
Violento choque y vuelco en Toay: no hubo heridos de gravedad
Una camioneta y un auto colisionaron este mediodía en el barrio Lowo Che. El impacto provocó el vuelco de uno de los vehículos, aunque los ocupantes resultaron ilesos.
El Consejo de la Magistratura recibirá, durante la próxima semana, las inscripciones para nueve concursos para ocupar cargos de juez/a y defensor/a de la Primera, Segunda y Tercera Circunscripción Judicial, con sede en Santa Rosa, General Pico y General Acha, respectivamente.
Provinciales30 de marzo de 2022El plazo para anotarse comenzará el lunes 4 y concluirá el viernes 8 de abril. En Santa Rosa, los concursos serán para cubrir cuatro lugares: juez/a contravencional, defensor/a en lo penal, defensor/a adjunto/a en lo penal y defensora/a adjunto/a en lo civil.
A su vez, los cargos a ocupar en General Pico serán juez/a para el Juzgado de Primera Instancia en lo Laboral N° 1, juez/a de control, defensor/a adjunto/a en lo penal y defensor/a adjunto/a en lo civil. El concurso restante será para juez/a de audiencia en General Acha.
La idea del Consejo es que, al concluir el año, todos los cargos vacantes queden ocupados por magistrados titulares.
El cuerpo está presidido por el ministro del Superior Tribunal de Justicia, José Roberto Sappa, a quien acompañan en el período 2020-2022, el subsecretario de Justicia y Registros Públicos, Pablo Javier Boleas, en representación del Poder Ejecutivo; las diputadas provinciales Alicia Susana Mayoral y Valeria Luján, por el Poder Legislativo; María Alejandra Marega, por los contadores públicos; y los consejeros por los abogados de la matrícula (los titulares son Santiago María Coll, Leonardo Ananía, Raúl Oscar Lanz y Raúl Alfredo García, por la Primera, Segunda, Tercera y Cuarta Circunscripción Judicial, respectivamente).
Por otro lado, el año pasado el Consejo realizó los concursos para juez/a del Juzgado en lo Civil, Comercial y de Minería Nº 4 de Santa Rosa; defensor/a en lo penal de General Pico; defensor/a en lo penal en 25 de Mayo (correspondiente a la Tercera Circunscripción); y defensor/a en lo civil y defensor/a en lo penal de Victorica.
La función de la Magistratura es realizar los procesos de selección y nominación de jueces/juezas y funcionarios/as que integran el Poder Judicial.
Sustitutos.
Otra de las facultades del Consejo es confeccionar el padrón de funcionaros y magistrados sustitutos y remitir el listado, en forma anual, al Poder Ejecutivo Provincial para su posterior envío a la Cámara de Diputados.
En tal sentido, la inscripción de aspirantes on line se abrió ayer y cerrará el próximo viernes y los interesados deberán enviar un formulario preestablecido al mail [email protected].
Los postulantes, antes de quedar incluidos en el listado, rindieron exámenes escrito y oral y aprobaron el curso obligatorio denominado “Programa de Formación de Magistratura” (Profema). Se trata de una capacitación con una carga de 70 horas y un módulo de otras 20 que se acreditan por equivalencias.
Esas exigencias fueron incluidas en las últimas modificaciones a fines de 2016, con la promulgación de la ley 2852. Además a partir de ese momento se permitió que se anoten no solo los abogados de la matrícula, sino también los profesionales que cumplen funciones en el Poder Judicial, incluidos los agentes. Fueron cambios sustanciales ya que la capacitación y las evaluaciones funcionan como herramientas que fortalecen la idoneidad de los candidatos al momento de ocupar cargos en el Poder Judicial.
Una camioneta y un auto colisionaron este mediodía en el barrio Lowo Che. El impacto provocó el vuelco de uno de los vehículos, aunque los ocupantes resultaron ilesos.
El Gobierno provincial firmó convenios con General Acha, Miguel Riglos, Bernasconi y Caleufú para implementar un Plan Estratégico de Ordenamiento Territorial, con el objetivo de planificar el crecimiento urbano de forma sostenible y a largo plazo.
Funcionarios provinciales participaron del Primer Encuentro Federal de Cooperativas y Mutuales de Formación, Capacitación y Asistencia Técnica (EFeCAT), destacando el rol estratégico del sector para fortalecer la economía social y resistir modelos individualistas.
El siniestro vial ocurrió este lunes por la mañana en Santa Rosa, a metros de la calle Cavero. El conductor, oriundo de Eduardo Castex, no sufrió lesiones.
El programa provincial sigue consolidando la descentralización de la atención en salud. En Jacinto Arauz se realizó una nueva jornada de concientización, capacitación y evaluación del impacto de esta estrategia clave ante emergencias cardíacas.
La delegación pampeana finalizó tercera en los Juegos Epade e Integración Patagónica, y segunda en los ParaEpade. Se destacó en fútbol, natación y alcanzó el mayor número de medallas del certamen.
El Ministerio de la Producción lleva adelante jornadas informativas para mejorar las intervenciones sobre el arbolado urbano. Las capacitaciones ya se realizaron en tres localidades y continuarán en otras durante mayo.
Una camioneta que transportaba un automóvil en un carro volcó anoche en el bajo Los Manantiales. Viajaban cuatro personas desde la Colonia Menonita hacia Santa Rosa. Un menor de edad y otro ocupante fueron trasladados al Hospital René Favaloro.
El caso fue caratulado como "homicidio culposo".
Un buque escuela mexicano chocó con el puente de Brooklyn en Nueva York, dejando 2 muertos y 19 heridos. La Armada investiga un fallo mecánico.
Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.
Un preocupante posible episodio de violencia se registró el sábado por la tarde en la ciudad de General Pico, cuando una mujer abría sido empujada desde un automóvil en movimiento en pleno centro urbano. El hecho ocurrió en la intersección de las calles 18 y 3, una zona de alto tránsito vehicular.