
Se trata de las estaciones aéreas de La Rioja, San Luis, Bariloche y Bahía Blanca.
El humorista y cuentista analizó el presente del país, manifestó su preocupación por la crisis económica y criticó la falta de oportunidades laborales. “Mientras a la gente le demos planes y no la posibilidad de un trabajo, la cosa va a seguir así”, dijo.
Nacionales10 de abril de 2022Mientras ultima los preparativos para un show con fines solidarios que se realizará en los próximos días en la ciudad de Rosario, el humorista y cuentista Luis Landriscina analizó el presente del país enfocando la mirada en la crisis económica y el desempleo. Expresó así su preocupación por las “generaciones que no saben lo que es el trabajo” y criticó la falta de oportunidades laborales.
En una charla con Radio Mitre, el artista rememoró viejas épocas y remarcó el cambio de costumbres. En ese contexto, fue consultado sobre “si todavía existe la Argentina del sacrificio y el laburo”, a lo cual respondió: “En un gran sector argentino, hay tres generaciones que no saben lo que es el trabajo. No trabajó el abuelo, ni el padre, ni el hijo. Eso es un problema”.
“Y esto de acostumbrar a la gente a no trabajar, ¿es parte de la política nuestra?”, le preguntaron. “Mirá, mientras a la gente le demos planes y no la posibilidad de un trabajo, la cosa va a seguir así”, consideró Landriscina. Y continuó: “Creo que tampoco se le habló a la gente de la dignidad en el trabajo, ni se insiste en eso. Y hay gente que tiene dignidad y con vergüenza debe aceptar un plan porque no encuentra trabajo tampoco”.
En esa línea, agregó que “no es lo mismo tener apetito que hambre”. “El hambre es otra cosa. Hay que tener respeto y misericordia por la gente que no tiene los recursos y tratar de que no ocurra en un país en el que producimos alimentos para más de 400 millones de personas y somos nada más que 40″, sostuvo.
Se trata de las estaciones aéreas de La Rioja, San Luis, Bariloche y Bahía Blanca.
Después de 36 años de trayectoria, el icónico grupo cuartetero anunció su retiro definitivo con una emotiva gira de despedida.
Así lo confirmó el vocero presidencial Manuel Adorni. En el cargo asumirá el contador Alejandro Fabián Díaz .
"Se incorporará capital privado mediante la transferencia del 90% de las acciones de la empresa", dijo Manuel Adorni.
El presidente Javier Milei aseguró al ingresar al acto que "no vamos a parar hasta que haya justicia".
Se simplificó el trámite para las compras desde la provincia al continente.
En un giro clave dentro de la investigación por una millonaria estafa que sacudió al sector ganadero regional, Ana Paula Courreges (37) e Iván Ezequiel Fiorini (38), ambos oriundos de General Pinto, provincia de Buenos Aires, fueron detenidos este martes por la mañana en la Fiscalía General de General Pico, luego de presentarse voluntariamente junto a sus abogados defensores, Hernán y Jorge Salamone. Les dictaron 90 días de arresto domiciliario.
Con el corazón lleno de recuerdos y emoción, este 30 de junio de 2025 marcó el cierre definitivo de tres emprendimientos familiares que durante más de cinco décadas fueron parte del alma comercial y afectiva de nuestra comunidad.
La interna de la UCR para definir candidaturas legislativas nacionales derivó en un conflicto sin precedentes. Dos integrantes de la Junta Electoral renunciaron por presiones partidarias, una de ellas se desafilió tras 17 años y denunció penalmente a las autoridades ante la Justicia Federal.
Gaspar Laceda, conductor de un colectivo urbano de Corpico, encontró una mochila olvidada con una fortuna en efectivo. El dinero era para una operación vital de una niña en Buenos Aires. Sin dudarlo, rastreó a la familia y se la devolvió. “Soy papá también… hasta te daría yo la plata si pudiera”, dijo.
Tras subsanar irregularidades y completar la documentación exigida, el partido que lidera Adrián Ravier estaría cerca de quedar habilitado por la Justicia Federal para participar en las elecciones legislativas de octubre en La Pampa.