Luis Landriscina: “Hay tres generaciones que no saben lo que es el trabajo”

El humorista y cuentista analizó el presente del país, manifestó su preocupación por la crisis económica y criticó la falta de oportunidades laborales. “Mientras a la gente le demos planes y no la posibilidad de un trabajo, la cosa va a seguir así”, dijo.

Nacionales10 de abril de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
LANDRISCINA 2
 El humorista y cuentista Luis Landriscina

Mientras ultima los preparativos para un show con fines solidarios que se realizará en los próximos días en la ciudad de Rosario, el humorista y cuentista Luis Landriscina analizó el presente del país enfocando la mirada en la crisis económica y el desempleo. Expresó así su preocupación por las “generaciones que no saben lo que es el trabajo” y criticó la falta de oportunidades laborales.

En una charla con Radio Mitre, el artista rememoró viejas épocas y remarcó el cambio de costumbres. En ese contexto, fue consultado sobre “si todavía existe la Argentina del sacrificio y el laburo”, a lo cual respondió: “En un gran sector argentino, hay tres generaciones que no saben lo que es el trabajo. No trabajó el abuelo, ni el padre, ni el hijo. Eso es un problema”.

“Y esto de acostumbrar a la gente a no trabajar, ¿es parte de la política nuestra?”, le preguntaron. “Mirá, mientras a la gente le demos planes y no la posibilidad de un trabajo, la cosa va a seguir así”, consideró Landriscina. Y continuó: “Creo que tampoco se le habló a la gente de la dignidad en el trabajo, ni se insiste en eso. Y hay gente que tiene dignidad y con vergüenza debe aceptar un plan porque no encuentra trabajo tampoco”.

En esa línea, agregó que “no es lo mismo tener apetito que hambre”. “El hambre es otra cosa. Hay que tener respeto y misericordia por la gente que no tiene los recursos y tratar de que no ocurra en un país en el que producimos alimentos para más de 400 millones de personas y somos nada más que 40″, sostuvo.

Te puede interesar
Lo más visto
Ruta 9

Ruta 9: Luego del avance cordobés, ahora La Pampa hará los 6900 metros hasta la 188

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Luego de que el gobierno de Schiaretti construyera el tramo desde Villa Huidobro hasta el límite con La Pampa, ahora se pavimentarán los 6900 metros hasta la ruta nacional 188. Esto tiene como objetivo fortalecer el desarrollo de las áreas productivas y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos pampeanos. Se trata de la pavimentación de la Ruta Provincial 9, una vía estratégica que conectará Rancul con Villa Huidobro, y que representa una alternativa clave a la Ruta Nacional 35.