Política Por: InfoTec 4.020/04/2022

El Frente de Todos en el Senado se dividió y la oposición dijo que es “para intentar robarse un lugar en el Consejo de la Magistratura”

Por un lado quedó “Unidad Ciudadana”, espacio referenciado en Cristina Kirchner, y del otro el “Frente Nacional y Popular”, alineado con los gobernadores. La reacción de Juntos por el Cambio. El pampeano Daniel Bensusán quedó del lado de Mayans.

El bloque del Frente de Todos en la Cámara de Senadores de la Nación sufrió una ruptura y se dividió en dos espacios. Por un lado quedó “Unidad Ciudadana”, espacio referenciado en la vicepresidenta Cristina Kirchner, y del otro el “Frente Nacional y Popular”, alineado con los gobernadores. Desde la oposición señalaron que es una jugada “para robarse un lugar en el Consejo de la Magistratura”.

El movimiento en el oficialismo se conoció a última hora de la noche de este martes. Mediante dos cartas dirigidas a la titular de la Cámara Alta se confirmó la conformación de ambos espacios. Presidido por Juliana Di Tullio, legisladora que responde políticamente a CFK, “Unidad Ciudadana” contará con Carlos Linares, Mariano Recalde, Guillermo Snopek, Anabel Fernández Sagasti, Oscar Parrilli, Silvia Sapag, Claudio Doñate, Silvina García Larraburu, Nora del Valle Giménez, Ana Ianni, Matías Rodríguez, María Eugenia Dure, y Sergio Leavy.

De los 35 senadores que tenía el bloque del Frente de Todos, 21 formarán el Frente Nacional y Popular con José Mayans a la cabeza. Acompañando al dirigente formoseño estarán: Guillermo Andrada, Daniel Bensusán, María Eugenia Catalfamo, Maurice Closs, Lucía Corpacci, Carlos Espínola, María Teresa González, Ricardo Guerra, Edgardo Kueider, Claudia Ledesma Abdala, Marcelo Lewandowski, Cristina López Valverde, Sandra Mendoza, Gerardo Montenegro, José Neder, María Pilatti Vergara, Antonio Rodas, Adolfo Rodríguez Saa, José Uñac y Pablo Yedlin.

La fractura del bloque oficialista sucede en medio de la feroz interna del Frente de Todos, pero también en un momento de resistencia del kirchnerismo a ceder el control del Consejo de la Magistratura a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Por ello, la división estaría relacionada con los nombramientos en el organismo que designa y remueve jueces. El fundamento que avala esta hipótesis es que, de esta forma, el ex bloque del FdT podría llegar a tener dos miembros -uno por la mayoría y otro por ser la segunda minoría-, mientras que si se mantenía con la conformación anterior accedía a un solo miembro y el otro le correspondía a Juntos por el Cambio.

“Vergonzosa e impostada división del Bloque de senadores del Frente de Todos para intentar robarse un lugar en el Consejo de la Magistratura”, denunció el presidente del interbloque de Juntos en la Cámara Alta, Alfredo Cornejo.

Te puede interesar

CGT consagrará a su nuevo triunvirato tras alcanzar acuerdo con fórceps

El congreso fue convocado para las 9 en el estadio de Obras Sanitarias del barrio de Núñez.

Sin Macri, los diputados del PRO compartieron un asado en medio de los movimientos en el Congreso

El encuentro tuvo lugar en la sede de Balcarce. Participaron legisladores actuales y electos, mientras el expresidente se mantiene distante del Gobierno.

Presupuesto 2026: el oficialismo obtuvo dictamen de mayoría

La Libertad Avanza logró 20 firmas para el proyecto elaborado por el Poder Ejecutivo en la Comisión de Presupuesto, que preside "Bertie" Benegas Lynch.

Karina Milei recibió a los diputados electos de LLA y les pidió "compromiso"

“Hablamos de los lineamientos generales a trabajar para defender los proyectos del Presidente”. dijo Fargosi.

Más cambios en el Gobierno: renunció Cecilia Loccisano, viceministra de Salud

Lo anunció en su cuenta oficial de X, donde agradeció al Presidente y al ministro de la cartera, Mario Lugones

Jorge Macri sobre la designación de Santilli: "Es fundamental tener gente que pueda dialogar"

El mandatario porteño consideró positivo que LLA “se nutra de talentos, de gente capaz”.