El Consejo de la Magistratura llama a inscripción para nueve concursos
El Consejo de la Magistratura recibirá, durante la próxima semana, las inscripciones para nueve concursos para ocupar cargos de juez/a y defensor/a de la Primera, Segunda y Tercera Circunscripción Judicial, con sede en Santa Rosa, General Pico y General Acha, respectivamente.
El plazo para anotarse comenzará el lunes 4 y concluirá el viernes 8 de abril. En Santa Rosa, los concursos serán para cubrir cuatro lugares: juez/a contravencional, defensor/a en lo penal, defensor/a adjunto/a en lo penal y defensora/a adjunto/a en lo civil.
A su vez, los cargos a ocupar en General Pico serán juez/a para el Juzgado de Primera Instancia en lo Laboral N° 1, juez/a de control, defensor/a adjunto/a en lo penal y defensor/a adjunto/a en lo civil. El concurso restante será para juez/a de audiencia en General Acha.
La idea del Consejo es que, al concluir el año, todos los cargos vacantes queden ocupados por magistrados titulares.
El cuerpo está presidido por el ministro del Superior Tribunal de Justicia, José Roberto Sappa, a quien acompañan en el período 2020-2022, el subsecretario de Justicia y Registros Públicos, Pablo Javier Boleas, en representación del Poder Ejecutivo; las diputadas provinciales Alicia Susana Mayoral y Valeria Luján, por el Poder Legislativo; María Alejandra Marega, por los contadores públicos; y los consejeros por los abogados de la matrícula (los titulares son Santiago María Coll, Leonardo Ananía, Raúl Oscar Lanz y Raúl Alfredo García, por la Primera, Segunda, Tercera y Cuarta Circunscripción Judicial, respectivamente).
Por otro lado, el año pasado el Consejo realizó los concursos para juez/a del Juzgado en lo Civil, Comercial y de Minería Nº 4 de Santa Rosa; defensor/a en lo penal de General Pico; defensor/a en lo penal en 25 de Mayo (correspondiente a la Tercera Circunscripción); y defensor/a en lo civil y defensor/a en lo penal de Victorica.
La función de la Magistratura es realizar los procesos de selección y nominación de jueces/juezas y funcionarios/as que integran el Poder Judicial.
Sustitutos.
Otra de las facultades del Consejo es confeccionar el padrón de funcionaros y magistrados sustitutos y remitir el listado, en forma anual, al Poder Ejecutivo Provincial para su posterior envío a la Cámara de Diputados.
En tal sentido, la inscripción de aspirantes on line se abrió ayer y cerrará el próximo viernes y los interesados deberán enviar un formulario preestablecido al mail consejomagistratura-sec@juslapampa.gob.ar.
Los postulantes, antes de quedar incluidos en el listado, rindieron exámenes escrito y oral y aprobaron el curso obligatorio denominado “Programa de Formación de Magistratura” (Profema). Se trata de una capacitación con una carga de 70 horas y un módulo de otras 20 que se acreditan por equivalencias.
Esas exigencias fueron incluidas en las últimas modificaciones a fines de 2016, con la promulgación de la ley 2852. Además a partir de ese momento se permitió que se anoten no solo los abogados de la matrícula, sino también los profesionales que cumplen funciones en el Poder Judicial, incluidos los agentes. Fueron cambios sustanciales ya que la capacitación y las evaluaciones funcionan como herramientas que fortalecen la idoneidad de los candidatos al momento de ocupar cargos en el Poder Judicial.
Te puede interesar
Macachín se prepara para vivir la tercera edición del Festival FUA
Este domingo desde las 14, el Parque Amaury Díaz será sede del Festival Itinerante FUA, que recorrerá todo el interior pampeano con espectáculos artísticos y propuestas culturales para toda la familia. Habrá stands, gastronomía y shows locales y provinciales.
La Pampa garantiza aumento salarial por encima de la inflación para estatales
El Gobierno provincial propuso un incremento del 7,16% en el trimestre agosto-octubre, con revisión en octubre. De enero a octubre, los salarios y jubilaciones acumularán un 40% frente a una inflación estimada del 23%, asegurando ingresos por encima de la Canasta Básica Total.
El Gobierno provincial financiará la ampliación de la red de agua en Intendente Alvear
A través del Programa ProPAyS, la Provincia subsidiará la construcción de 300 metros de cañería de agua potable en la localidad de Intendente Alvear. La obra beneficiará a 20 familias y refuerza la política de garantizar servicios básicos en cada rincón de La Pampa.
Juegos de la Araucanía: La Pampa se prepara para recibir a más de 3.000 visitantes
El Gobierno provincial y el sector privado trabajan de manera conjunta para organizar los Juegos de la Araucanía, que se desarrollarán del 6 al 12 de diciembre en seis localidades pampeanas. Se espera la llegada de cerca de 2.800 deportistas de la Patagonia argentina y chilena, más acompañantes y turistas, lo que generará un fuerte impacto en la economía provincial.
Dos ambulancias de Salud de La Pampa volcaron en la misma jornada sobre la Ruta 5
En menos de diez horas se registraron dos siniestros viales en distintos tramos de la Ruta Nacional 5, protagonizados por ambulancias del Ministerio de Salud de La Pampa. El último ocurrió este martes por la tarde, cuando una unidad que iba a asistir a los heridos del primer vuelco terminó también accidentada.
Rivas admitió usar gastos reservados para fines personales y su hermana la trató de “delincuente”
El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.