Luis Landriscina: “Hay tres generaciones que no saben lo que es el trabajo”
El humorista y cuentista analizó el presente del país, manifestó su preocupación por la crisis económica y criticó la falta de oportunidades laborales. “Mientras a la gente le demos planes y no la posibilidad de un trabajo, la cosa va a seguir así”, dijo.
Mientras ultima los preparativos para un show con fines solidarios que se realizará en los próximos días en la ciudad de Rosario, el humorista y cuentista Luis Landriscina analizó el presente del país enfocando la mirada en la crisis económica y el desempleo. Expresó así su preocupación por las “generaciones que no saben lo que es el trabajo” y criticó la falta de oportunidades laborales.
En una charla con Radio Mitre, el artista rememoró viejas épocas y remarcó el cambio de costumbres. En ese contexto, fue consultado sobre “si todavía existe la Argentina del sacrificio y el laburo”, a lo cual respondió: “En un gran sector argentino, hay tres generaciones que no saben lo que es el trabajo. No trabajó el abuelo, ni el padre, ni el hijo. Eso es un problema”.
“Y esto de acostumbrar a la gente a no trabajar, ¿es parte de la política nuestra?”, le preguntaron. “Mirá, mientras a la gente le demos planes y no la posibilidad de un trabajo, la cosa va a seguir así”, consideró Landriscina. Y continuó: “Creo que tampoco se le habló a la gente de la dignidad en el trabajo, ni se insiste en eso. Y hay gente que tiene dignidad y con vergüenza debe aceptar un plan porque no encuentra trabajo tampoco”.
En esa línea, agregó que “no es lo mismo tener apetito que hambre”. “El hambre es otra cosa. Hay que tener respeto y misericordia por la gente que no tiene los recursos y tratar de que no ocurra en un país en el que producimos alimentos para más de 400 millones de personas y somos nada más que 40″, sostuvo.
Te puede interesar
Bahía Blanca: solo quedan cinco escuelas sin retomar las clases tras la catástrofe natural
El ministro de Educación bonaerense dijo que hay que "acompañar" y "ver lo que falta" y reconoció que "algunas escuelas recomienzan con alguna dificultad".
Buzzi duro contra Milei por las retenciones: "Este Gobierno es mentiroso y psiquiátrico"
El expresidente de la Federación Agraria Argentina, Eduardo Buzzi, lanzó fuertes declaraciones contra el Gobierno nacional tras las recientes afirmaciones del presidente Javier Milei sobre el regreso de las retenciones a partir de junio. "Este Gobierno es mentiroso y psiquiátrico", afirmó Buzzi en una entrevista con Radio Splendid.
Bancarios cerraron un básico de $1.705.538,86 con un adicional de $77.031,52
La Asociación Bancaria acordó un nuevo salario inicial de $1.782.570,38 desde marzo, tras alcanzar un acuerdo paritario, en medio de un contexto inflacionario.
"Hay vientos de cambio", dijo el presidente de Mercado Libre sobre el gobierno de Javier Milei
Martín de la Serna remarcó que hubo una recuperación en el consumo gracias al “orden” económico que lleva adelante la gestión.
SanCor, acosada por los acreedores: otra vez intentan rematarle quesos
Una empresa química busca ejecutar una garantía sobre 43.750 kilos de quesos de pasta dura. El remate está previsto para el 23 de abril, mientras SanCor atraviesa su concurso preventivo.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.