El 19 de abril se conocerá el fallo sobre la extradición del "Chino" Ros
El 19 de abril se conocerá el fallo sobre la extradición del "Chino" Ros
El pampeano fue detenido el mes pasado en Uruguay. Había escapado del país luego de que quedara firme una condena por violación a una menor de 16 años. Estuvo cuatro años prófugo.
La decisión sobre la extradición de Eduardo “Chino” Ros se conocerá el próximo 19 de abril cuando un juez del vecino país decida sobre el proceso, según informaron fuentes judiciales a El Diario.
El pasado 22 de marzo, una comisión de la Policía Federal junto a una delegación de la Brigada de Investigaciones de la Policía de La Pampa detuvo en la ciudad uruguaya de Rivera -lindera a la ciudad brasilera de Santana do Livramento- al santarroseño Eduardo "Chino" Ros, quien estaba prófugo desde hace 4 años por una causa de violación.
La misma noche que fue detenido, el bolichero santarroseño Eduardo "Chino"Ros fue trasladado a la capital uruguaya, donde está -bajo custodia de las autoridades judiciales- a la espera de la extradicción hacia La Pampa.
El pedido para que comience el proceso fue hecho a fines del mes pasado y en el mismo se han realizado las correspondientes audiencias en las que cada parte funda las postura para que luego el Juez resuelva. En una de ellas, Ros se habría opuesto a ser extraditado. "Algo lógico", según fuentes judiciales.
En el caso que el Juez uruguayo resuelva de forma afirmativa, debe viajar una Comisión a buscarlo para que luego ya intervenga la Justicia local.
Los vaivenes de la detención de Ros en la ciudad uruguaya-brasileña están en el expediente de la causa. La partida de la policía pampeana hacia Rivera-Santana se definió el domingo 20 de marzo, el día del cumpleaños de Ros, una vez que surgió la confirmación del lugar donde el pampeano permanecía prófugo.
Después de la detención hubo información cruzada sobre la detención de Ros. La propia fiscal Cecilia Martini, en la conferencia de prensa informó que la detención de Ros fue en el lado de Rivera, Uruguay, cuando en rigor lo atraparon en el hotel Palace, del lado Santana do Livramento.
Pero una vez que se produjo la detención, la Policía uruguaya facilitó todo el procedimiento a partir de los convenios que mantiene con su par brasileño. Como Eduardo "Chino"Ros Ramirez (el nombre completo) tenía una alerta roja de Interpol fue la averiguación que facilitó el operativo.
La detención.
"¡Chino!", le gritó luego de cortarle el paso en plena calle el propio jefe de la policía pampeana, comisario Daniel Guinchinao. Eduardo Rós -prófugo por una condena de violación- quedó paralizado tras escuchar su apodo después de 4 años. Al mismo tiempo, el jefe de la Brigada de Investigaciones, Horacio Cabrillana, ya estaba parado a su lado y apoyó su mano en el hombro derecho. "Ya está, Chino. Ya está", le dijo.
El "Ya está, Chino" fue una especie de "Game over" para su huida. Eran las 19.30 horas del martes. El propio Rós se dio cuenta en el acto de que se le había terminado la suerte. "Te conozco, pero no sé tu nombre", le respondió a Cabrillana en las inmediaciones del hotel "Palace", en la ciudad de Santana do Libramento, donde estaba alojado. Sucede que el jefe de la Brigada de Investigaciones había tenido contacto con Rós cuando mataron a la pareja de su padre.
La comitiva pampeana también la intregó un oficial más de esa dependencia. Habían llegado el lunes al lugar, con el dato seguro. No tuvieron problemas de comunicación en una zona donde el idioma más hablado es el "portuñol".
Rós está en forma física parecida a la que tenía hace 4 años. Apenas algunos cambios: lo notaron con un poco más de panza y algunas canas más en la barba.
Además -según trascendió- cuando lo detuvieron tenía un bolso con pertenencias y entre ellas estaba su DNI original, por lo que se sospecha que ni siquiera habría estado usando una identidad falsa. Por ese motivo es que el trámite para su extradición podría ser bastante ágil: ayer mismo, Interpol ya comunicó su detención a las autoridades.
Te puede interesar
Doble homicidio de Epifanio y Torrent: el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público vuelve a ser clave
El fiscal general Guillermo Sancho confirmó que, en la última audiencia del caso por el doble homicidio de Luis Epifanio y Graciela Torrent –ocurrido en 2013 en Santa Rosa–, se incorporó nuevo material biológico del imputado Alejandro Sarandón . Dicho material fue nuevamente cotejado por el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público y dio positivo en relación con el perfil genético obtenido en la escena del crimen.
Diputados dio luz verde a la licitación de El Medanito
La Cámara de Diputados aprobó por amplia mayoría el llamado a licitación pública nacional e internacional para la explotación del área petrolera El Medanito, en Puelén. El Gobierno provincial celebró el aval legislativo, destacando el consenso alcanzado y la importancia estratégica del yacimiento.
Ziliotto cuestionó el veto a la Ley de Emergencia Pediátrica: “No se trata de números, se trata de derechos”
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, criticó con dureza la decisión del Gobierno nacional de vetar la Ley de Emergencia Pediátrica y advirtió que “ningún equilibrio fiscal puede justificar el abandono de la salud de nuestra infancia”.
La Campiña Hotel busca a los dueños de una cámara olvidada hace más de 20 años
Una historia con tintes de película salió a la luz en Santa Rosa, donde los responsables del tradicional Campiña Hotel iniciaron una búsqueda para devolver una cámara filmadora que permaneció guardada durante más de dos décadas en los depósitos del establecimiento.
Expectativa negativa en La Pampa por el Presupuesto Nacional 2026
En Casa de Gobierno anticipan un panorama “pesimista” respecto de la presentación que hará Javier Milei el 15 de septiembre. El proyecto será determinante para definir el esquema de ingresos y gastos de la Provincia.
Detectan conductor con alto dosaje de alcohol en sangre circulando por la RN 5
En la mañana de este miércoles, la Policía de La Pampa, a través de la División de Seguridad Vial, realizó un operativo de prevención y control vehicular en conjunto con el personal de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) con base en la Provincia.