“Villa Elena” de Intendente Alvear es Patrimonio Cultural Pampeano
La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa, declaró como Patrimonio Cultural de La Pampa a la Casa de la Cultura “Villa Elena” mediante resolución N° 191/2021 e inscribirla en el Registro Provincial de Patrimonio Cultural con el número 61.
La casa fue construida en 1905 por Robustiano Rodríguez, uno de los primeros habitantes del poblado que tuvo activa participación en la vida política lugareña y fue el primer presidente del Concejo Municipal.
Desde 1992 resguarda el Archivo Histórico Municipal que conserva documentos, actas, fotografías y diarios de la localidad y también alberga la biblioteca del historiador local Carlos Noé Caccia que cuenta con más de 1500 libros de su colección personal. Además, es un espacio donde se dictan talleres culturales y se ofrecen obras teatrales, conciertos, exposiciones, entre otras expresiones artísticas locales, zonales y provinciales.
Desde el punto de vista arquitectónico la implantación en la parcela responde a una vivienda o residencia unifamiliar aislada de villa, rodeada de un amplio espacio verde. Su disposición en planta refleja una idea inspirada en la arquitectura italianizante de Villa Palladiana, con un eje central que marca el acceso a través de un hall y una sala que cumple la función de distribuidor al resto de las habitaciones.
El edificio se recupera, funcionando como Casa de la Cultura, pero conserva la distribución original de los locales y la tabiquería divisoria interior en buen estado, al igual que la mayor parte de la carpintería interior y exterior, y los cielorrasos de madera.
Te puede interesar
Ziliotto inauguró el Hospital Comunitario del Barrio Federal de General Pico
El nuevo establecimiento de Nivel IV inicia su puesta en funcionamiento con servicios esenciales y una inversión provincial cercana a los 25 mil millones de pesos. El gobernador Sergio Ziliotto afirmó que se “cumple con la palabra empeñada: obra prometida, obra inaugurada” y que se consolida la salud pública pampeana como “una referencia regional y nacional”. “Seguiremos siendo soberanos, tomando decisiones mirando a la gente e incluyendo a la gente”, afirmó.
Guidugli: “Cambia La Pampa es la única alternativa sensata para los pampeanos”
A diez días de las elecciones nacionales que definirán los tres nuevos representantes pampeanos en el Congreso, el candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, reafirmó su mensaje de campaña: “Tanto La Libertad Avanza como el peronismo representan dos extremos que la sociedad de a poco va dejando de elegir. Nosotros traemos un sello coherente, donde queremos que los pampeanos tengan trabajo, donde haya transparencia y donde el Estado cumpla con los servicios que debe garantizar a quienes pagan sus impuestos”.
Quetrequén celebra su 121° aniversario con las Fiestas Patronales en honor a Santa Teresa
La localidad norteña conmemora este miércoles su nuevo aniversario con una jornada cargada de fe y tradiciones. Habrá procesión, ofrenda floral y una misa presidida por el obispo auxiliar Luis Martín.
Escuela de Aeromodelismo de La Pampa organiza Encuentro Nacional de Vuelo Indoor en Ataliva Roca
La pequeña localidad pampeana de Ataliva Roca se prepara este fin de semana para recibir a pilotos de aeromodelismo de todo el país en un evento único: el Encuentro Nacional de Vuelo Indoor, que tendrá lugar este viernes, sábado y domingo. La actividad es organizada por la Escuela de Aeromodelismo de La Pampa, dirigida por Leandro Pérez Rodil, quien lleva adelante la formación de alumnos en teoría, construcción y vuelo de aviones, helicópteros y drones desde hace tres años.
Guidugli: “El swap con EE.UU. debe usarse para obras y trabajo”
El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, se refirió al reciente encuentro entre los presidentes Javier Milei y Donald Trump en Estados Unidos, donde se anunció el acuerdo de swap por 20.000 millones de dólares y la compra de pesos por parte del Tesoro norteamericano para sostener el tipo de cambio en la Argentina.
Diputados del FreJuPa exponen falencias en la cobertura de telefonía celular pampeana
Mientras el Gobierno provincial insiste en mostrar a La Pampa como una provincia con plena cobertura de telefonía celular, dos diputados oficialistas presentaron un proyecto que expone lo contrario: amplias zonas del territorio todavía carecen de señal, incluso en rutas claves y corredores productivos.