El Frente de Todos porteño propone cambiar el nombre de la Av. Rivadavia por "Malvinas Argentinas"
El bloque de legisladores porteños del Frente de Todos propuso cambiar el nombre de toda la traza de la Av. Rivadavia por "Avenida Malvinas Argentinas e Islas del Atlántico Sur", dentro de los límites de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
BUENOS AIRES | A través de un proyecto presentado en la Legislatura porteña, el bloque que encabeza el legislador Claudio Ferreño expresó que la intención es "reconocer el reclamo inclaudicable de soberanía sobre las Islas del Atlántico Sur en la Ciudad de Buenos Aires y su importancia dentro de nuestra memoria colectiva", además de otorgar un espacio de trascendencia "a quienes combatieron y pusieron su vida al servicio de nuestra Patria en la misión de recuperar los territorios de las Islas Malvinas; Georgias del Sur y Sandwich del Sur, y sus espacios marítimos circundantes".
A 40 años del conflicto bélico que sacudió a todo el pueblo argentino, la causa "Malvinas" adquiere "suma centralidad para nuestra Nación desde la ocupación ilegal por parte del Reino Unido en 1833 y ha marcado especialmente la vida de generaciones de argentinos desde el 2 de abril de 1982", expresaron los legisladores entre los fundamentos de la iniciativa.
Claudio Ferreño
Esta tiene como objetivo rendir un justo homenaje a aquellos 649 soldados caídos en combate y a los sobrevivientes que decidieron terminar anticipadamente con sus vidas, tanto como a aquellos veteranos que conviven día a día con las huellas imborrables de la guerra.
"La cuestión de las Islas Malvinas interpela a todo el pueblo argentino sin barreras generacionales, tanto por las heridas que significó el conflicto bélico como por la vigencia que tiene el histórico, permanente e irrenunciable reclamo soberano", concluyeron los legisladores.
La actual Av. Rivadavia es una de las arterias más importantes de la Ciudad de Buenos Aires, recorriendo completamente de este a oeste todo el territorio porteño. De manera conjunta, el bloque del FdT presentó otro proyecto para modificar el nombre de la actual calle Malvinas Argentinas -cuya traza se extiende entre la actual Avenida Rivadavia y la Avenida Eva Perón- por el de “Bernardino Rivadavia”.
Te puede interesar
Un Renault 4 sorprendió en la Ruta 40 y superó a una Ferrari en plena cordillera neuquina
Una escena tan inesperada como simpática quedó registrada en la cordillera neuquina y rápidamente se volvió viral en las redes sociales: un Renault 4 —sí, el histórico 4L— protagonizó un sobrepaso perfecto a una Ferrari en plena Ruta Nacional 40, dejando boquiabiertos a quienes circulaban por la mítica traza patagónica. En un lomo de burro el "4 latas" sacó pecho con su suspensión y aventajó al "cavallino rampante" corto de despeje. MIRÁ EL VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-
Choque de modelos: Kicillof y Milei tensan el debate por la inteligencia artificial en Argentina
El avance de la inteligencia artificial (IA) abrió un nuevo frente de disputa política entre la Provincia de Buenos Aires y el Gobierno nacional. Dos modelos contrapuestos —uno regulatorio y preventivo, otro desregulador y orientado a atraer inversiones— quedaron expuestos tras la decisión del gobernador Axel Kicillof de establecer las primeras reglas formales del país para el uso de esta tecnología en la administración pública bonaerense.
Milei destacó la continuidad de la “línea dura” contra el crimen y el narcoterrorismo
La Oficina del Presidente de la Nación difundió este sábado un comunicado oficial en el que se confirman dos relevos clave dentro del Gabinete nacional. El presidente Javier Milei agradeció los servicios prestados por la ministra Patricia Bullrich y por el ministro Luis Petri y anunció que ambos asumirán, a partir del 10 de diciembre, bancas legislativas desde donde —según se indicó— seguirán impulsando las ideas de la libertad.
Agustín Rossi cuestionó la designación de Presti: “Es un retroceso para la democracia”
El diputado nacional electo del peronismo y ex ministro de Defensa, Agustín Rossi calificó este sábado como un “retroceso” en materia democrática la designación del Teniente General Carlos Presti al frente de la cartera castrense.
Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”
El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.
Quién es Alejandra Monteoliva, la funcionaria que reemplazará a Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad
El Gobierno nacional confirmó que Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad en reemplazo de Patricia Bullrich, quien asumirá su banca en el Senado el próximo 10 de diciembre. El anuncio se realizó en paralelo al nombramiento del teniente general Carlos Alberto Presti como ministro de Defensa, completando así el reordenamiento del Gabinete previo al recambio legislativo.