Habló el hombre que amenazó al compañerito de su hija que hacía bullying: "No me arrepiento"
Leonardo, dijo que envió el audio "para asustar" al nene porque desde hace diez años su hija "llega llorando del colegio todos los días" porque es blanco de burlas debido a que usa un implante coclear.
Luego del escandaloso audio que le envió un padre del colegio Euskal Echea de la localidad bonaerense de Llavallol, a un nene de 13 años, al que amenazó de muerte por hacerle bullying a su hija, por usar un implante coclear, el hombre rompió el silencio y salió a justificarse sobre su accionar.
“Solo lo quise asustar para que deje de molestarla”, expresó Leonardo, de 48 años, en diálogo con C5n, quien afirmó que "no haría lo que dijo en el audio", aunque sostuvo que se cansó "de que la escuela no controlara la situación" que le genera una angustia diaria a su hija.
"Hay un grupo de nenas que no la invitan a sus cumpleaños y con otro nene la cargan todo el tiempo y mi hija vuelve llorando todos los días", sostuvo.
"Me cansé de ir al colegio para que controlen la situación de estas personas que la cargan a mi hija, y no hacen nada, y estallé", dijo el hombre, quien puntualizó que había tenido reuniones con la directora, la psicopedagoga de la escuela y la madre del menor para que cese el bullying a su hija.
"La llamé a la madre y le pedí por favor que hablara con su hijo y me dijo que eran cosas de chicos y que sino, fuera a la escuela y que le pongan una sanción porque ella no tenía tiempo para ese tipo de boludeces; detrás de eso, le mandé el audio al hijo y a la madre", indicó.
En ese sentido, remarcó que "explotó" y que se vio superado por la situación porque las autoridades del colegio, "no hicieron nada".
Y aclaró: "Yo no voy a hacer lo que dije, solo lo quise asustar para que deje de molestar a mi hija". A su vez, aclaró que no estuvo preso, y que "solo estuvo demorado por haberse subido a una moto sin papeles".
No obstante, Leonardo aseguró que recibió muchos mensajes de apoyo de otras mamás cuyos hijos también sufren bullying en la escuela. Además, remarcó que "no le molestaría ir preso por haber amenazado a un menor si con eso lograría que dejen de molestar a su hija, que sufre burlas desde hace 10 años".
Tras las amenazas que quedaron registradas en un audio, los padres del adolescente denunciaron al hombre ante la UFI 6 de Lomas de Zamora, que dispuso una medida cautelar de restricción de acercamiento para el hombre y lo instó a que cese el hostigamiento hacia el menor de edad y el resto de su familia.
En el audio de WhatsApp, que es parte de la investigación, el hombre le dijo al compañero de su hija que lo denunciara porque iba a necesitar custodia policial.
"Con la única persona que no te vas a querer cruzar en la vida va a ser conmigo", comienza el audio, y agrega: "Me importa tres carajos que vos tengas trece años, me importa un reverendo huevo ir preso porque, de hecho, ya lo estuve una vez y me manejo mejor que adentro de mi casa".
"El día que te cruce te voy a arrancar la cabeza y los ojos te los voy a poner en un plato y te los voy a hacer masticar ¿me escuchaste?", señala y luego de manifestar que su hija tiene un implante coclear, añade: "De última, también te saco los oídos y se los pongo a mi hija".
Sobre el final del audio, el hombre le sugiere guardar el mensaje para realizar la denuncia: "Yo que vos lo haría para que te pongan custodia cuando entres y salgas del colegio porque te voy a hacer pedazos ¿Me escuchaste? Pendejo hijo de puta, a vos y a tu vieja, a los dos".
Te puede interesar
Denuncian daño irreversible a la mesa original donde se firmó la Independencia en la Casa de Tucumán
En una fecha profundamente simbólica para la historia argentina, una denuncia realizada por el director del Museo Casa Histórica de Tucumán reaviva la polémica sobre el manejo del patrimonio nacional: la mesa original donde se firmó el Acta de la Independencia fue retirada del histórico salón y terminó severamente dañada por negligencia. Denunció que fue durante el Gobierno Kirchnerista.
Disuelven la JST y crean un ente solo para aviación
En una decisión que modifica el esquema institucional de la seguridad en el transporte en Argentina, el Gobierno nacional oficializó mediante el Decreto 461/2025 la disolución de la Junta de Seguridad en el Transporte (JST), organismo descentralizado creado por ley en 2020 con el objetivo de investigar accidentes e incidentes en todos los modos de transporte.
En Chaco legisladores K proponen otorgar una pensión vitalicia a personas trans como “reparación histórica”
Un grupo de legisladores opositores presentó en la Legislatura del Chaco un proyecto de ley que propone establecer una pensión vitalicia para personas travestis, transexuales y transgénero mayores de 45 años, como medida de “reparación histórica” por las situaciones de violencia institucional, discriminación y persecución sistemática sufridas por este colectivo.
Sin acto del 9 de julio, Milei festeja con su equipo el cierre de organismos en Casa Rosada
El agasajo tendrá lugar esta tarde en el Salón Héroes de Malvinas y contará con la asistencia de 200 invitados tras el vencimiento de las facultades delegadas.
Córdoba "corrió" a Mercado Libre con sus desmedidos impuestos
Mercado Libre confirmó que cerrará sus oficinas en la Ciudad de Córdoba a partir de agosto, debido al elevado costo de las tasas municipales que la empresa considera “totalmente desproporcionadas” para la actividad que desarrolla. La compañía pasará a una modalidad de trabajo 100% remota, aunque mantendrá su planta completa de 1.260 empleados.
Calvo pidió a los senadores cordobeses que defiendan los fondos para la provincia
El ministro de Gobierno de Córdoba, Manuel Calvo, fue categórico este martes al reclamar que los senadores nacionales que representan a la provincia acompañen con su voto el proyecto de ley impulsado por los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño, que busca coparticipar los fondos de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y del impuesto a los combustibles.