, TAMBIÉN PODÉS ENCONTRARLA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-
Córdoba puso 25 millones para los Bomberos Voluntarios de Serrano
Este jueves, el intendente Ismael Goñi, acompañado por la legisladora provincial Victoria Busso, realizó la entrega de un subsidio por 25 millones de pesos a la Asociación de Bomberos Voluntarios de Serrano.