¡Todos los nombres, todas las fotos! Sin fecha de entrega, se realizó el sorteo de las ubicaciones de las viviendas de Caldenia
Pasadas las 20:30 horas, en el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó, se llevó adelante el sorteo de ubicaciones correspondientes a las 76 viviendas del Plan Urbanistico Caldenia ,tras la sanción de la Ordenanza 07/22 que modificó el artículo N º12 de su antecesora 41/2019 y autorizó este trámite antes de recibir el municipio, el final de obra.
Con la presencia de la Intendente Viviana Bongiovanni, la Presidente del Concejo Deliberante Magalí Vallejos, los ediles que conforman la Comisión Revisora de Caldenia, Hugo Mendoza (Frejupa) y Silvana Chamorro (Juntos por el Cambio), se realizó el sorteo de las ubicaciones bajo la fiscalización de la Escribana Julieta Sarmiento.
Antes de dar inicio al procedimiento, la jefa comunal se dirigió al auditorio que estaba colmado de adjudicatarios y familiares. En un breve discurso anunció que aún no estaba definida la fecha de entrega de las unidades habitacionales que están prácticamente concluidas y explicó que se deben cumplimentar dos instancias. Por un lado la aprobación de una Ordenanza del Concejo Deliberante que permita al municipio vender terrenos al Fideicomiso "Viviendas La Pampa", luego de la aprobación en la Legislatura pampeana del proyecto del Diputado realiquense Facundo Sola que permitirá conseguir el financiamiento suficiente para afrontar la deuda de unos 60 millones que la gestión actual mantiene con la UTE Constructora integrada por las empresas ECOP y GRG. Por otro lado, que se culmine la etapa final de revisión de obra antes de ser entregada - previo pago de esa deuda - a la comuna para que pueda llegar definitivamente a manos de los adjudicatarios.
InfoTec 4.0 pudo saber que hay un grado de avance en la operatoria de negociación entre el gobierno pampeano y el municipio para proceder a la compra-venta de los terrenos. En este sentido se supo que son mas de treinta los que la comuna ofrecería al fideicomiso, todos ubicados en el predio que comprende ese Plan Urbanístico, la mayoría, unos 25, de los inmuebles corresponden a los de la primera etapa ya dotados de infraestructura y se completaría el monto de la deuda con la entrega de otros lotes correspondientes a la segunda etapa, sin infraestructura de servicio.
A continuación el adjudicatario y el número de vivienda asignado:
Acosta, Jimena casa 21
Alemán, Noelia casa 66
Alvarez Carolina casa 36
Amado, Jimena casa 57
Andrada, Kevin casa 40
Antonelli, Aixa casa 60
Argumosa, Silvana casa 26
Arriaga, Ana María casa 38
Ayala, Alex Dario casa 14
Bagnatti, Julian casa 65
Berazategui, Sonia casa 3
Bordones, Yanina casa 9
Brunetta, Roberto casa 15
Cabeza, María Victoria casa 34
Caceres Liz Andrea casa 37
Cannarella, Sebastían casa 54
Carrizo, Daniel Oscar casa 24
Castillo, Mario casa 41
Coronel, Romina casa 70
Coronel, Jonatan casa 64
Delfiol, Verónica casa 11
Dell'Ollio, Natalia casa 58
Diaz, Carlos casa 28
Diaz, Sergio casa 45
Emón, Gabriel casa 48
Faria, Juan Jorge casa 22
Farias, Natalia casa 42
Garcia, Juana casa 43
Ghibaudo Gordillo, Mariel casa 76
Giordano, Mariela casa 51
Gonzalez, Iris casa 30
Gonzalez Suarez, Brenda casa 63
Gorgerino, Noelia casa 6
Grosso, María Cecilia casa 71
Grosso, Marcelo Germán casa 68
Hartfiel, Matías casa 74
Iribarren, Sergio casa 35
Ledesma, Dario casa 33
Leguiza, Victor casa 50
Leiva, Roberto casa 52
Leznas, Carla casa 27
Leznas, Carlos casa 32
López, Carolina casa 59
Louise, Gabriel casa 47
Luna, Norma casa 75
Manque, Verónica casa 13
Miranda, Diego casa 55
Molinero, Juan Carlos casa 19
Montes, Micaela casa 17
Morales, Daniel casa 10
Morelli, Maximiliano casa 23
Muñoz Lopez, Joaquín casa 16
Olguín Narvallo, Fernando Luis casa 46
Ortiz, Gisela casa 72
Paglino, Zoraya casa 12
Palma, Elida Laura casa 67
Palma, Mercedes casa 4
Picca Morales, Matías casa 69
Rivero Turco, Ignacio casa 61
Rojas, Sabina casa 7
Romero, Federico casa 62
Salvadori, Alex casa 44
Salvadori, Natali casa 39
Santander, Lucas casa 18
Sarochar, Irma casa 31
Suarez, Horacio casa 29
Tolosa, Micaela casa 49
Torino, Virginia casa 53
Torres, Nestor casa 25
Tous, Santiago casa 20
Vargas, Franco casa 8
Vassarotto, Carolina casa 73
Vassarotto, Francisco casa 56
Wilberger, Claudia casa 2
Zabala, Abel casa 5
VACANTE (se encuentra en proceso de presentación de documentación el adjudicatario que por sorteo seguía en la lista) casa 1
¡Todas las fotos!
Te puede interesar
Más pavimento para Realicó: Sola anunció 51 nuevas cuadras y el reasfaltado del acceso Balbín
El intendente de Realicó, Facundo Sola, confirmó una importante inversión provincial que transformará la infraestructura urbana de la localidad: 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad. MIRÁ LA NOTA NE VIDEO, SEGUINOS EN YOUTUBE PARA VER TODOS NUESTROS VIDEOS AL INSTANTE, SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL Y ACTIVÁ LA CAMPANITA.-
ÚLTIMO MOMENTO: Importante inversión para pavimentar 51 cuadras y el acceso Balbín en Realicó
Autorizaron la licitación para una ambiciosa obra de pavimentación urbana que incluye el acceso Balbín. La inversión supera los $3.182 millones y se ejecutará con fondos provinciales.
“Este lugar es de todos y todas, hay que cuidarlo”: el mensaje de Martín Zunino en la puesta en valor de la Reserva Natural Urbana de Realicó
En el marco del acto de inauguración y puesta en valor de la Reserva Natural Urbana de Realicó, el director de Conservación de la Biodiversidad y Áreas Protegidas de La Pampa, Martín Zunino, brindó unas palabras en las que destacó el trabajo conjunto entre el gobierno provincial, el municipio y la comunidad educativa, subrayando el valor educativo y ambiental del nuevo espacio.
Realicó puso en valor su Reserva Natural Urbana: un nuevo espacio para cuidar y celebrar la identidad pampeana
En un acto cargado de emoción y compromiso ambiental, la Municipalidad de Realicó dejó oficialmente reinaugurada la Reserva Natural Urbana “Parque de la Flora Autóctona”, un espacio que busca fortalecer el vínculo de la comunidad con su entorno natural y reafirmar la identidad pampeana a través de la conservación de la flora y fauna nativa.
Jóvenes idearon soluciones tecnológicas por el Río Atuel en la final del Hackatón Código Pampa en Realicó
Realicó fue escenario de la gran final del programa Código Pampa, una iniciativa del Gobierno provincial que promueve la creatividad y la innovación tecnológica entre jóvenes pampeanos. En esta edición, más de 35 chicos de distintas localidades participaron de un hackatón enfocado en diseñar propuestas para el cuidado de los recursos hídricos, con especial atención en la problemática del Río Atuel.
Remisera reclama a Educación de La Pampa: “Me deben casi dos millones de pesos y no me dan respuesta”
La remisera realiquense Bibiana Manzano, titular del servicio remis "El Maico”, denunció públicamente una falta de pago por parte del Ministerio de Educación de La Pampa, asegurando que mantiene una deuda que supera a los 1,8 millones de pesos por viajes realizados para trasladar personal educativo desde Realicó hasta Adolfo Van Praet.